lunes, 20 de diciembre de 2010

El Balón de Oro?

Dentro de un par de semanas se otorga el FIFA Balón de Oro 2010 y tres son los nominados para recibir el galardón: Messi, Iniesta y Xavi. Los tres del Barça, como ocurrió a finales de los ochenta cuando el Milan acaparó el podio durante dos años consecutivos. Tres jugadores distintos pero con una filosofía de juego muy similar.

Lo que me impulsa a escribir estas lineas son una serie de dudas que no llego a comprender. De lo que quiero hablar es de los baremos que siguen los encargados de otorgar el premio a la hora de determinar el ganador. Yo no los conozco. Ha habido ocasiones en las que el ganador ha sido el mejor jugador del Mundial o Eurocopa, otras en las que se lo llevó el que más títulos consiguió al cabo del año, y otras pocas donde hubo un justo vencedor.

Sneijder ha sido el mejor jugador del 2010
¿Entonces por qué no se encuentra entre los nominados Wesley Sneijder? Cumple cada uno de los requisitos que se piden para, por lo menos, optar al premio. Ha conseguido la Liga, Copa, Supercopa Italiana, Champions League y el reciente Mundial de Clubes. Y esto con su equipo, el Inter de Milan. Además fue finalista en el pasado Mundial, llevando a Holanda al subcampeonato con sus 5 goles: uno en octavos, dos en cuartos (ante Brasil), y otro en semis. Todo esto siendo el máximo referente tanto en el equipo neroazzurro como en la selección oranje. Me gustaría que alguien me lo explicase, porque no lo entiendo ¿Y por qué no está Robben? Repito, que alguien me lo explique.

Iniesta está. Un jugador que la pasada temporada pasó desapercibido con la camiseta del Barcelona debido a las lesiones. Personalmente me parece uno de los mejores jugadores del mundo y el mejor de la historia de España, sin duda. Realizó un buen mundial, no superlativo (como Busquets), pero estuvo a un nivel más que aceptable. Pero me queda la sensación de que se encuentra en la votación final por el hecho de haber conseguido el gol de la final. Eso no es justo. No es justo ya que por un momento puntual no se puede adjudicar un trofeo que, teóricamente, posee bastante valor. Por esta razón debería figurar también Casillas. Aún recordamos sus paradas salvadoras a Robben en la final, y su penalty atajado a Cardozo en cuartos. Pero Iker no está, y con merecimiento creo, por lo que Iniesta no debería haber sido incluido entre los 3 mejores jugadores del año.

Xavi también está. Reconozco que a mí con Xavi me ocurre algo que no llego a entender. Me parece un gran centrocampista. Fino, elegante, inteligente... pero no le veo el nivel al que muchos le quieren colocar. Creo que es un jugador que se arriesga poco dadas sus cualidades. Pierde pocos balones, eso sí, pero eso no esconde que a la hora de distribuir sea poco osado. Soy consciente de que la mayoría de la gente discrepa con esto último y lo rechaza, pero no puedo evitar pensar así.
A mí me gusta el Xavi que pone un balón que supone medio gol, el jugador atrevido que intenta ofrecer pases milimétricos entre lineas. Lo malo es que lo hace muy de vez en cuando, por lo que, a pesar de realizar un buen Mundial, no debería ser finalista del Balón de Oro.

Otro que está es Messi. El número uno, el mejor jugador del mundo. Sobran argumentos dada la temporada que realizó con el Barcelona el pasado curso. Para enmarcar. Ha sido, sin duda el mejor jugador del 2010. ¿El Mundial? Horrible. No hubo noticias de Leo desde Sudáfrica, al igual que ocurrió con Cristiano. Esto pesa, pero estamos ante una bestia futbolística, por lo que debe estar sí o sí en el podio final.

Cannavaro posa con el Balón de Oro 2006
Tras estas reflexiones, me sacuden en la cabeza una serie de cuestiones. Por qué se lo llevó Owen, y Sneijder ni siquiera aparece en el triángulo vencedor? Cómo es posible que Stoichkov lo ganara en el 94 y Romario no figurase ni como finalista, cuando éste logró el Mundial y más títulos que el búlgaro (pichichi español incluido)? ¿Por qué Rivaldo y no el Beckham del triplete del 99? ¿Por qué Ronaldo y no Zidane? 
Nadie ha pensado que si el Balón de Oro del Mundial se entrega en julio, ¿por qué el FIFA Balón de Oro del año no aparta lo ocurrido en Sudáfrica para votar al mejor del año y así evitar los casos anteriormente citados? Casos como el de Cannavaro, Sammer o Mathaeuss, jugadores que lograron el trofeo debido a un gran mes de competición, nada más


Aparte de esto y para finalizar, os aportaré mi votación particular. Para ello deberé tener en cuenta las diferentes varas de medir que han empleado durante los últimos años los periodistas de France Football, y los capitanes y entrenadores de todas las selecciones del mundo.
Si atendemos sólamente al Mundial de Sudáfrica 2010: Iniesta, Busquets y Müller. En el caso de que nos dictemos por la relación títulos-nivel de juego: Sneijder, Robben y Messi. Y, para finalizar, si nos ceñimos al juego en sí y queremos votar a los mejores jugadores sin tener en cuenta exclusivamente el Mundial y los títulos: Messi, Cristiano y Robben.
Con cuál os quedáis? Complicado, muy complicado. Más sencillo resulta aplicar el sentido común e incluir a Sneijder y Robben junto a Messi entre los finalistas

En definitiva, me alegraría mucho por Iniesta porque soy un gran devoto de su juego, pero hay que ser consciente y reconocer que no ha sido el mejor futbolista del año. El más importante SÍ, el mejor, NO.
El FIFA Balón de Oro 2010 lo merece Messi, ha sido el mejor jugador del 2010, a pèsar del Mundial.