Parece ser que Ancelotti será presentado en la primera semana del mes de julio, lo que no impide que el italiano ya esté confeccionando el Real Madrid 2013/14. Estoy convencido de que Florentino, José Ángel Sánchez y el técnico transalpino tienen un contacto permanente y en pocos días se oficializará alguna incorporación al club madrileño. ¿Pero cuáles? Atendiendo a los medios (poco creíbles, la verdad), no hay día que nos encontremos con noticias relacionadas con Isco, Gundogan, Bale... Si un medio dice que Cavani está a punto de concretarse, otro alega que el uruguayo ya no interesa al Madrid. Esta montaña rusa de informaciones desespera al madridismo.
BALE
Resulta evidente que Gareth Bale es la piedra angular del proyecto de Florentino. El mejor jugador de la pasada Premier es el anhelo de los máximos dirigentes de los mejores clubes europeos. Madrid, Bayern, PSG, United, City... ya han llamado a la puerta de White Hart Line para preguntar por el galés. Y no extraña a nadie. Hablamos de uno de los mejores futbolistas del mundo. No es un disparate afirmar que hoy día sólo Messi y Cristiano le superan.
Como ocurre con el portugués, nos encontramos ante el jugador prefecto, el más completo. De ahí su elevado coste. No soy partidario de soltar la pasta sin conciencia, pero dentro de un contexto futbolístico, y teniendo en cuenta cómo está el mercado (Falcao 60 kilos), soy de la opinión de que Bale no cuesta menos de 75 millones. ¿Frivolidad? Puede ser, pero el Barça también ha invertido tanto o más en Neymar, otro crack.
Con Cristiano, Ozil y Benzema, formaría el mejor póker atacante de Europa, sin duda. Los cuatro son jugadores capaces de intercambiar sus posiciones sin que el equipo vea mermado su potencial, al más puro estilo Bayern o Borussia. Florentino debe atarlo sí o sí. Pero esto requiere un precio y un sacrificio, y el presidente de Concha Espina lo sabe. Levy, el máximo dirigente del Tottenham, es un hueso duro de roer, como así demuestra lo ocurrido el pasado año con el culebrón Modric. El club inglés no tiene ninguna necesidad de vender. Además, Vilas Boas, con quien el jugador mantiene una gran relación, ha supeditado su continuidad a la del galés. Muy complicado.
Y está el PSG, picado por el robo de Ancelotti. Al Khelaifi desea que el próximo sea el año del club francés. Para ello debe mantener en la plantilla a Verratti y a Thiago Silva, y acometer un gran fichaje. Según varios medios, el jeque ha ofrecido nada más y nada menos que 100 millones por el jugador galés . No creo que el Madrid esté dispuesto a llegar a esa cifra... otra vez.
DELANTERO
Para mí un tema secundario. Y más tras las declaraciones de Morata en las que viene a decir que Florentino le ha prometido que cuenta para el primer equipo. Y está Jesé, la gran perla de la cantera blanca. Creo que es un acierto apostar por Benzema. Tener todo el peso de la punta del ataque y mantener una continuidad es algo que necesita el francés. No le viene bien sentirse discutido, tener la sensación de que cada partido es un examen para él. Y ahora, sin Higuain, será indiscutible. Habrá que ver cómo maneja la situación.
Cavani y Suárez se disputan el ataque blanco |
Sin embargo esto puede cambiar. Las informaciones sobre Cavani y Luis Suárez son cada vez más continuas. Los dos internacionales uruguayos se dejan querer por el Madrid, pero sus respectivos clubes piden demasiado dinero. De Laurentis, presidente del Nápoles, se remite a la cláusula de rescisión del delantero, 63 millones. Demasiado. Falcao, un jugador de idénticas características ha costado 60, y entiendo la posición de los italianos. Pero sería un despilfarro. Los mejores rematadores del mundo, sin duda, pero nada más. Por todo ello prefiero a Luis Suárez, una de mis debilidades. Tal y como ocurre con Benzema, no es el mejor matador del mundo, pero sí garantiza 25 ó 30 goles por temporada en condiciones normales. Prefiero tener a dos delanteros que se desenvuelvan a un nivel óptimo en cinco facetas del juego, que a dos que sólo dominen (espectacularmente, eso sí) solamente una, el remate. Para más inri, el Liverpool pide 20 millones menos por Suárez, que incluso se podría abaratar con la inclusión de algún jugador de la actual plantilla blanca. Y no olvidemos que el Liverpool y la Premier son muy apetecibles para los futbolistas españoles.
