Llevo escuchando varios días que el desembolso que va a realizar el F.C. Barcelona por la contratación de Ibrahimovic no resulta desproporcionado. Estos comentarios provienen, claramente,de los directivos bardelonistas, la prensa catalana o de los culés en general. Por lo visto, esta operación no tiene nada que ver con la de Kaká o la de CR9 porque la del Barça está basada en el estudio y en el esfuerzo. Las del Madrid nno, válgame dios! Las operaciones merengues sólo están basadas en la prepotencia!!!
Incrompensible.
Se basan en que como el club desea desprenderse de Samuel, el valor de éste es prácticamente nulo. ¿Por qué? ¿Por qué está en su último año de contrato? Pues si su valor es de 0€ el Barça debería retenerlo esta temporada y dejarle marchar el año próximo año por el mismo valor.no?
Pongamos un ejemplo. Imaginemos que el Real Madrid hubiera querido desprenderse por activa y por pasiva de Arjen Robben, y le huniera incluido en la operación Kaká. El tulipán puede tener un valor cercano a los 30 millones. Acaso por el hecho de que el Madrid deseara despedir a Robben, el valor de la operación hubiera sido de 14 millones? NO.
No lo comprendo, de verdad. Parece que no vale de nada la excepcional temporada que ha realizado el camerunés. Ha marcado 40 goles y ha sido clave en la consecución del triplete. Y todo eso en una temporada. Una, como lo que le queda de contrato.
Estamos hablando de uno de los mejores delanteros del mundo,en la edad perfecta, con amplia experiencia internacional... Su valor normal sería de 55 millones de euros, pero al poder conseguirlo el próximo año gratis se entiende que se deprecie. Así,objetivamente, pienso que su valor hoy día asciende a 20 "kilos". Por lo tanto, el Barça pagaría en el traspaso unos 72 millones por el sueco.
En definitiva, por mucho que desee disfrazarlo Laporta, esta operación es igual a la de Kaká y muy similar a la de CR9, basadas en el imperialismo y la prepotencia. Ah, y por lo menos el Madrid no ha humillado públicamente a ningún jugador insignia de los últimos 5 años en las contrataciones conseguidas. El Barça no puede decir lo mismo.
Blog dedicado a la actualidad deportiva. Análisis de equipos, jugadores, artículos de opinión...
martes, 21 de julio de 2009
lunes, 20 de julio de 2009
Laporta, imperalista y prepotente.
El F.C. Barcelona de la temporada 2008/09 fue un equipo de ensueño, inolvidable. Consiguió el triplete (único club español en la historia del fútbol español en hacerlo), y enamoró al mundo con su fútbol. Todo ello con 6 jugadores en el equipo ttitular procedentes de la cantera. No exageramos si decimos que tenía, sin duda, la mejor defensa, media y linea atacante del mundo. A esto hay que sumar que se logró con un entrenador novato, sin experiencia, ex-jugador y símbolo del barcelonismo, y catalán (que esto allí se mira mucho). En fin, un cuento de hadas.
Pues bien, todo lo hablado anteriormente se lo ha cargado en un mes el señor Joan Laporta.
Puedo llegar a entender que se jacte (esa es la palabra), aunque no sea propio de un presidente de un club grande (salvo si hablamos de gente como Gaspart o Mendoza), de la consecución del triplete y de la horrorosa temporada del eterno rival. Puedo entender las famosas declaraciones de la "Tri-tranquilidad" (todos le recordamos en el aeropuerto con los 3 dedos en alto).
Lo que verdaderamente no puedo comprender es el acoso y derribo que somete al Madrid cada vez que tiene un micrófono ante sus ojos. Desde que el club de la capital logró el fchaje del Kaká, el señor Laporta se queja amargamente de que Florentino Pérez ha roto el mercado debido a la inflación que ha sufrido el mercado europeo tras el traspaso del astro brasileño. Razón no le falta en ese punto.
