lunes, 7 de enero de 2013

Mi Balón de Oro

Esta tarde, en Zurich, se celebra la gala anual de la FIFA. En ella se entregarán una serie de galardones individuales que premian a los mejores del año. Entre otros, se elige al mejor once del año, en el que se encuentran varios jugadores españoles; y se decide quién ha sido el mejor entrenador del 2012. Personalmente, creo que el hecho de que se haya incluido a Guardiola entre los tres finalistas (sólo ha entrenado hasta mayo), y no a Di Matteo (ganador de Champions y FA Cup), ya me parece una aberración.

Sin embargo, hay un premio que acapara la atención de todo el planeta fútbol: el FIFA Balón de Oro.
Iniesta, Cristiano y Messi pelean por él. Posiblemente, los tres mejores jugadores del mundo.
El argentino, sin duda, es el mejor jugador del mundo, y lo viene siendo desde hace tres años. Claro está que si el único factor a tener en cuenta fuera el nivel de juego exhibido por los jugadores, Messi sería el ganador indiscutible. El problema es que, según la FIFA y France Football, hay otros condicionantes que determinan quién debe ser el merecedor del premio.
El estado de forma durante el año es, posiblemente, el elemento más importante; pero a lo largo de los últimos años, hemos asistido a cómo se han tenido en cuenta otros factores tales como la consecución de títulos, nivel mostrado en momentos puntuales e importantes de la temporada, o la participación en un evento internacional de selecciones.
Atendiendo a todos estos elementos, ésta sería mi clasificación final en la gala de esta tarde.

Comienzo con el que, para mí, es el mejor jugador de la historia de España. Una debilidad.
Sintiéndolo mucho, creo que Andrés Iniesta  no deber ser el galardonado. Ganó muchos enteros al conseguir el premio al mejor jugador de la pasada Champions League, superando en un voto a Cristiano y a Messi. Sin embargo, no creo que haya tenido la suficiente regularidad (demasiadas lesiones) como para aspirar al Balón de Oro. Si a esto le unimos el hecho de que el Barça solamente sumara en sus vitrinas la Copa del Rey, los méritos del albaceteño quedan en entredicho.
No obstante, durante la Eurocopa de Polonia y Ucrania, fue donde Iniesta dio muestras de su mejor nivel. Para enmarcar el partido del manchego en el empate inaugural ante Italia. Don Andrés, junto a Pirlo, fuel el MVP indiscutible de la Euro 2012.
Aún teniendo en cuenta la Eurocopa, muy a mi pesar, no creo que Iniesta deba estar entre los tres finalistas. Pirlo y Falcao, por ejemplo, deberían haber optado al premio por delante del manchego.
No estoy de acuerdo con eso de que hay que darle un Balón de Oro a un español para premiar a la selección. Hablamos de un deporte colectivo, pero de una distinción individual al fin y al cabo. Claro que los títulos y la labor de equipo tienen importancia, pero siempre y cuando el jugador haya realizado una excelente y regular temporada. Falcao y Pirlo reúnen estos requisitos, Iniesta no.

Iniesta llevó a España a la gloria

Vamos con Messi.
Repito, el argentino es el mejor jugador del mundo. En mi vida he visto a un jugador tan regular y tan determinante.De hecho, este año ha anotado 91 goles en un año natural, récord que ostentaba desde hacía 35 años Torpedo Müller. Leo Messi es un animal, nadie puede dudarlo.
El problema es que, como he mencionado anteriormente, la FIFA y France Football tienen en cuenta otros condicionantes para otorgar el premio.
No se puede dudar de que, a lo largo de los últimos años, Leo Messi  ha dado la cara en los partidos importantes con la camiseta del Barcelona. Este año no.
Para mí hay una semana fatídica en el año de Messi. A finales de abril, el Barcelona se jugaba la liga y las semis de Champions ante Madrid y Chelsea respectivamente. Messi no apareció. Y cuando digo que no apareció, es que prácticamente ni se le vio. El penalty fallado (hubiera supuesto la clasificación) ante Cech es una losa de la que le costó mucho recuperarse
Ante el Madrid más de lo mismo. Sin noticias de D10S. El Madrid lograba la liga en el Camp Nou con un Messi desaparecido y un Cristiano imperial.
Aunque suene frívolo, esta semana, unida a una serie de logros cosechados por Cristiano Ronaldo, hacen que vea a Messi como el segundo mejor jugador del 2012. Y sí, soy consciente de que en los últimos dos meses y medio Messi se está superando, tanto en juego como en estadísticas.
El nivel de Messi este año ha sido increíble. Incluso con su selección ha dado un paso al frente, algo que le recriminaba desde hace ya tiempo; pero creo que ha habido otro jugador a su nivel.



Mi ganador.
El Balón de Oro debe ser para Cristiano Ronaldo. ¿Por qué? Pues muy fácil. Durante 10 meses (obvio los dos últimos del año), ha estado al nivel de Leo Messi. Me atrevería a decir que incluso en muchas fases del año le ha superado.
Gracias a sus 45 goles, el Madrid consiguió la "Liga de los 100 puntos". Cuando más se complicó el campeonato liguero para el Madrid, fue donde Cristiano sacó a relucir su valía. Un doblete en Pamplona, un hat trick en el Calderón, y el gol de la victoria en el Camp Nou, dieron al Madrid una liga que se le resistía desde hacía 3 años. Sin duda el mejor jugador de la liga BBVA 2011-12.
En la semana fatídica de Messi, Cristiano no defraudó. Aparte del gol en el Camp Nou, el nivel ante el Bayern en las semis de Champions fue francamente notable. Basta con decir que el luso marcó en todas las eliminatorias de la pasada Champions, demostrando así su regularidad.
En cuanto a la Eurocopa, a pesar de pasar inadvertido en los dos primeros partidos ante Alemania y Dinamarca, su gloriosa actuación ante Holanda y Chequia serán recordadas durante mucho tiempo.
Cristiano fue capaz de llevar a Portugal, una buena selección sin más, a las semis de la Eurocopa, cayendo en penalties ante la mejor del mundo, y a la postre campeona.
Tras el verano, digna de mención la Supercopa obtenida ante el Barça, con un Messi y un Cristiano sublimes. Por último, el último precedente liguero del Clásico en el Camp Nou, donde ambos, con un doblete cada uno, volvieron a demostrar que están muy por encima de los demás jugadores del planeta.
Creo que cuando estos dos jugadores se retiren, no volveremos a asistir a un duelo tan bonito y mediático como éste. El uno hace que el otro se supere y viceversa. Se necesitan, sin más.



En definitiva, mi favorito es Cristiano Ronaldo, pero sinceramente creo que va a ganar Messi. En el fútbol pesa mucho lo ocurrido recientemente. Y en este último período de dos meses, Messi ha estado francamente sobresaliente, y Cristiano no ha pasado del notable, lastrándole el mal momento de su equipo.
Si finalmente Messi se hace con su cuarto galardón, no creo, ni mucho menos, que resultara injusto. Para mí una injusticia fue ver cómo se lo llevaba el mismo Messi en 2010 o Cannavaro en 2006. El dios argentino ha hecho méritos suficientes como para ser el ganador del FIFA Balón de Oro, aunque creo que Cristiano, a lo largo de los 12 meses que forman el año, ha reunido más condiciones para ser considerado el mejor futbolista del 2012.


Puedes seguirme en Twitter @mbaggio18