miércoles, 21 de agosto de 2013

La decisión de Carletto

No es la primera vez que hablo sobre el asunto de la portería del Madrid. A día de hoy, con permiso de Bale, es el tema de moda en el panorama futbolístico español. Lógico. Todo el mundo esperaba que Ancelotti se decidiera por el mostoleño dado el buen nivel que había mostrado en este verano. Pues no. Finalmente fue Diego López el que ocupó la portería el pasado domingo ante el Betis. ¿Qué dirán los periodistas ahora que ya no esta´José Mourinho? ¿Mala relación?

El entrenador hizo virguerías con el esférico mientras sucedía el entrenamiento.

Al ahora técnico del Chelsea se le linchó mediáticamente por elegir a un Diego López excelso tras la lesión de Iker Casillas. Cierto que el luso se excedió en algunas declaraciones en rueda de prensa, pero (no nos engañemos) a la prensa lo que realmente le molestaba era que su amigo y capitán calentara banquillo.
Nadie se paró a pensar que Casillas estuvo tres meses inactivo y que el gallego lució un nivel espectacular, proclamándose como héroe en muchos de los partidos que disputó. Resulta injusto. Son muchos los que afirman que ningún jugador debe jugar por decreto, pero realmente no están de acuerdo con esa cuestión. Para la mayoría Iker debe ocupar siempre la portería sea cual sea su nivel, y eso no es así.

PREDILECCIÓN

Ahora Ancelotti ha reabierto el debate. Ambos guardametas han mostrado un gran nivel durante los dos últimos meses. Casillas sobresalió en la Confecup y dio la talla en su vuelta a la disciplina del Real Madrid. Diego López, por su parte, ha mantenido el gran momento de forma con el que terminó la temporada pasada. Empate. A día de hoy nadie puede decir que uno es claramente superior al otro, por lo que la elección de uno de los dos queda en manos del cuerpo técnico blanco.

Ancelotti se ha caracterizado por decidirse por porteros altos en su trayectoria como entrenador. Van der Sar en la Juve, Dida en el Milan, Cech en el Chelsea, y Sirigu en el PSG, son jugadores que sobrepasan los 192 centímetros, al igual que Diego López. No es la primera (ni la última) vez que un entrenador tiene predilección por arqueros de gran estatura y envergadura. Capello o Mourinho, entre otros, no ocultaron su favoritismo por los porteros espigados. Su dominio del juego aéreo les hace ganar muchos puntos ante su técnico. Aunque no conviene equivocarse, ser alto no implica ser inexpugnable por arriba.

DIEGO vs IKER

Diego está a un nivel superlativo
Diego López posiblemente sea más completo que Casillas. De hecho, Iker no se encuentra ni entre los 10 guardametas más fiables del mundo. Es inevitable no pensar en el inicio de la pasada campaña, donde varios errores suyos supusieron algunos goles en contra. Aunque se entonó a medida que transcurrían las semanas, la lesión le relegó a un segundo plano.  
Repito, el capitán del Madrid no domina todas las facetas que requieren su demarcación, al contrario que Buffon, Cech o Joe Hart. No obstante, no podemos obviar que se trata del mejor del mundo. Haciendo una comparativa, podemos afirmar que Cristiano es el futbolista más completo del planeta (y de la historia si me apuran), pero aún así no le vale para llegar al nivel de Messi, aunque no diste mucho. En la portería ocurre lo mismo. Diego López no tiene fisuras en los aspectos técnicos, pero también es cierto que no es un virtuoso en cada uno de ellos. Para que me entiendan, podríamos puntuar con un 8 cada una de las habilidades del lucense. Casillas, por el contrario, sí tiene fisuras y sí es un virtuoso. Flojea con el balón en los pies y en ocasiones duda en sus salidas, pero nadie puede negar que es el mejor del mundo bajo los palos, en el mano a mano, y en el aspecto mental; factores más que importantes en el devenir de la carrera de un portero.

Lo único que quiero decir con todo esto es que no resulta descabellado que Ancelotii se haya decidido por uno u otro. No voy a esconder mi predilección por Iker Casillas. Creo firmemente que hablamos del mejor portero del mundo y de la historia del fútbol. No ha habido un jugador en su posición que salve tantos partidos (importantes) y sea tan determinante como el madrileño. Partidos de liga, eliminatorias, finales de Champions, Eurocopas, Mundiales...; Iker aglutina un sinfín de recuerdos imborrables en la mente del espectador. Ahora bien, a día de hoy no estamos en disposición de afirmar que Diego López se encuentra en peores condiciones que él. Ancelotti ha escogido. Ahora le toca al gallego manejar la presión y conservar la titularidad. Lo difícil no es llegar, sino mantenerse.



