Ha transcurrido más de una semana desde que salieran a la luz los documentos del contrato de Neymar, y creo que ya es hora de dar una opinión. Rosell, tras admitirse a trámite la querella, decidió abandonar el barco y dejar a Bartomeu el timón de la nave que marcará el devenir del FC Barcelona durante los próximos dos años.

NEYMAR
La parte más importante del embrollo, sin duda. He repetido hasta la saciedad durante los últimos seis meses que Neymar no costó 57 millones. Ni de coña. Aún pareciéndome elevadísima esa cantidad, siempre defendí que Rosell pagó más, mucho más.
Y finalmente la operación se ha ido hasta los 86,2 millones, si no son más ("No podemos competir con el Madrid" decía Piqué). 17 al Santos, 50 al padre, 8 por el derecho de tanteo sobre tres jugadores que ¡terminan su contrato en junio!... y así hasta los 86 totales.
Porque no era lógico que el Madrid ofreciera 100 millones y el Barça se lo llevara por la mitad. Eso es una utopía a día de hoy en el mundo del fútbol. ¿Florentino suspiraba por Neymar? Evidentemente sí, y lo que es peor, casi a cualquier precio. Al final se conformó con Bale. Y empleo esta palabra porque el único que prefería el brasileño al galés era él, no los aficionados. Como ya he reiterado en infinidad de ocasiones, me parece una falta de respeto (como diría el Tata) soltar esa cantidad por un jugador de 21 años, sin experiencia en el fútbol de élite, y en su último año de contrato.
LA VICTORIA DE SANDRO
Rosell lo vendió como una aplastante victoria ante el todopoderoso Florentino Pérez, acostumbrado a llevarse cualquier capricho por lo civil o lo criminal. El ex presidente del club blaugrana nos intentó convencer durante el último semestre que Neymar se inclinó por el Barça, club del que era seguidor desde la niñez, desoyendo los cantos de sirena camuflados en millones de euros procedentes de la capital. El objetivo de Sandro era plasmar públicamente su victoria, dejando en evidencia a Florentino, dando a entender que éste no era imbatible en los negocios.
BARTOMEU, MADRID Y MESSI
Tras el gran espectáculo de dimisiones, contratos, querellas... aterriza Bartomeu, con buen pie, por qué no decirlo. Espejismo. En su segundo día en el cargo ya fue hora de meter caña al Madrid. Como dice Iñaki Angulo: Siempre Madrid. Alude al caso Di Stéfano para desviar la atención y poner en jaque la paciencia del madridismo. Me gustaría que en un futuro salieran a la luz los entresijos de su fichaje por el Madrid, así como los de la contratación de Kubala por el Barça, donde, por cierto, metió mano el régimen franquista. Ése del que tanto se quejan en Barcelona.
Señores, Alexandre Rosell i Feliú y las altas esferas de la directiva culé han mentido a los socios, que son los auténticos dueños del club. Se han jactado durante meses de un triunfo basado en una falacia. Ha sido el movimiento de un socio barcelonista (acto muy plausible en los tiempos que corren) el que ha desmontado la telaraña organizada por Rosell y compañía. Esto no ha sido orquestado por Florentino, ni por el juez Ruz, ni por Rajoy. ¿El Mundo? El periódico madrileño ha publicado documentos que más tarde han sido confirmados por El Periódico y La Vanguardia, ambos diarios catalanes.
"El juez y el fiscal no son de los nuestros" sentenció ayer el máximo mandatario culé. Sin comentarios
"El juez y el fiscal no son de los nuestros" sentenció ayer el máximo mandatario culé. Sin comentarios
Y ahora queda el tema de la renovación de Messi. Bartomeu lo tendrá complicado para llegar a un acuerdo rápido. ¿Qué pensará el crack argentino de todo este lío? ¿Le habrá sentado mal saber lo que cobra su compañero? No me gustaría ser el mejor (¿?) jugador del mundo y comprobar que un recién llegado cobre bastante más que yo.
Puedes seguirme en Twitter @mbaggio18