A primera hora de la tarde del lunes, nos vimos sorprendidos por el anuncio oficial por parte del FC Barcelona. Villa había sido traspasado al At. Madrid por una suma cercana a los 5€ millones, desglosados en tres plazos. El primer año, el club catalán recibiría 2,3 millones, el segundo 2, y en verano de 2015 otro más. Todo ello siempre y cuando el club del Manzanares no decidiera vender al delantero antes de la finalización del contrato. En ese caso, los rojiblancos deberían abonar el 50% del traspaso a su anterior club.
Vaya por delante que Villa me parece uno de los mejores delanteros del mundo durante los últimos 10 años. En gran parte, gracias a su concurso podemos presumir de los títulos cosechados por la selección española en este último lustro. Sus 56 goles le alzan en la cumbre de los goleadores de La Roja, 12 más que su más inmediato perseguidor, Raúl González. Además, sus cifras desde que aterrizara en 1ª división, allá por el año 2003, resultan casi imbatibles: 215 goles en 448 partidos oficiales con sus respectivos clubes (Zaragoza, Valencia y Barcelona). Los números no mienten.
ÚLTIMAS TEMPORADAS
Sin embargo, el fútbol es un deporte en constante movimiento que no mira al pasado. Se centra en en el presente y en el futuro. Y Villa no es el del hace tres años. Tras un buen inicio en el FC Barcelona, donde anotó 19 goles en la primera parte de la temporada, le siguió una decepcionante racha de partidos sin marcar. Hasta la final de Wembley ante el Manchester United, David Villa consiguió 3 goles en más de 25 partidos, cifra más que preocupante en un jugador de su categoría. Aún así, su gol que supuso la sentencia de la final de la Champions en mayo del 2011 le dejó un engañoso buen sabor de boca.
La temporada siguiente fue la de su lesión de tibia y peroné durante el Mundialito de 2011. Pero no nos engañemos, el nivel del delantero antes de la lesión era muy pobre. La lesión, siendo una desgracia como fue, no debe desviar la realidad.
Y llegamos a la temporada recién terminada. El de Tuilla ha conseguido 16 goles con su club. Una cifra aceptable. Pero más allá del gol al Milan en octavos de Champions, es complicado encontrar un tanto de vital importancia para su equipo. La mayoría de ellos supusieron cerrar goleadas ante equipos de menor nivel. Es así.
No obstante, se abre un debate sobre cuál ha sido el verdadero rol de Villa en el Barça. En el conjunto blaugrana ocupaba una posición más retrasada, incluso pegado a la cal de la banda izquierda, dejando así más espacios para las maniobras de Messi. Parece ser que se nos ha olvidado que David es un hombre de área, casado con el gol, donde su mayor virtud radica en hilar fino con la linea defensiva del rival. Siempre al límite del fuera de juego. No hay ningún jugador durante la última década que dominara tan bien el desmarque a la espaldas de los contrarios.
No obstante, se abre un debate sobre cuál ha sido el verdadero rol de Villa en el Barça. En el conjunto blaugrana ocupaba una posición más retrasada, incluso pegado a la cal de la banda izquierda, dejando así más espacios para las maniobras de Messi. Parece ser que se nos ha olvidado que David es un hombre de área, casado con el gol, donde su mayor virtud radica en hilar fino con la linea defensiva del rival. Siempre al límite del fuera de juego. No hay ningún jugador durante la última década que dominara tan bien el desmarque a la espaldas de los contrarios.
FUTURO EN EL ATLETI
Esta temporada se espera que sea la del auténtico despegue de los rojiblancos. Tras ganar la Supercopa de Europa, la Copa del Rey, y realizar una espectacular curso liguero; el Atleti se encuentra en condiciones de abordar cotas más altas, afianzarse entre los 7 u 8 mejores equipos del continente.
Falcao, su gran estrella, hizo las maletas rumbo a Mónaco, previo desembolso de 60€ millones. ¿Es Villa el más capacitado para abordar el rol de goleador del equipo? ¿Necesita Simeone otro delantero más? El problema de Villa no son sus cifras, que no son malas, sino de sensaciones. A día de hoy, creo que el asturiano es una incógnita en lo que se refiere al fútbol de más alto nivel.
Falcao dejó un gran recuerdo entre los colchoneros |
Pienso que Gil Marín, Cerezo y Caminero deben contratar a otro atacante más. Soy consciente de que con Villa, Adrián, Diego Costa y Leo Baptistao, ya existe overbooking en la linea ofensiva rojiblanca, pero no nos olvidemos que el Atleti afronta este año tres competiciones, por lo que se antoja indispensable manejar una vanguardia de garantías. Sin ir más lejos, a la misma hora en la que el Barça anunciaba el acuerdo entre ambos clubes, el Bayern se desprendía de Mario Gómez por 16€ millones. Otra ganga.
LA POSTURA DEL BARÇA
No voy a hacer de abogado del diablo. La operación del Barça es desastrosa. Adquirió a un jugador previo abono de 45€ millones y tres años después lo vende por 2 (+ 2+1). El mayor problema para Rosell radica en que no se ha amortizado al jugador ni deportiva ni económicamente. Incluso Kaká, uno de los mayores fiascos del deporte en los últimos 20 años, puede haber conseguido un rendimiento para las arcas del Madrid.
Neymar será titular indiscutible en la delantera blaugrana |
Lo mejor de todo, el ahorro de la ficha. Villa venía cobrando alrededor de 10€ millones netos al año. Dado que le restaban tres años para concluir sus contrato, la directiva blaugrana se ahorrará más de 30€ millones, cifra nada desdeñable en los tiempos que corren.
Con Neymar, Messi, Pedro, Tello y Alexis, el asturiano estaba abocado a un año en blanco, y en vísperas del Mundial no se lo podía permitir.
Es posible que Rosell haya respetado la decisión del jugador. Estoy seguro, dadas las informaciones acaecidas en las últimas semanas, que el Tottenham de Vilas Boas ofrecía casi 10 millones por el delantero. Aunque tampoco es descartable que David Villa haya dado un ultimátum a la cúpula directiva: "o me vendéis al Atleti, o me quedo".
Toda una incógnita. Así se presenta el futuro atlético para David Villa. ¿Volverá a ser el crack del Valencia? ¿Hará olvidar a Radamel Falcao? No dudéis ni por un momento que, en el caso de que el asturiano recupere su nivel, ninguna de los 60.000 fieles que se dan cita en el Calderón recordarán el nombre del colombiano. Y lo mejor de todo, volverá a ocupara su demarcación preferida,la de delantero centro.
Podéis seguirme en Twitter @mbaggio18 y VAVEL
No hay comentarios:
Publicar un comentario