Como cada fin de año, organismos futbolísticos y prensa internacional deciden y publican sus respectivos onces del año. Cada uno elige a los jugadores en base a distintas pautas, por lo que estos equipos ideales difieren bastante.
Aquí os dejo mi equipo ideal del año. Algunos coincidirán con mi elección, otros no, por lo que daré las razones que me han animado a escoger a cada uno de estos futbolistas, con sus correspondientes alternativas.
- MANUEL NEUER. El año del guardameta alemán ha sido idílico, convirtiéndose en uno de los grandes artífices del sueño futbolístico que viven actualmente en Múnich. El de Gelsenkirchen ha sido el portero menos goleado de Europa, pero además ha mantenido una brillante regularidad a lo largo del año. Lejos quedan los momentos en los que alternaba intervenciones inverosímiles con errores clamorosos. Neuer ha madurado, y pasa por ser el mejor arquero del mundo. No debo olvidarme de Víctor Valdés y Thibaut Courtois, que han realizado una espectacular temporada, aunque sin llegan al nivel del germano.
- PHILIPP LAHM. El mejor lateral del mundo. Sólo en momentos puntuales se ha visto superado por Maicon o Dani Alves durante los últimos seis años. El 2013 del jugador de Baviera ha sido para enmarcar, despuntando en cualquier demarcación en las que ha sido utilizado por Heynckes y Guardiola. Pilar básico en la consecución de los cinco títulos del Bayern, su concentración en defensa y su capacidad de sorprender en ataque le convierten en uno de los hombres del año. Muy por encima de Kyle Walker o Dani Alves.
- DAVID ALABA. Una de las sorpresa del año. Este extremo reconvertido a lateral ha sido la gran sensación del Bayern. Su rigor defensivo debe mejorar, pero su velocidad, capacidad de desborde y su excelente disparo le sitúan en la élite del fútbol mundial. Ha aprovechado la irregularidad y constantes lesiones de Marcelo, y ha superado claramente a Leighton Baines y a Filipe Luis.
- THIAGO SILVA. Sin rival. El central brasileño lleva varios años en la élite, demostrando en Milan y París que es el mejor central del planeta (con permiso del despistado Sergio Ramos). Su sobresaliente colocación, capacidad de anticipación y facilidad para iniciar las jugadas desde atrás, le convierten en un futbolista completísimo. En el Mundial lo veremos formar dupla con David Luiz, formando la mejor pareja de centrales del mundo.
- VINCENT KOMPANY. Complicado completar el eje de la zaga. Con un Sergio Ramos en horas bajas, solamente Subotic, Hummels o el belga aspiran a ocupar un puesto en la retaguardia. Temporada floja en lo colectivo (el City no ha sido capaz de pelear por ningunos de los títulos en disputa), el nivel de Kompany mejora continuamente, siendo indiscutible en la zaga citizen durante los últimos años. MVP de la Premier en la temporada 2011-12.
- TOURÉ YAYA. Muy difícil la decisión de colocarlo por delante de Arturo Vidal. Si analizáramos las últimas cuatro temporadas de la Premier, no habría ningún jugador superior al costamarfileño. Ni Rooney, ni Van Persie, entre otros, han mantenido la regularidad del centrocampista del City. Su año ha sido espectacular, y sus números así lo demuestran. Mancini le concedió libertad de movimientos, situándole en las inmediaciones del área rival, y Touré respondió con buen juego, aderezado con goles y asistencias. Cada año que pasa es mejor jugador, y su equipo lo nota. Junto a Agüero es el guía que marca el camino del club inglés.
- FRANK RIBERY. Mi favorito para el Balón de Oro. El mejor jugador del equipo más poderoso del año, sin más. Ha mejorado sensaciones y estadísticas en un 2013 para no olvidar. Elegido Mejor Jugador de la Bundesliga, de la Champions y del Mundialito de Clubes, lucha cuerpo a cuerpo con Cristiano Ronaldo por la consecución del Balón de Oro. Un futbolista que se sacrifica por el equipo sin que su labor en ataque se vea mermada. Un crack.
- GARETH BALE. Dura pugna con Robben a la hora de ocupar un sitio en el once. Algunos solo recordarán sus lesiones recientes, o la polémica cantidad que pagó el Madrid por su traspaso. No obstante, cabe señalar que el año del galés ha sido inmejorable. Vilas Boas le dio libertad de movimientos en el Tottenham y él correspondió con la mejor temporada de su vida. Elegido MVP de la pasada Premier, pasa por ser uno de los mejores jugadores del mundo. En el Madrid no ha comenzado del todo bien debido a problemas físicos, aunque ha marcado nueve goles y ha asistido en seis ocasiones en tan solo trece partidos disputados.
- CRISTIANO RONALDO. El MVP del 2013, sin duda. Las lesiones de Messi le han abierto las puertas para recibir tal distinción y le han convertido en el mejor futbolista del momento. A pesar de no haber conseguido ningún título, el luso mantuvo al Madrid vivo en todas las competiciones a base de goles y buen juego. Inolvidable sus dos partidos ante Suecia en la repesca de Brasil 2014. Sus 68 goles de este año dan fe del potencial del portugués. Hoy nadie duda de quién ocupa el trono mundial.
- ZLATAN IBRAHIMOVIC. El mejor delantero del año. El sueco ha conseguido la mejor marca goleadora de toda su carrera. Auténtico líder de un PSG repleto de estrellas, que ha conseguido el título liguero tras 18 años de sequía, y estar de nuevo en la élite continental. Posiblemente el atacante más poderoso de la última década, y uno de los mejores de la historia. No hay palabras para describir el juego del sueco.
- ROBERT LEWANDOWSKI. Otra de las sensaciones del año. El polaco guió a su equipo hasta la final de la Champions, que finalmente perdió ante el Bayern. Inolvidable su semifinal ante el Madrid, al que marcó cuatro tantos en Dortmund. No llega a los números de Messi, Luis Suárez o Cavani, pero su regularidad a lo largo de los doce meses en las distintas competiciones le aúpa a un puesto en mi equipo.
MESSI
Reincido en que habrá lectores que no estén de acuerdo con la no inclusión de Messi, entre otros jugadores. Mi respuesta es simple. Creo que el argentino no ha mantenido la regularidad que se necesita para ocupara un puesto en un equipo de estas características. El jugador del Barça, en su estado óptimo, es el mejor jugador del mundo, pero solo ha rayado a buen nivel en 30 partidos. Lewandoski, Luis Suárez, Robben o Diego Costa, por ejemplo, no han mostrado ni un ápice de debilidad a lo largo del año.
Si la pregunta fuera "quiénes han sido los once mejores jugadores del año", por supuesto que Messi estaría entre los elegidos, pero hablamos de un once ideal, donde deben habitar porteros, defensas, centrocampistas y delanteros; y creo que ha habido varios jugadores de ataque por delante del astro argentino.

Puedes seguirme en Twitter @mbaggio18