Gracias Villa. Gracias por el campeonato que estás realizando. Gracias por sumar 4 de los 5 goles de la Roja y llevarnos en volandas a cuartos de final donde nos espera la presumiblemente asequible Paraguay.
EL Santo volvió a aparecer |
Buen partido de la selección que jugó un partido muy serio los primeros 60 minutos y brillante la media hora restante. Encuentro disputado, con alternativas en cuanto a posesión, no a oportunidades. Portugal como siempre, muy compacto y sin fisuras. España a lo suyo, tocando y tocando pero con sentido, con el objetivo de llegar al área rival sin prisas pero sin pausa (lo llevo pidiendo mucho tiempo). Repito que no estuvimos muy brillantes en la primera hora de juego, pero sí fuimos verticales, sobre todo al principio. Tres disparos, dos de Villa y uno de Torres (mejoró pero se le sigue esperando) provocaron que Eduardo se empleara a fondo. Asustaba España.
Portugal no entró en el partido hasta bien avanzada la primnera parte, con un disparo lejano de Tiago tras fallo defensivo que puso en aprietos (demasiados) a Casillas que tuvo que despejarlo en dos tiempos. No está bien Casillas, o eso se percibe desde fuera. No sé si será el Jabulani pero denota falta de seguridad y confianza. Es el mejor, sin duda, pero deberá mejorar porque si aspiramos al Mundial, él va a tener que dar la cara, bien en semis o en la final (si llegamos, claro está).
Todo cambió en la segunda mitad, y más con la entrada de Llorente, jugador que aporta muchísima variables ofensivas con su presencia. Oxigena mucho en la salida de balón (ya sea por alto o por bajo) con sus continuos movimientos que provocan agujeros en la defensa contraria. Fue salir y al minuto tener el 1-0 en su cabeza. Acierto de Del Bosque.
Villa en el momento del chutar a portería |
Pocos minutos después llegó el anhelado gol. Si fuera un defensa de cualquier equipo me daría mucho miedo ver a Iniesta merodeando por el semicirculo del área grande y tiempo para pensar. Pensó y muy bien, porque su pase llegó a Xavi, que con un taconazo medido se la dejó a Villa para que fusilara por dos veces al portero luso. La primera la rechazó, pero njo pudo hacer nada en el rechace. Gol. Es digno reconocer que se encontraba en posición antirreglamentaria tras el pase de Xavi, pero gol al fin y al cabo.
A partir de aquí renació la España que conocemos, la del 2008. Ahora era necesario el aclamado tiki-taka, con el resultado favorable. Xavi se dispuso a manejar el partido y los demás a seguirle. Como ya he dicho en muchas ocasiones, el de Terrasa no es ni mucho menos mi jugador favorito, pero hay que reconocer que, con el marcador favorable, es un auténtico cerebro moviendo al equipo.
Portugal no adelantó mucho sus lineas, lo cual describe claramente la poca predisposición ofensiva del equipo de Queiroz. Simplemente con recordar que su mejor jugador del torneo ha sido Fabio Coëntrao se dice todo. Da pena ver a Cristiano puilular por el césped, da lástima que le lleguen 3 balones por partido y que se encuentre rodeado de 4 contrarios sin apoyo alguno. Mal momento para ser la estrella del equipo portugués, en el que si exceptuamos a Nani, no hay nadie reseñable en el plano ofensivo. Si hubiera couincidido con el gran Rui Costa, Figo, Joao Pinto...
Individualmente, dejando aparte a Villa, partidazo de Sergio Ramos, tanto en defensa como en ataque. Una bestia no exenta de calidad. Le sirvió un gol cantado a Llorente y minutos después casi marca tras jugada personal. Mundial impecable del andaluz. Lo mismo pasa con Busquets, Xabi Alonso y Piqué. Inconmensurables los tres. Xabi y Sergio se compenetran a la perfección. El tolosarra es más creativo pero ambos son muy necesarios. No hay jugadores en el Mundial que toquen y distribuyan más rápidamente y con sentido que estos dos jugones. En cuanto a Piqué ya no se puede decir nada nuevo. Es el mejor del mundo en su puesto y lo sabe. Infranqueable y perfecto en el corte, juego aéreo y uno contra uno. Además, da un plus al equipo en la salida de balón, ya sea en corto o en largo. Todo ello no exento de elegancia y clase.
Ahora toca Paraguay. Creo que hubiéramos firmado todos enfrentarnos a los guaraníes en cuartos de final de un Mundial. Todo está en manos de España. Si juega como ayer no hay duda de que se ganará, y fácil. Me espero "otra Suiza", atrás con contras rápidas de Lucas y Valdez. Esperemos haber aprendido la lección y no cometer errores pasados.