Puedes seguirme en Twitter @mbaggio18 y VAVEL

viernes, 16 de agosto de 2013

Escalón demasiado alto

Mañana dará comienzo el campeonato nacional liguero 2013/14. Tras los paseos del FC Barcelona y Real Madrid en las tres últimas temporadas esperamos, por lo menos, que este curso nos aporte ese grado de tensión que parece haber perdido nuestro fútbol.


Porque pensar en una alternativa es imposible. Madrid y Barça son tan superiores que resulta una utopía ver a otro club en la puja por el título. El escalón entre los dos grandes y el tercero es enorme, y dudo mucho que alguno discuta el título a catalanes y madrileños.
Para más inri, Barça y Madrid se han reforzado... y mucho. Y lo peor para los otros 18 equipos es que aún restan dos semanas para el cierre de mercado. Imaginaos si finalmente los culés fichan a un central de primer nivel, y en Madrid aterriza Gareth Bale. Equipos de otro planeta. Habrá, otra vez, una liga de dos.



La otra duda se encuentra en los puestos de Champions. El Atleti ha perdido a Falcao, cierto, pero ha fichado a uno de los mejores delanteros de la última década. Villa aún es una incógnita, y no sabemos si finalmente volverá a ser el de antes; pero es indudable que si aporta su mejor fútbol los rojiblancos estarán arriba. 
Sin embargo aún no entiendo por qué Gil Marín y Cerezo no se han movido más este verano. Teniendo en cuenta que han recibido 60 millones por Falcao, deberían haber realizado más contrataciones para aumentar el nivel de la plantilla. Villa, Giménez y Baptistao me parecen muy poco para un club que aspira a estar en lo alto en todas las competiciones. ¿No creéis que el Atlético necesita un diez? ¿Un jugador que marque las diferencias? Tras la negativa del Wolfsburgo por Diego, los dirigentes han dado por finalizada la búsqueda de un mediapunta. No lo entiendo. Jugadores como Eriksen, Nasri y William (recientemente puesto a la venta por el Anzhi) cuajarían perfectamente en el bloque del Cholo.

EUROPA

Para la última plaza de Champions tengo más dudas. Monchi se ha movido muy bien durante el verano y ha conseguido vender caro y comprar barato. A pesar de las bajas de Navas y Negredo; los fichajes de Gameiro, Bacca, Vitolo, Carriço y Pareja, le convierten en un aspirante claro a la cuarta plaza.
Y el Valencia, el eterno inconformista. Su liga es entrar en Champions, aunque creo que este año tampoco lo conseguirá. Base tiene para hacer un buen papel, pero la linea de ataque y las bandas me dejan muchas dudas. Creo que será quinto.

¿Quién jugará Europa? Dependiendo de lo que acontezca en la Copa serán dos o tres los que tengan su pasaporte para la Europa League (recuerden que el pasado año el Sevilla ocupó el octavo lugar). Me gusta el Betis. Si tuviera que apostar dinero por un equipo sería por el de Pepe Mel. Una pena que no hayan podido contratar a Bojan, pero la ficha del catalán era demasiado alta para los de Heliópolis. Aún así, creo que los verdiblancos están capacitados para compaginar tres competiciones.

DECEPCIONES

Granero llevará la manija de la Real esta temporada
Hay un par de clubes que me llaman la atención. La Real Sociedad ha tenido un mes y medio para utilizar los 32 millones que han ingresado por la venta de Illarramendi. Teniendo en cuenta que la temporada pasa por la previa de Champions que disputarán ante el Lyon, no se comprendo cómo no se han movido con más rapidez en el mercado. Seferovic y Granero (el jueves se hizo oficial) son buenos jugadores, pero he echado de menos algunos fichajes que aumentaran el fondo de armario del club revelación de la pasada campaña. Futbolistas como Chantome (PSG), Iturra, Gomis le vendrían de perlas a los txuri urdin ya que el salto de calidad hubiera sido considerable. Aún queda tiempo para cerrar contrataciones, pero el partido ante el Olympique está a la vuelta de la esquina. 
El otro equipo que veo con pocas opciones este curso es el Málaga, aunque las circunstancias no son las mismas. Las marchas de Isco, Iturra, Baptista, Demichelis y Toulalan suponen un paso atrás (o dos) en la carrera de Al Thani por convertir al club andaluz en un referente europeo. El jeque se ha apretado el cinturón y, a pesar de conseguir buenos jugadores a buen precio, no creo que sea suficiente para llegar a puestos europeos.