Pero lo peor estaba por llegar. Tras una semana criticando lo mencionado anteriormente, llegaron esas declaraiones que nunca olvidaremos: "El modelo del Madrid es imperialista y prepotente, basado en el chollo". Ahí queda eso. Y tras esto, 3 semanas consecutivas en los que día tras día repetía en numerosas ocasiones que "el Barça nunca (jamás) realizará una locura económica como las que hace el Madrid" o "el Barça fabrica Balones de Oro, el Madrid los compra"
Ahora bien, qué ocurre con Ibrahimovic? Cómo es posible que un club cual modelo se basa en la cantera y fabricar cracks, y en no realizar ningún desembolso económico brutal, quiera pagar por Zlatan 73 millones de euros? Y qué pasa con Bojan?
Se ha repetido hasta la saciedad que Florentino se volvía muy rácano a la hora de realizar grandes desembolsos por jugadores nacionales. Cierto. Pero llega Laporta, y desecha el fichaje de David Villa porque no es capaz de poner sobre la mesa más de 40 millones. Acto seguido, oferta al Inter por Zlatan 45 "kilos" + Eto'o + la cesión de Hleb. Lo mejor de todo es que ha declarado que el fichaje del sueco no tiene nada que ver con los galácticos del Madrid, qué esta operación esta basada en el estudio y en el esfuerzo. Increible e incomprensible.
La imagen institucional del F.C. Barcelona queda deteriorada por personajes como éste. Un personaje que no duda en atribuirse todo el mérito del famoso triplete, cuando hace menos de un año quedaba ridiculizado con los resultados de la moción de censura contra él. A esto hay que añadir que el pasado año, por estas fechas, su primera opción para el banquillo no era otro que el señor Mourinho (el cual no va con el modelo histórico del Barça, según dicen) y, finalmente, se conformó a regañadientes con Pep Guardiola.
Para rematar cabe destacar su ferviente intento de politizar la imagen del Barça para beneficio propio.
En definitiva, personalmente, me resulta una auténtica vergüenza la actitud del presidente del Barcelona en los últimos 12 meses. Se ha comportado como un bocazas y un fanático. Suerte para los culés que le queda poco de mandato, y suerte para ellos que detrás de él llega Rossell.
Pues bien, todo lo hablado anteriormente se lo ha cargado en un mes el señor Joan Laporta.
Puedo llegar a entender que se jacte (esa es la palabra), aunque no sea propio de un presidente de un club grande (salvo si hablamos de gente como Gaspart o Mendoza), de la consecución del triplete y de la horrorosa temporada del eterno rival. Puedo entender las famosas declaraciones de la "Tri-tranquilidad" (todos le recordamos en el aeropuerto con los 3 dedos en alto).
Lo que verdaderamente no puedo comprender es el acoso y derribo que somete al Madrid cada vez que tiene un micrófono ante sus ojos. Desde que el club de la capital logró el fchaje del Kaká, el señor Laporta se queja amargamente de que Florentino Pérez ha roto el mercado debido a la inflación que ha sufrido el mercado europeo tras el traspaso del astro brasileño. Razón no le falta en ese punto.
Pero lo peor estaba por llegar. Tras una semana criticando lo mencionado anteriormente, llegaron esas declaraiones que nunca olvidaremos: "El modelo del Madrid es imperialista y prepotente, basado en el chollo". Ahí queda eso. Y tras esto, 3 semanas consecutivas en los que día tras día repetía en numerosas ocasiones que "el Barça nunca (jamás) realizará una locura económica como las que hace el Madrid" o "el Barça fabrica Balones de Oro, el Madrid los compra"
Ahora bien, qué ocurre con Ibrahimovic? Cómo es posible que un club cual modelo se basa en la cantera y fabricar cracks, y en no realizar ningún desembolso económico brutal, quiera pagar por Zlatan 73 millones de euros? Y qué pasa con Bojan?