CENTROCAMPISTA
Se habla de Isco. Posiblemente uno de los mejores jugadores del mundo en un futuro no muy lejano. Pero, ¿es necesario? No olvidemos que el Madrid tiene en su filas a Mesut Özil, uno de los mejores jugadores del mundo. y a Modric, otro mago del balón en la zona de tres cuartos (no olvidemos que es su posición ideal) que finalizó la pasada temporada a un gran nivel. El futbolista andaluz puede jugar en la izquierda. De hecho en el Málaga y en la sub 21 suele ocupar esa demarcación. Pero ¿y Cristiano? La única vía plausible sería situarlo en la derecha en el caso de que el culebrón Bale no cuajara, pero no tanto como para desembolsar 35 millones. Me gusta Isco, que conste, pero el Madrid tiene muy bien cubierta su zona de acción. No veo al Madrid desembolsando 30 kilos por David Luiz teniendo a Varane y Ramos. Pues eso.
Florentino deberá esperar un año para tener a Gundogan |
El Madrid necesita un centrocampista puro y duro. Hay dos vertientes para tal demarcación. La primera radicaría en adquirir un futbolista de toque, con calidad, capaz de tomar el relevo de Xabi Alonso en las tareas de creación. Aquí entran futbolistas como Gundogan, Verratti... o Casemiro. Jugadores muy técnicos y tácticos capaz de organizar y mantener la posición (Casemiro un poco menos). Probablemente Florentino se lance a por el alemán, y más teniendo en cuenta el recital que ofreció ante el Madrid en las semis de Champions. Sin embargo, Gundogan ha manifestado su intención de permanecer un año más en Dortmund, por lo que los movimientos de los dirigentes blancos se aplazarán un año.
La segunda vía se basaría en contratar a un centrocampista total, más del estilo del Madrid. Un Yayá Touré, capaz de hacer de todo en el campo: atacar, defender, golear... Pogba y Vidal son un fiel reflejo de este tipo de futbolistas. O Kondogbia, el más barato. Indudablemente el chileno es el mejor, pero también el más caro. No creo que la Juve lo deje marchar por menos de 40 millones, por lo que su compra es una utopía.
THIAGO
La opción menos viable, pero la más satisfactoria para el madridismo. Por varias razones. Se trata de uno de las joyas del fútbol europeo y ocupa una demarcación que el equipo necesita reforzar, el precio es asequible en relación a su calidad, y es propiedad del máximo rival. Razones de peso. No tengo la menor duda de que Florentino debería abonar la cláusula del hispano-brasileño, pero el pacto de no agresión entre clubes imposibilita la transacción.
El Madrid no necesita a Bale, cierto, pero hablamos de uno de los mejores jugadores del mundo, y puede que no tenga un mejor momento para abordar su contratación que éste. Además, está la renovación de Cristiano, con lo que Florentino se cubriría las espaldas en el caso de que el portugués declinara su oferta de prolongación de contrato.
En cambio, sí necesita un centrocampista. No creo que sea un despilfarro desembolsar 100 millones por Bale y Thiago, dos de los jugadores más importantes en los próximos 8 años.
En cuanto a las bajas, la de Higuain y Adán no serán las únicas. Estoy seguro de que si llegan ofertas que satisfagan tanto a cuerpo técnico como a dirección deportiva, el Madrid no dudará en desprenderse de algunos futbolistas. Casos de Coentrao, Albiol o Di María, por ejemplo.
Puedes seguirme en Twitter @mbaggio18
No hay comentarios:
Publicar un comentario