miércoles, 21 de agosto de 2013

La decisión de Carletto

No es la primera vez que hablo sobre el asunto de la portería del Madrid. A día de hoy, con permiso de Bale, es el tema de moda en el panorama futbolístico español. Lógico. Todo el mundo esperaba que Ancelotti se decidiera por el mostoleño dado el buen nivel que había mostrado en este verano. Pues no. Finalmente fue Diego López el que ocupó la portería el pasado domingo ante el Betis. ¿Qué dirán los periodistas ahora que ya no esta´José Mourinho? ¿Mala relación?

El entrenador hizo virguerías con el esférico mientras sucedía el entrenamiento.

Al ahora técnico del Chelsea se le linchó mediáticamente por elegir a un Diego López excelso tras la lesión de Iker Casillas. Cierto que el luso se excedió en algunas declaraciones en rueda de prensa, pero (no nos engañemos) a la prensa lo que realmente le molestaba era que su amigo y capitán calentara banquillo.
Nadie se paró a pensar que Casillas estuvo tres meses inactivo y que el gallego lució un nivel espectacular, proclamándose como héroe en muchos de los partidos que disputó. Resulta injusto. Son muchos los que afirman que ningún jugador debe jugar por decreto, pero realmente no están de acuerdo con esa cuestión. Para la mayoría Iker debe ocupar siempre la portería sea cual sea su nivel, y eso no es así.

PREDILECCIÓN

Ahora Ancelotti ha reabierto el debate. Ambos guardametas han mostrado un gran nivel durante los dos últimos meses. Casillas sobresalió en la Confecup y dio la talla en su vuelta a la disciplina del Real Madrid. Diego López, por su parte, ha mantenido el gran momento de forma con el que terminó la temporada pasada. Empate. A día de hoy nadie puede decir que uno es claramente superior al otro, por lo que la elección de uno de los dos queda en manos del cuerpo técnico blanco.

Ancelotti se ha caracterizado por decidirse por porteros altos en su trayectoria como entrenador. Van der Sar en la Juve, Dida en el Milan, Cech en el Chelsea, y Sirigu en el PSG, son jugadores que sobrepasan los 192 centímetros, al igual que Diego López. No es la primera (ni la última) vez que un entrenador tiene predilección por arqueros de gran estatura y envergadura. Capello o Mourinho, entre otros, no ocultaron su favoritismo por los porteros espigados. Su dominio del juego aéreo les hace ganar muchos puntos ante su técnico. Aunque no conviene equivocarse, ser alto no implica ser inexpugnable por arriba.

DIEGO vs IKER

Diego está a un nivel superlativo
Diego López posiblemente sea más completo que Casillas. De hecho, Iker no se encuentra ni entre los 10 guardametas más fiables del mundo. Es inevitable no pensar en el inicio de la pasada campaña, donde varios errores suyos supusieron algunos goles en contra. Aunque se entonó a medida que transcurrían las semanas, la lesión le relegó a un segundo plano.  
Repito, el capitán del Madrid no domina todas las facetas que requieren su demarcación, al contrario que Buffon, Cech o Joe Hart. No obstante, no podemos obviar que se trata del mejor del mundo. Haciendo una comparativa, podemos afirmar que Cristiano es el futbolista más completo del planeta (y de la historia si me apuran), pero aún así no le vale para llegar al nivel de Messi, aunque no diste mucho. En la portería ocurre lo mismo. Diego López no tiene fisuras en los aspectos técnicos, pero también es cierto que no es un virtuoso en cada uno de ellos. Para que me entiendan, podríamos puntuar con un 8 cada una de las habilidades del lucense. Casillas, por el contrario, sí tiene fisuras y sí es un virtuoso. Flojea con el balón en los pies y en ocasiones duda en sus salidas, pero nadie puede negar que es el mejor del mundo bajo los palos, en el mano a mano, y en el aspecto mental; factores más que importantes en el devenir de la carrera de un portero.

Lo único que quiero decir con todo esto es que no resulta descabellado que Ancelotii se haya decidido por uno u otro. No voy a esconder mi predilección por Iker Casillas. Creo firmemente que hablamos del mejor portero del mundo y de la historia del fútbol. No ha habido un jugador en su posición que salve tantos partidos (importantes) y sea tan determinante como el madrileño. Partidos de liga, eliminatorias, finales de Champions, Eurocopas, Mundiales...; Iker aglutina un sinfín de recuerdos imborrables en la mente del espectador. Ahora bien, a día de hoy no estamos en disposición de afirmar que Diego López se encuentra en peores condiciones que él. Ancelotti ha escogido. Ahora le toca al gallego manejar la presión y conservar la titularidad. Lo difícil no es llegar, sino mantenerse.



Puedes seguirme en Twitter @mbaggio18 y VAVEL

No hay comentarios:

Publicar un comentario