Se ha repetido hasta la saciedad que Florentino se volvía muy rácano a la hora de realizar grandes desembolsos por jugadores nacionales. Cierto. Pero llega Laporta, y desecha el fichaje de David Villa porque no es capaz de poner sobre la mesa más de 40 millones. Acto seguido, oferta al Inter por Zlatan 45 "kilos" + Eto'o + la cesión de Hleb. Lo mejor de todo es que ha declarado que el fichaje del sueco no tiene nada que ver con los galácticos del Madrid, qué esta operación esta basada en el estudio y en el esfuerzo. Increible e incomprensible.
La imagen institucional del F.C. Barcelona queda deteriorada por personajes como éste. Un personaje que no duda en atribuirse todo el mérito del famoso triplete, cuando hace menos de un año quedaba ridiculizado con los resultados de la moción de censura contra él. A esto hay que añadir que el pasado año, por estas fechas, su primera opción para el banquillo no era otro que el señor Mourinho (el cual no va con el modelo histórico del Barça, según dicen) y, finalmente, se conformó a regañadientes con Pep Guardiola.
Para rematar cabe destacar su ferviente intento de politizar la imagen del Barça para beneficio propio.
En definitiva, personalmente, me resulta una auténtica vergüenza la actitud del presidente del Barcelona en los últimos 12 meses. Se ha comportado como un bocazas y un fanático. Suerte para los culés que le queda poco de mandato, y suerte para ellos que detrás de él llega Rossell.
sábado, 18 de julio de 2009
Llorente, el che.
Me cae bien Manuel Llorente,el presidente del Valencia. Me parece un tipo sincero y que mira realmente por los intereses de su club. No se casa ni se achica ante nadie, lo lleva demostrando día tras día desde que cogió las riendas de la presidencia.
Reconozco que en un principio pensé que este señor tenía cierta grima hacia el Madrid (como ya demostró años atrás impidiendo el fichaje de Ayala por los blancos), sobre todo cuando decidió romper el pacto verbal con el Madrid en la venta de Villa por 25 "kilos" + Negredo. Pero no es así. Y lo demostró cuando dejó salir del equipo rumbo a la capital a uno de sus máximos baluartes, Raúl Albiol. Me equivoqué.
Mira por el Valencia, y hace bien. Tiene muchísima razón al pensar que si el valor de mercado de Kaká es de 65 millones, el del "Guaje" rondará los 55 "kilos". Estamos hablando de uno de los mejores delanteros del mundo, que promedia 24 goles en las últimas 5 temporadas, con amplia experiencia internacional, y de un "galáctico" que no es tratado como tal (con todo lo bueno que eso conlleva). Además , se añade la característica de que es español y, que al marcharse a otro club de nuestra liga (un rival directo en la lucha por los títulos nacionales), aumenta más si cabe su cotización. No hace falta aportar nada más. Es evidente, repito, que su valor es de 55 millones.
Por otro lado tenemos a Villa, la cruz de esta moneda, el que peor lo está pasando. Se puede afirmar que ya sabemos lo que le comentó a su representante cuando, tras finalizar un partido de la Confecup, declaró: "Mi agente ya sabe lo que quiero y trabajará en ello". Evidentemente, quería irse del Valencia y quedarse en España, bien en el Madrid bien en el Barça. Normal. Aunque hay gente (bastante) que piensa que Villa no tiene motivos para quejarse, que hace menos de un año firmó encantado su renovación. Pero hay que ser sensatos, y reconocer que un jugador de la talla y la categoría del "Guaje" no puede ni debe jugar en un equipo cogido con alfileres que, como mucho, peleará por colarse en la previa de la Champions.
Pero el asturiano, por su parte, debe comprender que el Valencia se encuentra inmerso en una situación económica muy delicada, y no puede regalar a su jugador estrella.
Reconozco que en un principio pensé que este señor tenía cierta grima hacia el Madrid (como ya demostró años atrás impidiendo el fichaje de Ayala por los blancos), sobre todo cuando decidió romper el pacto verbal con el Madrid en la venta de Villa por 25 "kilos" + Negredo. Pero no es así. Y lo demostró cuando dejó salir del equipo rumbo a la capital a uno de sus máximos baluartes, Raúl Albiol. Me equivoqué.
