miércoles, 2 de octubre de 2013

El efecto Cholo

A finales del 2011, el Atlético de Madrid se encontraba en una situación muy comprometida a nivel deportiva e institucional. El equipo dirigido por Gregorio Manzano no terminaba de carburar y sólo Falcao se salvaba de la quema mediática. Ubicado en la zona media de la tabla y eliminado a las primeras de cambio en la Copa por un club de Segunda B, los colchoneros temían por la salud de un equipo que enlazaba varios años consecutivos sin mostrar signos de mejoría.

Fotos de Simeone terminó manteado después de ganar la Europa League

Sin embargo la llegada de Simeone al club del Manzanares supuso la mayor transformación de un equipo de fútbol tras el fichaje de Guardiola por el FC Barcelona.
En sus primeros ocho meses fue capaz de conseguir la Europa League y la Supercopa de Europa que, sin ser títulos de primer nivel, otorgaron a los rojiblancos la confianza suficiente para darse cuenta de que con intensidad y trabajo se puede llegar a lo más alto.
Y utilizo la palabra intensidad porque es la clave de este resurgir futbolístico. El Cholo es perfectamente consciente de que no puede pelear de igual a igual con Madrid y Barça, utilizando las misma armas, como ya hizo Mourinho a su llegada al Bernabéu. No tiene a Messi, ni a Cristiano, pero ha sido capaz de implantar esa dosis de confianza, orden y personalidad en un grupo sin estrellas, que labra todo su éxito en el trabajo y en la generosidad física. Uno de los bloques más fiables y competitivos de Europa, sin duda.

Koke y Arda llevan la manija del equipo
Repito, no tiene a Cristaino, ni a Messi ni a Ribery, pero ha conseguido que varios de sus jugadores ofrezcan su estado óptimo. Cada futbolista sabe de sus virtudes y limitaciones, y podemos enumerar varios ejemplos. Courtois es uno de los mejores porteros del mundo, y es probable que llegue a lo más alto en poco tiempo; Miranda y Godín han pasado de ser una pareja irregular a alcanzar la perfecta compenetración, lo que les convierte en dos de los centrales más fiables de Europa; Gabi es el referente anímico del grupo, como en su etapa en Zaragoza; y Arda Turan y Koke han encontrado su felicidad
Simeone ha conseguido que el canterano y el turco sean las piedras angulares del ataque colchonero. Por ellos pasan todos los balones. Su libertad de movimientos en ataque y su facilidad para surtir balones a los arietes les ha convertido en dos de los centrocampistas más en forma de Europa. Libertad en la parcela ofensiva, ya que en defensa se exprimen al máximo, ofreciendo continuas ayudas en la presión de los pivotes y laterales. 

DIEGO COSTA

Inevitable hablar del brasileño. Durante el pasado curso insistí en la categoría del delantero. Incluso llegué a afirmar que era el auténtico líder del bloque, incluso por delante de Falcao. El colombiano se marchó rumbo a Mónaco (donde mantiene su olfato goleador) y el equipo no ha visto mermado ni un ápice su potencial.
Es tal el estado de forma de Diego Costa que a día de hoy no resulta una barbaridad colocarlo en la élite mundial. Van Persie, Ibrahimovic, Agüero, Lewandowski, Luis Suárez y Diego Costa. Colocadlos como deseéis, pero no hay un síntoma de duda a la hora de enumerar a los mejores delanteros del mundo. 



El único pero a este Atlético lo encontramos en Villa. Chirría. El asturiano no ha conseguido reeditar su etapa valencianista. En el Barcelona, a pesar de conseguir 2 Ligas, 1 Champions y 1 Copa (...) no consiguió mantener el nivel anterior a 2010. Y en sus dos primeros meses de competición con su nuevo club no parece que esto vaya a cambiar. A día de hoy, el Guaje no tiene el nivel suficiente para ser titular habitual en un conjunto de primer nivel. La edad y las lesiones pesan, y puede ser cuestión de tiempo que Adrián o Leo Baptistao le coman el terreno. Ojo, no es una crítica a Villa. Creo que es el mejor delantero de la historia de España (con diferencia), y probablemente seguirá marcando goles, pero pienso que si el Cholo aspira a conseguir aún cotas más altas debe dosificar sus minutos y darle un rol más secundario en el equipo.

Termino reiterando mi más profunda admiración por Diego Pablo Simeone. Sin practicar un juego vistoso, ha demostrado que se puede jugar bien sin necesidad de elaborar excesivamente las jugadas. También se puede jugar bien defendiendo con orden, algo que muchos no llegan a entender Desde el punto de vista táctico es una delicia observar el trabajo, sacrificio y concentración de los rojiblancos en cada partido. Solamente basta con visualizar el partido del Bernabéu. El equipo con el poder ofensivo más poderoso del mundo se quedó sin crear ni una sola ocasión de gol en su propio feudo, mostrando una impotencia pocas veces vista en los blancos. Un pelele en manos colchoneras.  Este Atleti hace tiempo que dejó de ser una revelación. Es una realidad.

Puedes seguirme en Twitter @mbaggio18