lunes, 15 de octubre de 2012

Sobre Iker

De un tiempo a esta parte estamos asistiendo al linchamiento mediático a uno de los emblemas del deporte español. No es otro que Iker Caillas, capitán del Real Madrid y de la selección española. Hablamos del jugador con más internacionalidades de la historia de nuestro fútbol. Se le critica su falta de forma en este inicio de temporada, de ser el "topo" del vestuario blanco, de falta de personalidad en sus labores como capitán...
En el tema de las filtraciones en el vestuario merengue no puedo opinar, ya que no ejerzo de periodista ni soy jugador del Madrid, por lo que no manejo la información suficiente para establecer una opinión.
En cuanto al estatus de capitán, la sensación que me deja es similar a la de otros ilustres capitanes del Madrid y otros equipos. No creo que haya mucha diferencia entre el cancerbero y Raúl, Puyol, Gerrard, Terry...

Los críticos aluden a su falta de compromiso con sus compañeros y a la mala relación con Mourinho. En cuanto a esto último, creo fervientemente  que la relación entre ambos es buena. El hecho de que un técnico y un capitán discrepen en algunas apreciaciones tácticas entra dentro de lo normal en el mundo del fútbol. 
Casillas no pasa por su mejor momento

En lo que respecta al apoyo a sus compañeros, soy de los que piensa que no todo es defendible. Critico a Vilanova, Xavi y, en su momento, a Guardiola, por defender a ultranza el excesivo teatro de Pedrito, Alexis, Alves, Busquets... Por lo tanto, no entendería que Casillas apoyara el tipo de declaraciones que suele realizar Pepe. Pienso que algunos de los jugadores del Barça abusan de teatralizar las entradas que sufren durante los partidos, pero precisamente Pepe no es el adecuado para denunciar estos actos. Casillas no debe salir a defender a Pepe, ya que se ha comportado de modo irrespetuoso con  Iniesta, compañero de selección de Iker y al que nunca hemos visto comportarse antideportivamente en el terreno de juego.


Y vamos con lo que nos interesa, el bajo momento de forma del mostoleño. Sería irresponsable afirmar que su bajón no es tal porque es evidente. Me vienen a la cabeza tres o cuatro fallos claros que propiciaron goles del equipo contrario: los goles de Jonas, Moisander, Kolarov... son ejemplos claros de los despistes de Iker. Cierto es que suele fallar algunas (pocas) veces durante la temporada, pero nunca tan seguidas.
Deseo aclarar que yo tengo poca memoria en cuanto al nivel de los jugadores, es decir, no creo que un futbolista deba vivir de las rentas del pasado. Casillas lleva 7 u 8 años siendo el mejor portero del mundo, pero eso no le exime de seguir demostrándolo día a día. Aún así, no estaría de más recordar que el único título que ha conseguido en Madrid a estas alturas de la temporada lo ganó, en buena parte, gracias a él. Los madridistas parecen haber olvidado la parada a bocajarro a Messi previa al gol de Di María. El hipotético gol del "10" blaugrana hubiera supuesto el 4-1, pero el "milagro" de Iker provocó el 3-2 que, a la postre, sería decisivo en la consecución de la Supercopa. Como decisiva fue la parada en un mano a mano con Pedrito en la vuelta en el Bernabéu con 2-1 a favor de los blancos. 
A Casillas se le culpa del gol de falta de Messi
Por otra parte, y como ejemplo de las sandeces escuchadas recientemente, resulta increíble escuchar a periodistas y "expertos" en el tema que incluso han llegado a afirmar que en el segundo gol de Messi (en el último "Clásico") pudo hacer bastante más. Esto no lo entiendo. Un portero debe parar lo parable y hacer todo lo posible en lo imparable. El problema de Casillas es que nos tiene muy mal acostumbrados, y esperamos que en todos los partidos asistamos a un "milagro". No es así. La única forma de llegar al magistral libre directo de Leo Messi es dar un paso a la izquierda antes de que el contrario chute, y ya sabemos que eso no lo debe hacer nunca un guardameta. De hecho, Casillas recibió sendos goles de falta de Cazorla y Senna en el tramo final de la temporada pasada, precisamente por dar el mencionado paso. No es fallo de Iker., incluso debería sentirse halagado por ser al único que se le criticaría por recibir un gol así. Aún no he escuchado a ningún analista de fútbol mencionar que Víctor Valdés no protegió su palo en el primer gol de Cristiano. Cuestión de listones.

En definitiva, resulta absurdo dudar de Iker en lo que se refiere a su personalidad, vida privada, relación con el vestuario... Entiendo las críticas en determinados momentos o circunstancias basadas en fallos como los anteriormente citados, pero lo que resulta evidente es que Iker Casillas siempre aparece en los momentos clave.

No hay comentarios:

Publicar un comentario