Mira por el Valencia, y hace bien. Tiene muchísima razón al pensar que si el valor de mercado de Kaká es de 65 millones, el del "Guaje" rondará los 55 "kilos". Estamos hablando de uno de los mejores delanteros del mundo, que promedia 24 goles en las últimas 5 temporadas, con amplia experiencia internacional, y de un "galáctico" que no es tratado como tal (con todo lo bueno que eso conlleva). Además , se añade la característica de que es español y, que al marcharse a otro club de nuestra liga (un rival directo en la lucha por los títulos nacionales), aumenta más si cabe su cotización. No hace falta aportar nada más. Es evidente, repito, que su valor es de 55 millones.
Por otro lado tenemos a Villa, la cruz de esta moneda, el que peor lo está pasando. Se puede afirmar que ya sabemos lo que le comentó a su representante cuando, tras finalizar un partido de la Confecup, declaró: "Mi agente ya sabe lo que quiero y trabajará en ello". Evidentemente, quería irse del Valencia y quedarse en España, bien en el Madrid bien en el Barça. Normal. Aunque hay gente (bastante) que piensa que Villa no tiene motivos para quejarse, que hace menos de un año firmó encantado su renovación. Pero hay que ser sensatos, y reconocer que un jugador de la talla y la categoría del "Guaje" no puede ni debe jugar en un equipo cogido con alfileres que, como mucho, peleará por colarse en la previa de la Champions.
Pero el asturiano, por su parte, debe comprender que el Valencia se encuentra inmerso en una situación económica muy delicada, y no puede regalar a su jugador estrella.
martes, 14 de julio de 2009
El error de Floren
El Madrid lleva tiempo intentando el fichaje de Xabi Alonso, Arbeloa y Silva (con permiso de Ribery) para llevar a cabo la espeñolización del equipo madrileño. Atrás quedó la fallida contratación del asturiano Villa quien suponemos terminará en el Barça.
Estamos de acuerdo que, debido a la calidad que atesoran los 3 jugadores ansiados por el Madrid, y la maravillosa consecución de la Eurocopa 2008, el nivel y la tasación de estos futbolistas han subido como la espuma. Xabi Alonso es uno de los mejores y más completos organizadores del mundo, Silva es un gran mediapunta y futuro crack, y Arbeloa es un defensa cumplidor que destaca por su polivalencia al actuar tanto de central como en los dos laterales. Por lo tanto, y exceptuando el caso de éste último que termina contrato el año próximo, es normal que el precio del vasco y del canario resulte bastante elevado.
Pero parte de culpa de que Xabi Alonso cueste 47 kilos y Silva otros 35 ó 40 la tiene Florentino. Y no me refiero a la explosión en la que se ve inmerso hoy día el mercado futbolístico por los fichajes de CR9 Y Kaká, sino a la promesa electoral del Señor Pérez: La Españolización del club.
Realizar esa promesa públicamente (innecesariamente dado que las elecciones estaban ganadas) es cavar tu propia tumba, dar ventaja a los clubes inmersos en las negociaciones por los traspasos.. Claro está que si Floren quiere a Cazorla, por ejemplo, el Villarreal tasará al asturiano es 10 ó 15 millones más de su valor real y así se aprovechará de la necesidad de Floren por contratar jugadores españoles de primer nivel. Debido a ello, el Madrid deberá abonar alrededor de 45 millones de euros para fichar a Xabi cuando en realidad éste no cuesta más de 30.
Florentino y Calderón no tienen nada que ver, tanto en su labor como presidentes, su modo de gestionar el club, o sus comportamientos en la apariciones públicas; pero hay un error en el que ha caído Floren y ya cayó su predecesor al proclamar a los cuatro vientos que disponían de 100 millones para fichar : hablar más de la cuenta públicamente. Esta asignatura la tiene pendiente el Madrid, y el Barça ya la aprobó con NOTABLE.
Estamos de acuerdo que, debido a la calidad que atesoran los 3 jugadores ansiados por el Madrid, y la maravillosa consecución de la Eurocopa 2008, el nivel y la tasación de estos futbolistas han subido como la espuma. Xabi Alonso es uno de los mejores y más completos organizadores del mundo, Silva es un gran mediapunta y futuro crack, y Arbeloa es un defensa cumplidor que destaca por su polivalencia al actuar tanto de central como en los dos laterales. Por lo tanto, y exceptuando el caso de éste último que termina contrato el año próximo, es normal que el precio del vasco y del canario resulte bastante elevado.
Pero parte de culpa de que Xabi Alonso cueste 47 kilos y Silva otros 35 ó 40 la tiene Florentino. Y no me refiero a la explosión en la que se ve inmerso hoy día el mercado futbolístico por los fichajes de CR9 Y Kaká, sino a la promesa electoral del Señor Pérez: La Españolización del club.
Realizar esa promesa públicamente (innecesariamente dado que las elecciones estaban ganadas) es cavar tu propia tumba, dar ventaja a los clubes inmersos en las negociaciones por los traspasos.. Claro está que si Floren quiere a Cazorla, por ejemplo, el Villarreal tasará al asturiano es 10 ó 15 millones más de su valor real y así se aprovechará de la necesidad de Floren por contratar jugadores españoles de primer nivel. Debido a ello, el Madrid deberá abonar alrededor de 45 millones de euros para fichar a Xabi cuando en realidad éste no cuesta más de 30.
Florentino y Calderón no tienen nada que ver, tanto en su labor como presidentes, su modo de gestionar el club, o sus comportamientos en la apariciones públicas; pero hay un error en el que ha caído Floren y ya cayó su predecesor al proclamar a los cuatro vientos que disponían de 100 millones para fichar : hablar más de la cuenta públicamente. Esta asignatura la tiene pendiente el Madrid, y el Barça ya la aprobó con NOTABLE.
miércoles, 8 de julio de 2009
A qué juega el Barça?
Desde hace unas semanas y, más concretamente, tras los fichajes de Kaká y Cristiano Ronaldo, el entorno del Barcelona se empeña en criticar el florentinato y su manera de engordar el mercado. Algo de razón sí tienen, la verdad. El Madrid ha inflado el mercado y ha causado un caótico "boom" en el mercado europeo. La cosa está en que el Madrid no le quedaba otra que actuar de esta forma: hacer olvidar al madridismo lo acontecido la temporada pasada e ilusionarles con los fichajes de 3 cracks mundiales que dan un salto muy significativo a la calidad de la plantilla. Por ahí van los tiros.
En cambio, el Barça, se desmarca de esta moda alegando que ellos deben tener paciencia a la hora de tomar las decisiones y que ellos actúan con cordura. Cierto (muy cierto) es que el equipo está hecho a medida y sólo falta algún retoque sin importancia y, sobre todo, un gran jugador que vaya relegando al banquillo a Henry. Nada más.
En cuanto a los retoques, me parece muy acertada la posible contratación de Filipe Luis. Supongo que Abidal partirá de titular, pero como no dé el salto de calidad que se le presume el brasileño le comerá el terreno en dos semanas. Hasta aquí todo bien. Pero, por qué se empeñan en conseguir el traspaso de Mascherano? o Bruno Alves?
Por partes; Mascherano es, para mí, el mejor medio defensivo del mundo. Pocos lo dudarán. No obstante, el equipo culé tiene en sus filas al, posiblemente, segundo mejor en su misma posición, Yayá Touré. Nos encontraríamos en la misma situación con la que se encontró el Madrid cuando fichó a Beckham teniendo ya a Figo (peor, porque al menos el portugués podía cambiar de banda).
El cuadro culé se basa en que la temporada es muy larga y que, además,en enero se disputa la Copa África, a la que, presumiblemente, acudirán Seydou Keita y Yaya Touré. Y qué? El Barça cuenta con Márquez y Busquets para suplir al marfileño, y Keita ni siquiera es titular. Entonces, para qué gastarse más de 30 millones en un jugador innecesario?
En cuanto a Bruno Alves, más de lo mismo. Piqué ahora mismo pasa por ser el mejor central del mundo, y Puyol (aunque no es santo de mi devoción) suele cumplir y sería un sacrilegio para el barcelonismo su suplencia. Por lo tanto, se quieren a gastar 20 ó 25 millones en un central de mucha categoría para que caliente banquillo. Y eso sin contar a Márquez, el brasileño Henrique (que vuelve tras cesión), y hasta Gaby Milito. No lo entiendo.
En fin, creo que por ahora el Barça está dando palos de ciego a la hora de confeccionar su plantilla. Suerte que no están en la situación del Madrid porque...
Mañana intentaré hablar sobre los fichajes necesarios para el Barça.
Un abrazo
En cambio, el Barça, se desmarca de esta moda alegando que ellos deben tener paciencia a la hora de tomar las decisiones y que ellos actúan con cordura. Cierto (muy cierto) es que el equipo está hecho a medida y sólo falta algún retoque sin importancia y, sobre todo, un gran jugador que vaya relegando al banquillo a Henry. Nada más.
En cuanto a los retoques, me parece muy acertada la posible contratación de Filipe Luis. Supongo que Abidal partirá de titular, pero como no dé el salto de calidad que se le presume el brasileño le comerá el terreno en dos semanas. Hasta aquí todo bien. Pero, por qué se empeñan en conseguir el traspaso de Mascherano? o Bruno Alves?
Por partes; Mascherano es, para mí, el mejor medio defensivo del mundo. Pocos lo dudarán. No obstante, el equipo culé tiene en sus filas al, posiblemente, segundo mejor en su misma posición, Yayá Touré. Nos encontraríamos en la misma situación con la que se encontró el Madrid cuando fichó a Beckham teniendo ya a Figo (peor, porque al menos el portugués podía cambiar de banda).
El cuadro culé se basa en que la temporada es muy larga y que, además,en enero se disputa la Copa África, a la que, presumiblemente, acudirán Seydou Keita y Yaya Touré. Y qué? El Barça cuenta con Márquez y Busquets para suplir al marfileño, y Keita ni siquiera es titular. Entonces, para qué gastarse más de 30 millones en un jugador innecesario?
En cuanto a Bruno Alves, más de lo mismo. Piqué ahora mismo pasa por ser el mejor central del mundo, y Puyol (aunque no es santo de mi devoción) suele cumplir y sería un sacrilegio para el barcelonismo su suplencia. Por lo tanto, se quieren a gastar 20 ó 25 millones en un central de mucha categoría para que caliente banquillo. Y eso sin contar a Márquez, el brasileño Henrique (que vuelve tras cesión), y hasta Gaby Milito. No lo entiendo.
En fin, creo que por ahora el Barça está dando palos de ciego a la hora de confeccionar su plantilla. Suerte que no están en la situación del Madrid porque...
Mañana intentaré hablar sobre los fichajes necesarios para el Barça.
Un abrazo
lunes, 6 de julio de 2009
Más presión
Hola a todos.
Es la primera vez que creo y escribo en un blog, por lo tanto, anticipo mis disculpas si en algún momento os encontráis con alguna errata o similares.
Este blog va encaminado a la gente que suspira por el deporte, y más concretamente,, por el fútbol (nacional e internacional), el baloncesto (ACB, Euroliga y NBA) y el tenis. Aunque no es descartable que en algún momento podamos referirnos a cualquier otro evento de cualquier índole. Espero que os agrade.
Dicho esto, comenzaremos la andadura hablando de la impresionante expectación que provocó la presentación de CR9.
