Los merengues se vieron superados casi en todo momento por el bien trabajado equipo alemán. Un Gotze y un Gundogan imperiales camparon en sus anchas en el terreno de juego. Poco van a tardar Gotze, Reus y Lewandowski en abandonar el equipo amarillo, aunque huelga decir que este equipo no lo conforman simplemente tres jugadores. Hummels, Piszczek, Schmelzer, Grosskreutz y Kuba pasarán a formar parte de las plantillas más importantes de Europa en no mucho tiempo.
Lo malo es que no se puede decir que hacía mucho tiempo que el Madrid jugaba tan mal. Este año, a diferencia de la temporada pasada, el equipo de Mourinho ha bajado ostensiblemente su nivel de juego. Sólo en los partidos de Supercopa y Liga ante el Barça, y ante el City y el Ajax en Champions, el Madrid ha recordado al equipo que gobernó el campeonato liguero y gran parte del continental.el curso anterior ¿Por qué ese cambio en el juego y en los resultados?
Sinceramente, creo que los pinchazos en los primeros partidos de liga vinieron provocados por la falta de concentración. De hecho, el Barça tuvo los mismos problemas tanto en Pamplona como en Sevilla, sólo que éstos fueron paliados gracias a la labor arbitral (tal y como le ocurrió al Madrid el pasado año). Los partidos de Getafe y Sevilla se saldaron con sendas derrotas muy merecidas. El equipo mostró una desidia e insolencia poco propias de los equipos de Mourinho. A partir de ese momento, y tras la agria polémica del técnico con Sergio Ramos, el Madrid se entonó y comenzó a recordar al del año pasado. Partidos como los ya mencionados anteriormente ante el City, Ajax, Depor y Barça, dieron buena cuenta de ello.
Pero fue tras la reciente fuga de internacionales donde el equipo comenzó a desmoronarse. Las lesiones de Marcelo, Khedira y Arbeloa ha provocado en el Madrid un maremágnum de situaciones tácticas que "The Special One" no ha sabido manejar.
Si algo ha quedado claro en este último año y medio es que Sergio Ramos es el mejor central del mundo. No existe defensor alguno que otorgue tanta seguridad y tenga tanta claridad a la hora de sacar el balón. Expeditivo cuando la situación lo requiere, la sobriedad que transmite se antoja indispensable en la zaga madridista. Si al andaluz se une un central de la talla mundial de Pepe, hablamos de la mejor pareja de centrales del mundo. Para mí, si ambos están en condiciones, son inamovibles. Y el Madrid lo nota cuando esta premisa no se cumple.
Este "incumplimiento" provoca realizar experimentos que conllevan un serio peligro para el equipo. Está bien incluir a Essien de lateral ante el Celta en el Bernabéu, pero resulta incomprensible colocarlo en la misma demarcación en Dortmund emparejado con Gotze. Mourinho no confía en la cantera, y se nota. Ni mucho menos digo que Casado sea mejor que Coentrao o Marcelo, pero sí es mejor lateral izquierdo que Essien.
Aparte de los citados experimentos, nos encontramos ante una baja capital en la retaguardia del Madrid. Una baja que se nota, y mucho, en partidos como el de anoche. Claramente me refiero a Marcelo. El brasileño es un jugador que, obviando alguna falta de concentración o colocación, resulta una amenaza constante para el rival. Es el desatascador cuando los Cristiano, Ozil y Benzema de turno no tienen su noche. Sus internadas por la banda son devastadoras, y no hay ningún lateral en el mundo que cumpla esa misión mejor que él.
En lo que se refiere al centro del campo, Essien está cumpliendo con creces. Pero aún así no llega al nivel de Khedira. Nunca he tenido en alta estima a este jugador. Me parece que por cada balón que recupera pierde siete, por lo que en ocasiones me irrita. Pero bien es cierto que nos encontramos ante un jugador muy inteligente, que dosifica muy bien los esfuerzos y con una llegada al área poderosa. No consigo encontrar a un jugador que presione con tanta sensatez la salida de balón del equipo contrario. Cuando digo sensatez me refiero a inteligencia (Di María, por citar alguno, no es un ejemplo de presión inteligente). Khedira seguramente no recupera tantos balones como en su momento Makelele o Mascherano, pero con sus movimientos neutraliza la fluidez del juego del adversario. Con el alemán, como ocurre con Busquets en la selección, Xabi Alonso mejora su rendimiento. Precisa de este tipo de jugadores sobrios e inteligentes a su lado para dar su máximo nivel. Junto a Modric, Xabi Alonso no es el mismo, pierde su jerarquía en el control del juego, y eso con Khedira no le sucede, por lo que incido en la necesidad del Madrid de recuperar al cien por ciento al alemán.
El alemán es imprescindible en el equipo de Mourinho
En cuanto al ataque, el arma devastadora del equipo, Cristiano-Ozil-Di María-Benzema-Higuain, conforman, posiblemente, el grupo de atacantes más importantes de Europa. El problema radica en la falta de forma de Di María y Ozil, dos jugadores indispensables en la zona de tres cuartos del ataque merengue. Son los responsables (junto a Modric) de nutrir de buenos balones al tridente goleador madridista. Debe insistir mucho Mourinho en que ambos recuperen la forma, porque resultan vitales dada la forma y el ritmo de juego que imprime el luso en los partidos.
Espero que Mourinho, por el bien de su equipo, conforme avance el curso se dé cuenta de los errores cometidos en el último mes. Sabe que tiene la plantilla más compensada de Europa y que es un especialista en sacar el máximo partido de ellas. Espero que su ego no desmorone un entramado que tanto tiempo y sacrificio le ha costado levantar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario