lunes, 30 de noviembre de 2009

Crónica del Clásico

Buen partido el de anoche en el Camp Nou. Todos los ingredientes que engrandecen al fútbol se reunieron en el coliseo culé: buen juego (a rachas),tensión, polémica... Personalmente, fue uno de los mejores y más igualados clásicos que recuerdo. Bien (muy bien por momentos) el Madrid y bien el Barça, sin excesos, pero con momentos puntuales de brillantez. y un protagonista sobre los demás: Puyol.

Comenzó bien la contienda para el Madrid, sólido en defensa con Pepe y Laas perfectos y salidas fulminantes con Xabi-Kaká (grande los dos) y Ronaldo muy verticales. El Barça tocaba sin mucho criterio esperando un pase, bien de Iniesta bien de Xavi, que pudiera romper la defensa adelantada de los blancos. No pudieron. No hubo un sólo momento en el que Casillas tuviera que emplearse a fondo. En cambio, en el área oponente, Valdés sacaba un pie prodigioso a disparo de RC9 y Puyol se cruzaba de forma increible cuando Marcelo se disponía a inaugurar el marcador. En estas dos acciones estuvo el partido. Si una de estas dos oportinidades hubiera entrado, el Madrid habría tenido el partido en su mano. El Barça dominaba, sí,pero el Madrid golpeaba (sin noquear).

Mientras, el colegiado Undiano Mallenco (para mí el mejor de España), daba muchos tumbos para lo poco que requería el partido. Por citar ejemplos: debió expulsar bastante antes a Busquets y a Lass; falló en algún fuera de juego sobre el Barça, se tragó más que un posible penalty de Piqué a Ronaldo; y erró en la apreciación de muchas faltas en el mediocampo. Horroroso para mi gusto.

La segunda parte comenzó con un Barça más entonado, tocando e hilvanando todas las jugadas que no salían en el primer tiempo. El Madrid, como siempre, bajó el pistón físico en la reanudación, aunque seguía dando latigazos a la contra bien respondidos por un gran Puyol. Tres goles cantados impidió. Espectacular.
Pero salió Ibra, el mejor delantero del mundo, para lanzar un cañonazo con la zurda a centro de Alves en el que Iker sólo pudo hacer la estatua. Golazo. A partir de aquí el equipo local jugó mejor tras la aparición estelar de Iniesta y Messi, los cuales dieron un recital de control del juego. El Madrid lo intentó, con más corazón que cabeza, y pudo empatar, pero se estrelló con Puyol y la mala puntería. Ni siquiera la expulsión de Busquets y la entrada (absurda) del capitán Raúl les dio opciones a los de Pellegrini. 1-0.

Las conclusiones para el Barça son buenas: No jugó bien, pero ganó. El equipo también sabe sufrir e imponerse por casta a falta de juego fluido.
Las conclusiones para el Madrid no son tan malas pese a la derrota: se mereció al menos el empate; mejoró la imagen; y , lo más importante, se vio a un gran Kaká y a Cristiano Ronaldo plenamente recuperado. Hoy día ésta es la mejor noticia para los madridistas,

No obstante, sin Puyol, las conclusiones hubieran resultado muy muy diferentes