sábado, 3 de enero de 2015

Mi equipo del año (2014)

Como cada año por estas fechas me animo a elaborar mi Once Ideal particular. Año de mundial por lo que resulta complicado equilibrar méritos según equipos, selecciones o rivales. No obstante no creo que mis elecciones disten mucho de las vuestras. Allá vamos




MANUEL NEUER: Por segundo año consecutivo pugna con Courtois por el título de mejor portero del mundo, y por segundo año resulta vencedor. Los títulos desequilibran ligeramente la balanza a favor del teutón. Solo el belga se encuentra a la altura del meta del Bayern que ha vuelto a realizar un año para enmarcar. Liga, Copa y Mundial le catapultan a lo más alto en su demarcación. Su prepotencia, su peor aliada, causa de algunas Neueradas (cantadas). Probablemente Courtois habría superado a Neuer si éste no  hubiera logrado alzarse con el Mundial.


PHILIP LAHM: El mejor lateral del mundo y uno de los jugadores más inteligentes que haya visto en mi vida. A pesar de que Guardiola y Low le situaron en algunas fases del año en el mediocentro, el alemán ha vuelto a dejar patente que su posición ideal se encuentra en el flanco derecho de la defensa, donde no tiene rival. No es el mejor defensor, ni el mejor atacante, pero sí el más regular. Solo Ivanovic (impecable su temporada) y el Carvajal de la primera mitad del año se acercan al nivel de Lahm.


SERGIO RAMOS: Sencillo escoger a los cuatro mejores centrales del año, harto complicado elegir solo a dos. El año del andaluz ha sido para enmarcar, siendo pieza clave en la consecución de la ansiada Décima y el Mundialito de clubes. No podemos obviar su gris Mundial, pero ninguno de sus contrincantes en este apartado ha mejorado sus números y logros durante este año. Una pena que tengan que caerle palos en los momentos de menos brillantez para volver a dar un paso al frente. Sus recitales en la eliminatoria ante el Bayern y en la final de Lisboa son para enmarcar. El mejor central del mundo (cuando quiere), y candidato a suceder a Maldini como mejor defensa de la historia.



DIEGO GODÍN: Anteriormente hablaba de la facilidad de escoger a los cuatro mejores centrales del año. El citado Ramos, el uruguayo, Miranda y Pepe han rendido a un nivel espectacular durante el 2014 y resulta incluso injusto dejar fuera a dos. Solo el hecho de haber sido decisivos con sus goles han inclinado la balanza en favor del andaluz (final de Champions y Mundialito) y Godín (gol en el Camp Nou y gol ante Italia en el Mundial). Se cuentan con los dedos de una mano defensores que se acerquen al nivel de Diego Godín.


DAVID ALABA: Si en 2014 tuviera que quedarme con dos laterales elegiría a Lahm e Ivanovic, pero ambos ocupan idéntica demarcación. Cierto es que Lahm puede jugar en el flanco izquierdo, pero la realidad es que ha desempeñado su labor durante la mayor parte del año por la derecha. De ahí la inclusión de David Alaba. El lateral del Bayern ha sido el lateral izquierdo más regular del año, sin duda. Filipe Luis lo fue durante el primer semestre, y Marcelo en el segundo, pero el austriaco lleva dos años (lesiones aparte) sin apenas altibajos en su nivel. Marcará una época en el equipo bávaro.


TONI KROOS: Poco que decir respecto al flamante fichaje del Real Madrid y reciente campeón del mundo con Alemania. Su fabuloso año con el Bayern, selección y Real Madrid no da lugar a dudas sobre quién debe llevar la manija de este once mundial 2014. Preciso en el pase corto y largo, ha sabido reinventarse en la faceta defensiva, convirtiéndose en un gran recuperador de balones. Mención especial a la temporada de Gabi, auténtico mariscal del centro del campo del Atleti campeón de liga y subcampeón de Europa.


LUKA MODRIC: Otro que ha encontrado su plenitud futbolística. El mejor centrocampista del mundo para un servidor ha conseguido silenciar a sus detractores mediante un juego capaz de adaptarse a cualquier situación futbolística, ofreciendo un ritmo alto o bajo según lo requiera el encuentro. Jugador top que no ha tenido rival a la hora de incluirlo en este equipo ideal. Mención especial al atlético Koke, cuyo año 2014 ha rozado la perfección.



ARJEN ROBBEN: El mejor jugador del Mundial y del Bayern de Munich. Pocos dudan de su nivel cuando encuentra su plenitud física y mental. Uno de los mejores jugadores del mundo con una pasmosa facilidad para encarar y driblar. Infravalorado en el Balón de Oro 2010, 2013 y, sobre todo, 2014. Un servidor ya no sabe qué tiene que hacer este futbolista para que se le tenga en cuenta en este tipo de galardones.


LEO MESSI: El año pasado decidí no incluirlo en mi equipo ideal debido a su irregularidad. Y en este 2014 me ha costado mucho anteponerle a Di María o Diego Costa. Sus números han tenido un poder decisorio fundamental para animarme a incorporarle, ya que hemos asistido a otra temporada irregular del otrora mejor jugador del mundo. El 2014 se ha caracterizado por sus buenas actuaciones ante Getafes, Granadas, Apoels, Nigerias.... Fue ante rivales de enjundia donde Messi no ofreció todo su potencial. Atleti hasta en cuatro ocasiones, final de Copa ante el Real Madrid, partido liguero en octubre en el Bernabéu, Bélgica, Holanda, Alemania... Es ante estos equipos donde La Pulga debe dar un paso al frente para recuperar el trono del fútbol mundial.  Siempre he mantenido que el mejor Messi es superior al mejor Cristiano, pero lo cierto es que el portugués hace mucho tiempo que le robó el título de mejor jugador del planeta.


CRISTIANO RONALDO: El (hoy) mejor jugador del mundo prácticamente no tiene rival en casi ninguna faceta del juego. El pasado año se admitía el debate sobre quién debía llevarse el Balón de Oro por aquello de los títulos. Este año resulta incluso cómico discutirlo. Sus números y su papel en la consecución de los éxitos del Madrid están fuera de toda duda. Lástima que no llegara en plenitud física al Mundial, donde estuvo a un nivel bastante flojo. Atlético en varias ocasiones, Barça, Bayern, Borussia, Liverpool o Sevilla en la final de la Supercopa han sido algunas de sus víctimas en este 2014. El mejor jugador del mundo desde hace más de 30 meses.


THOMAS MÜLLER: Había tanto dónde elegir que decidí por el campeón del mundo. Ibra, Diego Costa, Luis Suárez... pero el año del germano ha sido sublime. Máximo goleador del Bayern en todas las competiciones y de Alemania en el torneo más importante del mundo a nivel de selecciones. Jugador inteligente como pocos, como su compañero Lahm o el ya retirado Scholes, que ha vuelto a ser ninguneado en la disputa por el Balón de Oro. Complicado encontrar un atacante más completo que Muller en el panorama futbolístico mundial.



Courtois, Ivanovic, Miranda, Pepe, Di María, Koke, Hazard, Luis Suárez, Ibrahimovic... Todos estos jugadores han hecho méritos suficientes para ser integrantes de este equipo ideal 2014. Mención especial al argentino y al uruguayo.  Di María decidió marcharse del Madrid y su segunda parte del año no ha sido la esperada en Manchester. Suárez vio cómo se esfumaban sus opciones de Balón de Oro en el momento que cometió el error de morder a Chiellini, perdiéndose cuatro meses de competición.


Puedes seguirme en Twitter