Desde hace un tiempo se viene debatiendo sobre quién es el mejor jugador del mundo. Visto lo visto en este comienzo de liga creo que no hay duda. Messi es hoy día el mejor, si bien no es cauto tener en cuenta solamente lo ocurrido este último mes.
Personalmente, siempre me he declinado por Cristiano. Pienso que es superior en la mayoría de las facetas del juego, ya sea táctico o técnico. Cierto es que Messi entra más en el juego, en la elaboración del mismo, pero debido al modo de jugar del Barça resulta evidente. No obstante, el luso le supera en otras armas: maneja las dos piernas, a balón parado es letal, gran potencia en el disparo, estupendo cabeceador...
Aún con todo, es difícil obviar el estado de gracia del jugador argentino. Lo hace todo y bien, muy bien.
Messi celebra un gol con el FC Barcelona |
Hasta aquí todos de acuerdo. Pero las recientes declaraciones de Guardiola y Piqué en las que afirman tajantemente que "Messi es el número 1 de largo y que el segundo nunca le cogerá" han avivado el debate y dan mucho en qué pensar. Aportaré una serie de datos que os hará reflexionar.
Si nos remontamos a la pasada temporada podremos recordar que las actuaciones de ambos futbolistas resultaron bastante parecidas. "La Pulga", entre todas las competiciones, anotó 47 goles en 53 partidos. Números espectaculares, de otro mundo. Sin embargo, si analizamos los del portugués la sensación es parecida, 32 goles en 33 partidos. Este último con 20 partidos menos provocado por las lesiones (siempre por entradas de rivales), y por las sanciones (algunas desproporcionadas) del Comité de Competición Español.
Otro dato a tener en cuenta, las lesiones. Cristiano ha padecido en los últimos dos años dos lesiones en las que en una de ellas necesitó cirugía. Ambas le retiraron de los terrenos de juego durante 4 meses. El jugador del Barça, en cambio, no padece una lesión medianamene grave desde finales de 2006. Ha podido mantener una regularidad física que ha evitado sobresaltos en su carrera en los últimos años.
Pero para mí el dato más importante a la hora de analizar las diferencias de los dos grandes del fútbol mundial es la siguiente: Lionel Messi lleva 10 años enrolado en las filas del F.C. Barcelona. 10 años viviendo en la ciudad condal, mamando a diario la filosofía blaugrana, instruido (como todos) para jugar de tal forma que le resulte lo más sencillo adaptarse al juego del primer equipo. Siempre ha jugado en el club culé, lo cual le permite desarrollar su juego con más comodidad. Además, el técnico por aquel entonces, Frank Rijkaard, acertadamente le fue incluyendo poco a poco en las alineaciones, evitando cargar de responsabilidades a un chaval de 17 años. Estaba a la sombra de Ronaldinho y Eto'o, los dos cracks por aquel entonces.
Cristiano Ronaldo en el 2004 |
En cambio, el crack de Madeira, se pulió en las categorías inferiores del Sporting de Lisboa. En 2003, con tan sólo 18 años, el Manchester United le contrató por 18 millones de euros para hacer olvidar al ídolo inglés David Beckham, que tomaba rumbo a Madrid. Mucha presión para un chaval: país, equipo y filosofía futbolística nueva. Pues no sólo supero dicha presión, si no que se convirtió en el mejor jugador del mundo en las filas de los "Red Devils", ganando varias Premiers, F.A. Cups y una Champions. Tras su rotundo éxito, fichó por el Madrid de Florentino, siendo la estrella principal de un equipo repleto de otras tantas figuras del balón, rememorando la misma situación que en 2003 cuando emigró a Manchester.
Esta teoría sobre Messi-Cristiano se fortalece cuando contemplamos a cada uno en sus respectivas selecciones. Mientras el astro argentino no es ni la sombra de lo que es en Barcelona, Cristiano, a pesar de su último año, no desentona ni mucho menos con la zamarra lusa.
Mundial 2010 aparte, en el que ambos decepcionaron considerablemente, el juego de Messi con la selección che es fantasmal. Es la estrella, el juego se basa en él y sus compañeros le buscan constantemente. Pero el 10 no aparece. De hecho, para muchos argentinos Messi es un jugador de segunda.
Cristiano, en cambio, defendiendo los colores de una selección muy inferior a la Argentina, es un dios en Portugal, incluso por encima de Figo y Rui Costa. Cumple y bien. Todos nos acordamos de su actuación el la Eurocopa de 2004 llevando a su equipo a la final y en el Mundial 2006. sosteniendo a su equipo hasta semifinales. Soy consciente de su decepcionante actuación en el reciente Mundial de Sudáfrica, pero resulta más comprensible cuando ves a una Portugal defendiendo con diez y atacando con uno, Cristiano.
Cristiano en el Mundial de Sudáfrica |
En definitiva, todo estos datos son apreciaciones y matices a las palabras de Pep Guardiola y Piqué. Es posible que para ellos el segundo de la lista sea Iniesta, para otros Robben, Ribery, Rooney... Para mí es Cristiano Ronaldo, y no creo que exista excesiva diferencia entre el 7 merengue y el 10 culé.
Objetivamente, Leo Messi es, hoy día, el mejor jugador del mundo. O, para ser más exactos, Leo Messi es el mejor jugador del mundo... cuando juega en el Barcelona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario