viernes, 21 de mayo de 2010

El victimismo culé

He escuchado atentamente durante todo el año todas las declaraciones del entorno del F. C. Barcelona (jugadores, técnicos, directiva...) y cada vez estoy más seguro de que el Barça tiene ramalazos de equipo pequeño. No lo entiendo. Un equipo que el pasado año enamoró a todo el mundo con su juego, consiguiendo 6 títulos (hito no superado por ningún otro equipo), con 7 canteranos en su once titular, un entrenador de la casa... Asombroso.

Pues no entiendo por qué se empeñan en comportarse como un equipo de mitad de tabla. Me fijo en Laporta, la imagen principal del club, y escucho que entre todos los títulos conseguidos, escogería el 2-6 en el Bernabéu. Entendería este tipo de declaraciones si las realizara el Racing cuando le endosó una manita al Barça de Cruyff, o el Valencia (6-0 al Madrid en el 99). Pero el Barsa, que en teoría hoy día es el mejor equipo del mundo....no puede ser. Su antimadridsmo es mayor que la alegría por la consecución de títulos.
Otros hechos que no llego a comprender son las declaraciones de la plantilla y su entrenador. Llego escuchando a Xavi (el jugador más antiguo del equipo) y a Guardiola quejarse de las polémicas arbitrales. Señores, las polémicas han permanecido en nuestro fútbol desde que se inventó, y no se puede tirar a la basura y apartarlas del juego porque a ustedes se les antoje. Lo más curioso es lo del centrocampista del Barsa. Este señor es capaz de hacer un "piscinazo de libro en el partido Barça-Español, y "rajar" del colegiado tras el partido; o bien ponerse delante de los micrófonos para quejase amargamente de la actuación de González Vázquez, habiendo éste no señalado dos claros penalties favorables al Villarreal.
A raíz de las polémicas suscitadas en la prensa madrileña (cierto es que tiene más incidencia mediática que la catalana), Guardiola comenzó a quejarse del poder de ésta, de su influencia en los árbitros... El caso es que el de Santpedor afirma que nunca habla de los árbitros, pero siempre deja una perla para ellos.

Dejando aparte el colectivo arbitral, no entiendo el victimismo del preparador culé a la hora de comparar a su equipo con el Madrid. Le encanta sacar a relucir que su equipo tiene mucho mérito por poder luchar en un mano a mano con el "todopoderoso" Madrid de Florentino, el de los millones...como si el Barcelona no se hubiera gastado 110 millones de euros en tres jugadores el verano pasado. Y ahora se han pagado 40 por Villa. Y, seguramente, otros 50 ó 60 por Cesc. Qué dirá entonces Guardiola? Cuál es el equipo de los millones y del poder?
Lo peor de todo es que esta situación se ha extendido a toda la plantilla. Incluso Puyol, un hombre muy sensato a la hora de hacer declaraciones, no se le ocurrió otra que gritar durante la celebración del título liguero que su victoria fue conseguida a pesar de todas las adversidades, de la presión mediática...
En cuanto a la presión mediática puedo entender que no les guste lo publicado en la prensa madrileña (que por otra parte siempre les ha alabado), pero de vez en cuando deberían estar pendientes de lo que publica la catalana, que eso sí es fanatismo. Y en lo que se refiere a las adversidades, supongo que no tendrán en mente las actuaciones arbitrales, porque sería muy curioso.

En fin, enhorabuena al Barça. Justo campeón de una liga horrible que debe hacer algo a la hora de repartir los derechos televisivos si no quiere que presenciemos otro duelo Madrid-Barça con 18 sparrings. Pero la actitud del Barça, LAMENTABLE

No hay comentarios:

Publicar un comentario