miércoles, 2 de abril de 2014

Dèja vu

Buen partido el que se vio anoche en el Camp Nou, aunque no creo que asistiéramos a un gran espectáculo futbolístico como muchos afirman. La intensidad y la importancia del duelo provoca que se magnifique lo visto sobre el terreno de juego. Repito, buen partido, sin más.

El Atleti, por cuarta vez consecutiva, tejió una tela táctica ante un Barça que rara vez consiguió desenmarañar. Solo en la segunda mitad, tras el empate de Neymar (buena media hora final la suya), el conjunto colchonero dio muestras de flaqueza. Cansancio, quizás. Fue entonces cuando apareció Courtois, que volvió a demostrar que se encuentra entre los dos-tres mejores porteros del mundo. Dos estiradas a tiros de Iniesta y Messi conceden al Atleti una gran oportunidad de llevarse la eliminatoria. 


¿ATLÉTICO FAVORITO?

Tras el sorteo de Nyon estaba totalmente convencido de que el favorito era el conjunto rojiblanco. El Barça tiene a Messi, Iniesta, Busquets... pero la intensidad, concentración y la capacidad de sacrificio corren a cuenta de los del Cholo. No es una barbaridad definir al Atlético de Madrid como el mejor bloque del mundo, y conforme transcurren las semanas su posible consecución de liga o Champions va ganando enteros.
No obstante, la baja de Diego Costa me genera dudas. Es evidente que no es lo mismo disputar un partido tan trascendente con uno de los mejores delanteros del mundo en el once titular que jugarlo con Villa, delantero venido a menos desde hace un par de años. 
Aunque tampoco debemos olvidar las bajas de Valdés y Piqué, indiscutibles para el Tata. La dupla Mascherano-Bartra es una incógnita. Nos hemos cansado de escuchar que el canterano culé es una gran promesa, consiguiendo incluso la internacionalidad por España. Sin embargo, también es cierto que no ha rendido a gran nivel en partidos duros, casos de Munich en 2013, y Anoeta más recientemente. El tiempo dará o quitará razones. 
Y Pinto. Todos conocemos las limitaciones del arquero gaditano. Escucho constantemente a aficionados culés que defienden a capa y espada al ahora defensor de la portería blaugrana. Los mismos que guardan silencio sepulcral cada vez que un contrario merodea el área o cuando el andaluz tiene el balón en los pies. Si el FC Barcelona consigue alzar la Champions con Pinto bajo palos será una heroicidad difícilmente comparable.

EL CURIOSO CASO DE CESC FÁBREGAS

Tercer año en la plantilla del Barça y vuelven a aparecer los mismos síntomas que en las dos temporadas anteriores. Cansancio físico, fatiga mental.. aún no conocemos a qué se debe la constante linea descendente en el nivel de Fábregas. Sus primeros cuatro meses de competición suelen ser siderales, al nivel de los mejores del mundo, pero es preocupante cómo encara los tres últimos meses de curso, los más importantes. Anoche se escucharon pitos tras ser sustituido, por lo que el Camp Nou también se ha dado cuenta.

Pedro podrá estar en ChampionsY esto me lleva a Pedro. El canario no llegó a saltar al campo, por lo que es inevitable pensar que algo ocurre entre el Tata y el delantero. No tiene sentido que el segundo máximo goleador del último lustro barcelonista no cuente para un duelo de tal magnitud. Dieciocho son los goles anotados por el extremo durante el presente curso y cero son los minutos que suman sus partidos en el Bernabéu y cuartos de Champions. 
Y lo más curioso es que resulta complicado encontrar un jugador más idóneo para luchar contra la defensa espartana de Simeone. Su movilidad y capacidad de sacrificio en la presión casan más con este tipo de rivales que el juego plano y sin profundidad de Cesc y Xavi. 

SOLO ANDRÉS

Caso raro el del Messi. No recuerdo a la megaestrella azulgrana rayar a buen nivel ante un equipo dirigido por Mourinho o Simeone. Y no me refiero a un recital, sino a un partido realmente pasable. Ante defensas muy bien organizadas y bien escoltadas por el doble pivote, Leo Messi se sumerge en un continuo océano de desesperación que le invita a buscar alternativas en zonas menos nocivas para el rival. Se encuentra incómodo, sin chispa, y eso es muy dañino para el Barça. Miranda y Godín (hoy por hoy una de las mejores duplas de Europa) le ganaron prácticamente el 90% de los duelos, y no es la primera vez

Y termino con Iniesta, el mejor Iniesta desde hace tiempo. Andresito ha vuelto por sus fueros en el momento clave de la temporada. Lo del Bernabéu no fue un espejismo y anoche volvió a dar un festival de fútbol total. Regates, pases, disparos... incluso sus ayudas en defensa ante las subidas de Juanfran fueron determinantes. Para enmarcar su asistencia en el gol de Neymar, en el momento justo y la dirección adecuada. Éste es el Iniesta que todos queremos, el que le mantiene como el mejor jugador de la historia de nuestro fútbol. Una gran noticia (de las pocas) para Del Bosque y la selección. Aún es pronto, y aún mantengo mi posición respecto al combinado español,  pero con este Andrés todo puede pasar en Brasil.  

Puedes seguirme en Twitter @mbaggio18


No hay comentarios:

Publicar un comentario