Muy complicado predecir cuáles serán los equipos que ocupen la zona de descenso a final de temporada. Hay tantas incógnitas en cada uno de los clubes que no lo veo nada claro.
Si tengo que apostar por tres, lo haría por el Levante, Valladolid y Almería. Cuestión de sensaciones, de feeling. Caparrós y JIM son técnicos de nivel contrastado, por lo que resulta aún más difícil decidirse por valencianos y pucelanos. En cuanto al Almería, el hecho de perder a Charles supone perder un referente en ataque, muy importante en equipos de perfil medio-bajo. Repito, son sensaciones.

GRANADA

Es el equipo que veo como revelación. Quique Pina ha realizado grandes inversiones durante los dos últimos meses. Piti, Riki, Iturra... son futbolistas que otorgarán al club granadino un plus que le puede hacer soñar con cotas más altas. Mimbres tiene, ahora es turno de Alcaraz sacarle todo el jugo.

CUADRO DE HONOR

Absurdo plantear un Pichichi o MVP que no sea Cristiano o Messi. Puede que asistamos a la explosión total de Benzema, al resurgir de Villa o al éxtasis goleador de Neymar; pero ninguno de ellos llegará a las cifras de los dos grandes.


Confío mucho en la progresión de Isco, Romeu, Tello, Vela, Griezmann,,, aunque si tuviera que elegir a un jugador como la revelación de la liga 2013/14 apostaría por Carvajal, Marko Marin o Gameiro.

Campeón: Real Madrid
Champions League: Barcelona, At. Madrid y Sevilla
Europa League: Valencia y Betis
Descenso: Almería, Valladolid y Levante
Revelación: Granada
Pichichi: Cristiano
Zamora: Courtois
Cmapéon de Copa: Barcelona


Todo esto son suposiciones. Restan dos semanas para que el mercado eche el cierre y es imposible predecir cómo quedarán configuradas las plantillas de la Liga BBVA. Si el Levante, Almería o Valladolid, por ejemplo, realizan un esfuerzo de última hora y aumentan el nivel de sus plantillas es probable que mi opinión cambie. Aún hay tiempo


Puedes seguirme en Twitter @mbaggio18 y VAVEL

lunes, 12 de agosto de 2013

El ansiado central


Desde hace un casi un lustro, tras la llegada de Gerard Piqué, el FC Barcelona se encuentra en la búsqueda de un central de garantías que acompañé al internacional. Las lesiones de Puyol y la falta de alternativas en esa demarcación han supuesto que el equipo culé baje un escalón en su elevadísimo nivel.

David Luiz - Brazil v Spain: Final
David Luiz puede llegar este verano a la ciudad condal

En la temporada 2010/11 Guardiola optó por la contratación de Javier Mascherano. El Jefecito llegó a la ciudad condal para dar minutos de descanso a Sergio Busquets. Sin embargo, el gran nivel del catalán y las continuas lesiones de Puyol, obligaron al técnico a reubicar al argentino en la demarcación de central. Mal no le fue, la verdad. Mascherano se adaptó perfectamente asu nueva posición y el Barça se proclamó campeón de Europa y de Liga mostrando una superioridad evidente.



Guardiola pensó que con Mascherano, Puyol y Piqué tenía suficiente, y prefirió dejarse casi 80 millones en los fichajes de Alexis y Cesc en lugar de reforzar el eje de la zaga. Se equivocó. El Barça perdió la hegemonía continental tras perder la liga a manos del Madrid y quedar eliminado ante el Chelsea en semifinales de Champions. Ésa fue la última temporada de Pep al frente de su Barça. Posiblemente pesó (y mucho) el fiasco de Chygrynskiy a la hora de decidir fichar a un defensor.

Con Vilanova el tema no cambió. Por lo visto no les bastaba con un central. Necesitaban a uno que también pudiera jugar de mediocentro. Por eso contrataron a Song que, por cierto, pasó a ser el sexto central del equipo, incluso por detrás de Bartra y Adriano. Buen jugador el camerunés, pero no un buen central.