Vaya por delante que Cristiano Ronaldo me parece el mejor jugador del mundo. Cierto es que Messi ha realizado una campaña extraordinaria (por encima de cualquier otro),que se merece el Balón de Oro y el FIFA World Player sin discusión alguna y su estado de forma es brutal. Sin embargo,cuando yo digo que es el mejor del mundo me refiero a que en su estado óptimo no hay futbolista capaz de llegar a su nivel. Posee todas las virtudes de Leo Messi y,además,es ambidiestro, genial a balón parado y buen cabeceador. Opinión personal,claro está.
No obstante,lo acontecido anoche en el Santiago Bernabéu me pareció bochornoso. No hablo sobre las 75.000 fieles que acudieron y se entregaron por completo al evento, sino de los preliminares. Reconozco que pensé que iba a ser peor y asistiríamos a una puesta de largo hollywoodiense,pero este tipo de parafernalia hace mucho daño al Madrid. Daño porque siempre he creído que la expectación hace crecer proporcionalmente la presión ,ya sea del club o del jugador. Por lo tanto, calculad...
A pesar de esto, creo que Florentino está fichando muy bien (independientemente del precio abonado por los traspasos). Ya posee a dos cracks mundiales que aumentan considerablemente el nivel del equipo y a uno de los mejores y más prometedores delanteros del mundo como es Benzema. Buen fichaje el de Ráúl Albiol en el intento de Florentino por españolizar el equipo, tarea cada día más complicada por las exigencias económicas de los clubes europeos implicados.
A mi entender, faltan Silva, Arbeloa y Xabi Alonso. No es sencillo que finalmente lleguen a la capital,pero con Florentino nuca se sabe....
Un abrazo a todos.
Es la primera vez que creo y escribo en un blog, por lo tanto, anticipo mis disculpas si en algún momento os encontráis con alguna errata o similares.
Este blog va encaminado a la gente que suspira por el deporte, y más concretamente,, por el fútbol (nacional e internacional), el baloncesto (ACB, Euroliga y NBA) y el tenis. Aunque no es descartable que en algún momento podamos referirnos a cualquier otro evento de cualquier índole. Espero que os agrade.
Dicho esto, comenzaremos la andadura hablando de la impresionante expectación que provocó la presentación de CR9.
Vaya por delante que Cristiano Ronaldo me parece el mejor jugador del mundo. Cierto es que Messi ha realizado una campaña extraordinaria (por encima de cualquier otro),que se merece el Balón de Oro y el FIFA World Player sin discusión alguna y su estado de forma es brutal. Sin embargo,cuando yo digo que es el mejor del mundo me refiero a que en su estado óptimo no hay futbolista capaz de llegar a su nivel. Posee todas las virtudes de Leo Messi y,además,es ambidiestro, genial a balón parado y buen cabeceador. Opinión personal,claro está.
No obstante,lo acontecido anoche en el Santiago Bernabéu me pareció bochornoso. No hablo sobre las 75.000 fieles que acudieron y se entregaron por completo al evento, sino de los preliminares. Reconozco que pensé que iba a ser peor y asistiríamos a una puesta de largo hollywoodiense,pero este tipo de parafernalia hace mucho daño al Madrid. Daño porque siempre he creído que la expectación hace crecer proporcionalmente la presión ,ya sea del club o del jugador. Por lo tanto, calculad...
A pesar de esto, creo que Florentino está fichando muy bien (independientemente del precio abonado por los traspasos). Ya posee a dos cracks mundiales que aumentan considerablemente el nivel del equipo y a uno de los mejores y más prometedores delanteros del mundo como es Benzema. Buen fichaje el de Ráúl Albiol en el intento de Florentino por españolizar el equipo, tarea cada día más complicada por las exigencias económicas de los clubes europeos implicados.
A mi entender, faltan Silva, Arbeloa y Xabi Alonso. No es sencillo que finalmente lleguen a la capital,pero con Florentino nuca se sabe....
Un abrazo a todos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)