Tras el primer bloque de encuentros disputado anoche, donde no hubo grandes sorpresas, hoy entran en escena el resto de aspirantes al título. Barcelona, Borussia y Chelsea comenzarán desde esta noche su asalto a la máxima competición continental.
Repasemos lo acontecido anoche.
HAT TRICK DE CRISTIANO
Cristiano celebre uno de sus goles |
El Madrid le colocó un set a los turcos. Un 1-6 que impondrá respeto entre los competidores, y más teniendo en cuenta la dificultad del partido. Nada más lejos de la realidad. Los blancos sufrieron y pudieron haberse ido perdiendo al descanso. Iker (qué mala suerte la suya) y, sobre todo, Diego López, mantuvieron a salvo las opciones del Madrid con grandes intervenciones. Y llegó el golazo de Isco (con la colaboración de Eboué). El gol dejó un engañoso buen sabor de boca tras la horrible primera media hora de los blancos.
La segunda parte ya fue otro cantar, si bien es cierto que Burak Yilmaz tuvo el empate en su cabeza en la reanudación. Fue entonces cuando el Madrid del pasado floreció y emplearon el contragolpe como su arma más demoledora. El Galatasaray es un buen equipo, pero la defensa hace aguas por todos lados. Todo ello lo aprovecharon Isco, Benzema y Cristiano para masacrar a un equipo que no mereció tanto castigo.
El Real Madrid tiene un serio problema. Está a medio camino entre el juego de Mourinho y el que propone Ancelotti, lo que provoca ciertos desbarajustes, sobre todo en el posicionamiento. En ocasiones parece que los cuatro de arriba van por su cuenta y el bloque se parte en dos, con el mínimo nexo de Modric, que bastante tiene con organizar los ataques. Y la llegada de Bale no ayuda a la transformación futbolística que pretende el técnico transalpino. El tiempo dará o quitará razones.
PALO EN ANOETA
La Real perdió, y no sé si sorprendentemente. El Shakhtar hizo el típico partido de Champions que suele hacer un equipo grande a domicilio. No cedió ninguna oportunidad clara a los donostiarras y ofreció un recital de cómo elaborar un contraataque. La conexión brasileña fue demasiado para la defensa realista. Esto es Champions y los errores no se perdonan, y más si cabe teniendo enfrente a equipos tan experimentados como el Shakhtar, Leverkusen y Manchester United.
Las opciones disminuyen, eso es irrefutable. Se contaba con puntuar ante los ucranianos, pero no está todo perdido. Vela, Griezmann y compañía está capacitados para ganar los siguientes dos choques en Anoeta y sacar algo de provecho en el Bay Arena y Donetsk.
Lo peor, la lesión de Granero, de la que todavía esperamos confirmación de diagnóstico. Ojalá no sea rotura de ligamentos y podamos volver a ver al Pirata en poco tiempo.
En cuanto al resto de la jornada, recalcar el sorprendente empate de la Juventus en Copenhague. Un resultado que brinda al Madrid una inesperada ventaja en la primera jornada. Bayern, City, PSG y United solventaron sin problemas la primera jornada. Mucho nivel.
BARÇA Y ATLETI
Lejos quedan ya los goles de Luis Suárez |
Y le toca el turno a Barcelona y Atlético. El primero se enfrenta por primera vez en la historia a uno de los clásicos del fútbol continental, el Ajax de Frank de Boer. Los holandeses no son lo que eran. Que nadie me malinterprete, es un buen equipo, capaz de ganar las tres últimas Eredivisies ante rivales tan potentes como el PSV. Sin embargo, ya no cuentan en sus filas con jugadores de la talla de Luis Suárez, Vertonghen, Van der Wiel... Además, durante los últimos días del mercado estival perdieron a sus dos piezas más preciadas: Toby Aldreweireld (At. Madrid) y, sobre todo, Christian Eriksen (Tottenham). Por todo ello no creo que el Ajax vaya a dar problemas a los azulgrana. Messi, Neymar y compañía son muy superiores a un equipo que sólo cuenta con el desparpajo e ilusión que aportan la inexperiencia. Aún así, habrá que fijar la atención sobre el danés Viktor Fischer, joven delantero danés que apunta muy alto, y al eterno (a pesar de contar con sólo 24 años) Siem de Jong, centrocampista de mucha calidad. Por lo demás, destacar a los laterales Van Rhjn y Daley Blind (también pueden actuar como centrales), internacionales absolutos con Holanda; y a Bojan Krkic, el hijo pródigo que cada año va perdiendo más peso en el fútbol europeo.
Pronóstico: Victoria fácil del Barça. Probablemente haya goleada.
El otro partido en el que se verá a un equipo español se disputará en el Calderón. El Zenit visita feudo colchonero tras su buen arranque de temporada, donde ocupa la segunda posición en la Superliga rusa. Si anteriormente comentaba que el Ajac será un muñeco en manos blaugranas, el Zenit es todo lo contrario.
El cuadro de Luciano Spalletti es la base de la selección rusa, la cual está a punto de clasificarse directamente para el Mundial por delante de Portugal. Anyukov, Shirokov, Fayzulin, Zyrianov, Kerzhakov... Todos ellos son internacionales con el seleccionador Capello. Además hay que contar con Neto, Lombaerts Witsel y, sobre todo, Hulk.
El brasileño pasa por su mejor momento desde que llegó a San Petersburgo. Un auténtico martillo pilón que en ocasiones recuerda a Cristiano Ronaldo por su velocidad y potencia de golpeo. Le gusta jugar escorado la derecha para perfilarse para el disparo con la zurda. Especial atención a las faltas cercanas al área, pues sus libres directos son letales.
A un bloque compacto y trabajado se han unido dos refuerzos bastante interesantes. El lateral argentino Ansaldi, procedente del Rubin Kazan, y el mediocentro Tymoschyuk, que vuelve tras su paso por el Bayern, suponen un salto de calidad y experiencia a un equipo que viene dando que hablar en el último lustro.
No obstante, el mayor contratiempo con el que cuenta el Simeone para el duelo de esta noche es la baja de Diego Costa, el auténtico líder del equipo. Su absurda expulsión ante el Viktoria Pilzen en un partido intrascendente de la pasada Europa League no le permitirá vestirse de corto ante los rusos. Y es preocupante. Hacía tiempo que no veía a un jugador que tirase tanto del carro para los rojiblancos (incluyendo a Falcao). El brasileño aporta goles, intensidad, movilidad, desborde... Pocos jugadores existen en Europa con el nivel de juego del delantero atlético. Hoy le tocará el turno a Villa, Arda y Koke.
Aún así, mi pronóstico es una victoria del Atleti. si bien creó que tendrá problemas en varias fases del encuentro.
En el resto de la jornada, destacar el debut del Chelsea de José Mourinho, probablemente el más agraciado en el sorteo de la primera fase. No debe tener problemas para concluir en primera posición del Grupo E. Y el Nápoles-Borussia, encuadrados junto al Arsenal en el grupo de la muerte. Personalmente, creo que es el encuentro más atractivo de toda la primera jornada. Dos aspirantes al Scudetto y Bundesliga respectivamente. Duelo por todo lo alto: Benítez vs Klopp, Higuain vs Lewndowski, Hamsik vs Reus... Demasiado para perdérselo.
Puedes seguirme en Twitter @mbaggio18 y VAVEL
Coincido con el análisis del RM
ResponderEliminarGracias Juan Carlos. Es usted muy amable.
Eliminar