No lo comprendo. En las dos últimas temporadas se ha visto que los azulgrana tienen muchísimas dificultades ante equipos de primer nivel. Madrid, Bayern, Chelsea, PSG... Todos ellos pusieron en evidencia los problemas defensivos del equipo. Pueden decir que les bastó para conseguir la última liga, que no es poco, pero las sensaciones no eran las mismas. 
En el año 2011 no tenían rival, como se demostró con la consecución del doblete. Sin embargo, en los dos últimos años equipos como el Chelsea, Bayern, Borussia, Madrid o PSG han dado un paso al frente y se han colocado en la élite continental.

DAVID LUIZ

Y al Barça no le basta con lo que tiene, y más atendiendo a la alta vocación ofensiva de sus laterales Con Dani Alves y Jordi Alba estos problemas se hacen cada vez más patentes. Guardiola utilizaba a Abidal, lateral que guardaba la posición, por lo que los centrales sufrían menos con los contragolpes. ahora ocurre todo lo contrario.

Thiago Silva era demasiado caro
Para optar a todos los títulos necesita contratar a un central de nivel. Se habló en su momento de Thiago Silva, uno de los mejores del mundo, pero se desechó por su elevado precio.
Ahora se habla de David Luiz, otro de los centrales top del mercado. A sus 26 años, se adapta perfectamente a lo que demanda el Barça. Rápido, expeditivo, buena salida de balón y un físico portentoso le convierten en el jugador idóneo para el equipo del Tata Martino. Quizás su único lunar se encuentre en la colocación y en su facilidad para abstraerse de los partidos, pero no se puede negar su calidad. Se puede decir que su juego se asemeja bastante al de Sergio Ramos.
Además, durante la temporada pasada ocupó en varias ocasiones la demarcación de mediocentro, por lo que reúne todas las condiciones para recalar en Can Barça.
¿Su valor? Mucho, demasiado quizás. Pero el Barça de comprender que el Chelsea no lo quiere vender, tal y como le ocurre a Florentino con Bale. Hoy en día no abundan los centrales de primer nivel, por lo que probablemente Rosell se verá obligado a desembolsar más de 40 kilos por el brasileño.

También se habla de Agger. Menos nivel, menor precio. El Liverpool pide 20 millones por un buen defensor. Quizás los valga, pero no podemos obviar que se trata de un futbolista que se encuentra muy cerca de la treintena y, ha sido castigado por las lesiones en las últimas tres temporada. 

Por todo ello creo que sería mucho más conveniente apostar por David Luiz. Un once titular del Barça con el brasileño en la defensa dotaría al equipo de lo único que adolece: fiabilidad defensiva.
¿Os imagináis este equipo? No creo que tenga nada que envidiar a Madrid o Bayern. Favorito a todo, sin duda.

F.C. Barcelona 4-3-3 football formation
 

Puedes seguirme en Twitter @mbaggio18 y VAVEL

viernes, 2 de agosto de 2013

Bale y la hipocresía

Bale se ha plantado. Quiere jugar en el Madrid, y así se lo ha hecho saber a su presidente y a su técnico. Parece cuestión de horas que el fichaje se oficialice. Pero no son malas noticias para el Tottenham. Con el dinero ingresado por su venta, estimado en 120 millones, podrá acometer grandes incorporaciones: Soldado, Luis Suárez, Pastore...Cuidado con los Spurs.
Y Florentino tendrá (probablemente) su ansiado fichaje... o no. Todos sabemos que su deseo era Neymar (Bale es el sueño de la afición). Lo que sí es seguro es que superara la barrera de los 96 millones que le costó Cristiano. Por lo visto el fichaje del galés no rompe el ecosistema financiero del Madrid, tal y como dijo tras el no de Neymar y su posterior llegada a Can Barça. Lo que es evidente es que  el mercado europeo se ha vuelto loco. Illarra cuesta 10 millones más que Isco, Cavani y Falcao 25 más que Higuain, Neymar 57 en el último año de contrato... De locos.

El jugador del Tottenham Hotspurs Gareth Bale celebra un gol
La llegada de Bale a Madrid parece inminente

Ya he dejado claro en varias ocasiones que el galés me parece uno de los mejores futbolistas del mundo. A día de hoy, creo que solamente Messi y Cristiano están por encima de él.. Hay otros muchos jugadores en la élite mundial, casos de Ribery, Ibrahimovic, Iniesta, Van Persie... pero, sinceramente, creo que no resultan tan resolutivos y determinantes como el británico. JUGADOR TOP.

