jueves, 15 de noviembre de 2012

ZLATAN: La mezcla de Zinedine y Marco

Tras lo ocurrido en la noche del miércoles, el mundo del fútbol anda revolucionado tras la actuación de Zlatan Ibrahimovic ante Inglaterra. No es para menos. La actuación del genio nórdico está sólo reservada para genios de la talla de Leo Messi o Cristiano Ronaldo. Nada más y nada menos que cuatro goles anotó al guardameta inglés, Joe Hart. El cuarto, posiblemente, uno de los goles más bellos y complicados que he visto en mi vida.

Ibrahimovic marca las diferencias con golazos

Descubrí a Ibra hace 10 años en un partido correspondiente a la Liga de Campeones. El Ajax, con Van der Vaart, Sneijder, Chivu , Van der Meyde y Heitinga a la cabeza, visitaba Mestalla para disputar un partido crucial para lograr la clasificación para cuartos de final. Todos recordamos a aquel Valencia de Rafa Benítez, con Cañizares, Ayala, Vicente, Baraja, Kily, Aimar... Un gran equipo vigente campeón de liga.
El recital que dio el sueco fue para enmarcar. No sólo por el gol que supuso el empate, sino por el festival de regates, controles, movimientos y pases con el que nos deleitó todo el partido.
Ese Ajax dio mucho que hablar. Esa temporada fue eliminado en cuartos de final por el que, a la postre, resultaría campeón de la competición, el Milan, gracias a un gol de Inzaghi en el tiempo añadido.



Reconozco que a partir de ese momento seguí su carrera. Junto con Zidane y Kluivert, pasó a convertirse en uno de mis jugadores favoritos.

En verano de 2004 fue traspasado a la Juventus de Fabio Capello. La mala temporada anterior del equipo de Agnelli, supuso un gran desembolso en incorporaciones, destacando, naturalmente, la de Ibrahimovic. Así, se unía a los Del Piero, Buffon, Nedved, Trezeguet y compañiá para intentar devolver al club turinés a lo más alto del fútbol europeo.
Sin embargo, y a pesar de conseguir dos Scudettos consecutivos, la Juventus fue eliminada en cuartos de final de la Champions durante dos años seguidos. En ambos casos por clubes ingleses; el Liverpool, a la postre campeón, y el Arsenal, futuro finalista.
Las estadísticas de la estrella sueca no fueron precisamente imponentes, pero si por algo no se caracterizó el inicio de la carrera de Zlatan fue por los números. Él ofrecía espectáculo, regates, asistencias...



Tras el Moggigate, el escándalo que supuso el descenso de la Juventus a la Serie A,  Ibra , tras manejar varias ofertas, se decidió por el eterno rival de los bianconeri, el Inter.
En su primera temporada mantuvo el nivel de la Juventus. Precisamente, con Mancini en el banquillo, volvió a ganar el campeonato italiano, pero, al igual que años anteriores, su equipo quedó fuera a las primeras de cambio en Champions League. A pesar de que su estado de forma era satisfactorio, siempre se le exigía mejorar sus estadísticas.
Y fue con la llegado al banquillo neroazzurro de José Mourinho, cuando Zlatan Ibrahimovic demostró todo su potencial. Sus 51 goles en 81 partidos con el Inter, le colocaban en la élite de mundial de los delanteros. Si al nivel de juego le añadíamos unos grandes números, resultaba imparable.



Tras 3 ligas consecutivas  de Ibra con el Inter, el técnico del Barça, Pep Guardiola, decidió realizar una maniobra muy arriesgada. Creyó preciso intercambiar al máximo goleador de Europa y un seguro de vida por aquel entonces, Samuel Eto'o; por el talento, la genialidad , la indisciplina y la anarquía del jugador sueco.
Comenzó bien la aventura para técnico y jugador blaugranas, pero culminó con una relación rota, cruce de declaraciones incluida, que llevó a la suplencia al futbolista. Aún así, excepto en los últimos dos meses, en los cuáles estuvo castigado por su técnico, los estadísticas de Zlatan no fueron malas, anotando 22 goles en 46 partidos, alguno de ellos importantes, como el que hizo al Real Madrid. La desgracia le vino cuando fue precisamente su ex equipo el que le apeó de la final de la Champions.



Tras llevarse su séptima liga consecutiva bajo el brazo, Pep Guardiola, harto de sus faltas de disciplina, decidió cederlo al Milan, eterno rival del Inter. Posiblemente, en el equipo lombardo fue donde Ibrahimovic desplegó su mejor juego. Ya no por sus 56 goles en 85 partidos, si no por los recitales balompédico con que nos deleitaba domingo sí y domingo también. Su entrenador, Massimo Allegri, tal y como hizo Mourinho años atrás, le dio los galones de máxima estrella. El equipo jugaba por y para él. Era la primera opción en ataque, y todo ello se vio reflejado en el terreno de juego. No obstante, tras ganar su octavo título iguero consecutivo con 5 equipos diferentes, no tuvo posibilidad alguna de pelear por la Champions League.



En la actualidad sigue dando clases magistrales de fútbol tanto con su selección, Suecia, como en el PSG, equipo llamado a pelearle la supremací continental a Madrid y Barça en un par de años. En lo que llevamos de curso, su media goleadora es de gol por encuentro.



Nunca he visto a un jugador meter tantos goles tan distintos y de tan diversa factura. Potencia, sutileza, habilidad... no hay un tipo de gol que se le resista. Incluso a balón parado es destacable.
Personalmente, creo que es el mejor delantero que he visto en mi vida. Nunca llegará al nivel de Ronaldo en la temporada 1996/97 con el Barcelona, pero siempre mantiene el nivel, y qué nivel!! Sólo Drogba y Eto'o pueden acercarse al genio sueco. Podrán decir que son campeones de Europa, pero no podrán presumir de tener esa estética y elegancia tan práctica que le llevará a ser recordado como un crack histórico.

Messi y Cristiano son los mejores jugadores del mundo, sin duda. Hacen tantas cosas, y en tan poco tiempo, que resulta inimaginable poner a otro jugador a su nivel. Piqué, en declaraciones recientes, dijo qu "Messi es un extraterrestre y Cristiano el mejor de los humanos". Yo diría que Messi y Cristiano son extraterrestres, e Ibra el mejor de los humanos"

Un jugador que atesora la elegancia, la técnica y la sutileza de Zidane; y el olfato goleador, la planta y la clase de Van Basten, merece ser recordado durante muchos años.

No hay comentarios:

Publicar un comentario