miércoles, 14 de octubre de 2009

Demasiados favores

A qué es debido el trato de favor que recibe el Barça por parte de la Federación Española de Fútbol? Por qué se empeña dicho organismo en satisfacer todos los caprichos o necesidades del club catalán?

Por todos es conocida la buena (excelente) relación que existe entre Laporta y Villar desde que el primero apoyara incondicionalmente al mandamás de nuestro balompié en las elecciones desarrolladas hace 5 años. Pero, es para tanto? Lo que está claro es que tan grabado tiene en la memoria ese apoyo, que los favores al F.C. Barcelona llevan siendo constantes en el último lustro.

*-Por ejemplo, hace 3 años a Xavi Hernández y a Carlos Puyol se les permitió regresar a casa, alegando ambos jugadores sendas lesiones musculares. Ese mismo día, en la sesión vespertina del entrenamiento del F.C. Barcelona, se pudo ver a Puyol ejercitándose al mismo ritmo que sus compañeros descartando cualquier tipo de lesión. Ahí es nada. En ningún momento, la Federación hizo pública ninguna queja por la actitud del capital azulgrana.
*-Hace 3 semanas, Bojan, aquejado de una lesión, la cual le hubiera impedido jugar los 2 primeros partidos de la fase inicial del Mundial sub'20, es indultado por la Federación para así no acudir a dicha competición. En cambio, Domiínguez (central del At. Madrid) es obligado a viajar a Egipto cuando sufre algunas molestias musculares que, posiblemente, no le hubieran permitido rendir al 100% en la cita egipcia.
*-El último caso de favoritismo lo hemos encontrado el pasado fin de semana. Puyol, sancionado, recibe el permiso para abandonar la concentración para unirse a los entrenamientos del Barça. Xavi, por otro lado, obtiene la misma permisividad al alegar unas molestias. Y qué pasa con Fernando Torres? "El Niño" padece unas molestias bastantes más graves que las de Xavi y ha sido obligado a permanecer a las órdenes de Del Bosque.

Hay más ejemplos que no cabe reseñar, (como el levantamiento al año de sanción por no presentarse en el partido de vuelta de las semifinales de la Copa del 2000), y que resultan igual de bochornosos. Es una auténtica vergüenza que algunos jugadores se salten a la torera sus deberes con la selección española, y no reciban toque de atención alguno simplemente por pertenecer a un club que apoyó a Villar hace ya bastante tiempo en unas elecciones.

miércoles, 7 de octubre de 2009

Pellegrini

Cierto que el Real Madrid ha ganado 7 de los primeros partidos de la temporada, y que en varios de ellos ha firmado goleadas. Cierto es que la derrota en el Pizjuán no debe ser muy preocupante ya que hablamos de uno de los campos má complicados de la competición. A esto debemos añadir las bajas para dicho partido de Arbeloa, Lass y Cristiano. Y por último, no nos olvidemos que al equipo merengue se han incorporado 8 nuevas caras, y resulta normal que se requiera un período de adaptación para que la máquina se engrase.

Sin embargo, la sensación que nos queda es que esta "máquina" va a tardar en funcionar. El Madrid, a estas alturas, ya debería saber a qué juega, disponer de un sistema de juego definido. Pero no es así. Hoy día, no sabemos si su táctica es un 4-4-2 ó un 4-3-3. Y aún menos si nos encontramos con un equipo que decide mantener la posesión del esférico y elaborar las jugadas, o bien jugar al contraataque matando al rival con su potente pegada.

Personalmente, pienso que con los jugadores con los que cuenta el club merengue, el sistema a utilizar es un 4-3-3, con Arbeloa en el lateral izquierdo; Lass, Xabi y Guti en el centro; y el tridente Kaká-Cristiano-Benzema con libertad arriba.
Pienso que el Madrid y el Barcelona cuentan en sus plantillas con un plantel de jugadores muy similares en cuanto a la predisposición táctica y técnica. Así, te puede gustar más Alves que Ramos, Lass que Touré, Kaká que Iniesta, o Messi que Cristiano; pero claro queda que, objetivamente hablando, nos encontramos ante jugadores del mismo corte.
Todo esto no implica qu el Madrid deba imitar al Barça, ya que este sistema se lleva utilizando desde hace décadas; pero es evidente que si algo funciona, y excelentemente, como ocurre en el Barça, y se dispone de mimbres similares, resultaría absurdo no basarse en el modelo de juego que el club culé práctica en los últimos años.