CRÍTICAS

¿Por qué las críticas al desembolso? ¿Por qué esa demagogia de algunos para echar por tierra el esfuerzo económico de algunos clubes? Que quede claro que no defiendo la inversión, sólo entiendo que cada uno hace con su dinero lo que quiere. Hablamos de un club privado, repito, PRIVADO, por lo que su junta directiva puede hacer lo que estime oportuno para mejorar su situación deportiva y financiera. tal y como hacen Barça, Bayern o PSG. Si RTVE pagara a Oppra Winphrey 20 millones del fondo público por presentar un programa nocturno podríamos criticarlo. 

Florentino está decidido a traerse a Bale
No voy a entrar en la rentabilidad de un negocio de tal magnitud. Porque es imposible anticipar si la operación resultará satisfactoria o no para el Madrid.. Si sale como Cristiano, incluso el dinero pagado parecerá poco; pero si su rendimiento se acerca al de Kaká, Florentino será el hazmerreir del fútbol. Es así. 
Sin embargo, y volviendo al tema de las críticas, me resulta injusto que muchos tilden a esta operación como inmoral o prepotente. No olvidemos que el Manchester City estuvo a punto de llevarse a Kaká en invierno del 2008 por 120 millones, los mismos que pide el Tottenham al Madrid por Bale (el fichaje finalmente no se cerró por problemas físicos del brasileño). Sin ir más lejos, este mismo verano hemos asistido a una de las operaciones más sobrevaloradas de la historia.

NEYMAR

El FC Barcelona ha desembolsado por Neymar 57 millones. Bueno, según Freixa, ya que durante esta semana han aparecido informaciones que demuestran que su fichaje se acerca más a los 70 que a los 60. Nula transparencia del club catalán en la contratación del astro brasileño. 
Como ya comenté en anteriores entradas, y sin entrar en la calidad del jugador, se trata de un jugador al que solamente le restaba un año de contrato en el Santos, es decir, si el Barça se hubiera esperado un año el jugador hubiera llegado gratis. ¿No es eso un despilfarro? Incluso Robert Lewandowski, posiblemente el mejor delantero del año, rondaba los 30 millones también en su último año de contrato.¿Por qué no se critica la operación de Rosell? Sigo.



Si el Madrid, decide finalmente prescindir de Coentrao y Di María, bien traspasándolos, bien incluyéndolos en la operación Bale, Florentino Pérez habrá ingresado aproximadamente 130€ millones en concepto de ventas. Si finalmente el gales aterriza en Madrid por 120 kilos el Madrid tendrá un déficit de 70 este verano. Habrá adquirido jugadores, jóvenes, con futuro, como es el caso de Isco, Illarra, Carvajal o el propio Bale, entre otros. A cambio, se habrá desprendido de jugadores de calidad, pero sin cabida en este Madrid (Higuain, Albiol, Callejó...). Repito, déficit de 70 millones, similar al que tendrá el FC Barcelona en el caso de que contrate a un central o al Bayern de Munich de Pep Guardiola.

Robben y Sneider dejaron 40 millones en las arcas madridistas
Pero esto no es nuevo. Idéntica situación ya ocurrió en el año 2009, cuando Florentino volvió a la presidencia del club de Chamartín. En su intento de terminar con la hegemonía del Barça de las 6 Copas, se gastó en un verano lo que normalmente se gasta en tres. Cristiano, Benzema, Kaká, Alonso.... Todos llegaron para formar un gran equipo. Total: 250 millones en gastos. ¿Criticable? Por supuesto. Pero, por qué nadie habló de los más de 100 millones que el Madrid recibió con las ventas de Robben, Negredo, Sneijder, Saviola, Javi García, Huntelaar...
Hipocresía.

Y termino dejando claro que ni mucho menos critico o defiendo las operaciones de los grandes de Europa. Me parece tan loable que el Mónaco suelte 60 millones por Falcao como que el Madrid pague por Bale 110. Incluso me parece un bien para el fútbol que magnates como Al Khelaifi, Al Mansour o Rybovlev formen un equipo lleno de estrellas para acabar con la hegemonía de los clásicos de Europa. Lo que critico es que se ataque el montante de algunos fichajes según quien los protagonice. 

He dicho.

Puedes seguime en Twitter @mbaggio18 y VAVEL