Si analizamos la situación futbolística y social del Athletic Club de hace un año y la comparamos con la actual encontraremos muchas diferencias. Todas negativas posiblemente. A estas alturas, el club bilbaino se encontraba a las puertas de su primera final europea de la historia y de la final de Copa del Rey. A pesar de no conseguir ninguno de los dos trofeos las sensaciones que dejaron los leones en el año 2012 fue irrepetible. Sigo manteniendo que, junto al Borusssia Dortmundo, es el equipo que mejor fútbol desplegó la pasada temporada en Europa.
Mucho ha cambiado todo. Y a peor.
Ya había visos de que algo había cambiado en verano tras el rifirrafe de Bielsa con un encargado de obra de la remodelación de Lezama. El revuelo fue tal que a punto estuvo de dimitir el técnico argentino tras dejar al club en evidencia. Fue el comienzo de una gran crisis institucional y deportiva que tuvo capítulos posteriores con el affaire de los dos emblemas del equipo.
LLORENTE Y JAVI MARTÍNEZ
Llorente y Bielsa no han pasado su mejor temporada |
Uno de los mejores delanteros europeos de los últimos 5 años, Llorente decidió no renovar su contrato con el club vasco y declinó la oferta de Josu Urrutia.
Los aficionados no le han perdonado y le achacan su falta de sinceridad a la hora de llevar a cabo la negociación. Esa forma de marear la perdiz fue el detonante del divorcio entre el ariete y sus seguidores. Personalmente, creo que en este aspecto el público de San Mamés tiene razón. Hubiera sido más honesto por su parte declinar desde el primer momento la oferta del club y alegar motivos profesionales en su decisión.
Aún así, resulta totalmente entendible que un jugador intente avanzar y tomar un camino alternativo para saciar sus deseos deportivos. Algunos le tacharán de traidor. Yo no lo veo bajo el mismo prisma. Llorente tiene todo el derecho de abandonar el Athletic en busca de títulos en la Juventus, equipo al que pertenecerá a partir del próximo mes de julio. El problema, repito, fueron las formas. Fernando Torres, en su momento, tomó la misma decisión, pero obró de forma más sensata.
El Athletic lo ha echado mucho de menos. Normal. Cierto que Aduriz ha realizado una gran temporada, pero no ha llegado al nivel del riojano. Independientemente de las estadísticas, las posibilidades ofensivas que ofrece Llorente, dadas sus características, convierten a los de Bielsa en un conjunto más peligroso, con más alternativas. Todo esto se nota... y mucho.
Javi Martínez plantó al Athletic el pasado verano |
En cuanto a Javi Martínez, resulta obvio que le benefició el revuelo que se originó con Llorente. Mientras la situación del delantero ocupaba todo el poder mediático, el navarro aprovechó para negociar su contrato con el Bayern, que finalmente abonó la cláusula de rescisión. No sé si su actitud fue más o menos honesta que la de su compañero, pero también entiendo su decisión. Un tren como el Bayern no puede dejarse pasar. La posibilidad de conseguir títulos (a los hechos me remito) y el aumento de prestigio internacional argumentan su decisión.
Como no podría ser de otra forma, el equipo se ha resentido tras su marcha. A estas alturas, el equipo ha encajado 9 goles más que en toda la temporada pasada. Si Aduriz , de una forma u otra, ha compensado la ausencia de Llorente, nadie ha sido capaz de tapar el hueco dejado por Javi Martínez. No hay ningún jugador en el Athletic (ni en España probablemente) con la versatilidad, dinamismo y despliegue físico del jugador del Bayern. Todo esto se nota... y mucho.
ANDER Y MUNIAIN
Iker y Ander no han cumplido las expectativas |
Durante la temporada pasada hubo jugadores que rindieron a un nivel espectacular. Caso de Susaeta, De Marcos o Iturraspe, por ejemplo. Pero es evidente que resulta imposible pedirles que mantengan ese escalón futbolístico tan elevado.
Ander Herrera y Muniaín también se encuentran en la terna de los jugadores de los que hablo. No obstante, se ha echado en falta el paso adelante que se les presuponía.
Me vienen a la cabeza varios futbolistas que, tras la marcha de las estrellas, consiguieron coger el relevo y echarse el equipo a la espalda. Isco, por ejemplo, ha llenado el hueco dejado por Cazorla; Messi es hoy día lo que es gracias a la marcha de Ronaldinho; Raúl aprovechó la marcha de Suker y Mijatovic para convertirse en el abanderado del Madrid. Hay varios ejemplos muy significativos.
Iker y Ander no han dado la talla. De hecho han bajado sustancialmente sus prestaciones, y eso Bielsa no lo puede permitir. Los máximos exponentes del conjunto de San Mamés deben hacer autocrítica y ponerse las pilas para el año que viene, aunque no bajo las órdenes del Loco Bielsa.
El técnico che ha cumplido su (corto) ciclo en el club. Una pena dado su prestigio. Dudo mucho que el próximo en sentarse en el banquillo mejore el año glorioso que vivió San Mamés en el 2012. Repito, una lástima que Bielsa se vaya con este mal sabor de boca.
Ahora a esperar las decisiones de Urrutia, el principal valedor del argentino. Todo parece indicar que será Valverde el nuevo inquilino del banquillo bilbaino. Buen relevo. El extremeño ha triunfado prácticamente en casi todos los equipo que ha dirigido. Además, conoce de primera mano el funcionamiento de la política social y deportiva del club, que no es poco.
Mimbres tiene para volver a colocar al Athletic en Europa. Jugadores de la talla de Iraola, Iturraspe, Iker, Ander y Aduriz, más la aparición de savia nueva como Laporte, y alguna incorporación (Beñat o Griezmann), pueden hacer del Athletic un equipo campeón.
Puedes seguirme en Twitter @mbaggio18
Amigo Baggio, coincido con usted en bastantes cosas de éste artículo. En el tema de Llorente, lo estoy mínimamente. Cierto que el jugador no ha hecho las cosas nada bien, y más cierto aún que ha sido muy mal aconsejado por el hermano. Lo que está claro es que el Athletic es mucho más grande que cualquier jugador. Creo que el club le ha dado a Llorente todo, y es lo que es gracias a él. Ha sido un desagradecido y no ha dado la cara cuando se le ha pedido. Va de ser un tío muy bien educado y buena persona, pero ha estado un par de años riéndose del club. Para mí eso tiene delito. Recordemos que el club hizo todo lo que tuvo en su mano para que estuviera feliz en el Athletic desde que lo fichó (personal y económicamente). Yo me pregunto cuánto hubiera trincado el hermano si lo hubieran traspasado... En fin, que el supuesto "sueño" de Llorente de ser ese jugador en el Athletic lo cambió un puñado de euros (títulos según él...). Y recordemos que el Athletic no es ni el Barça, ni el Madrid ni ningún otro. Hace ya tiempo que se eligió una filosofía de la cual el aficionado está muy orgulloso y que ese jugador al que has dado todo tu apoyo te la clave por la espalda a más de uno le duele. Hay cosas que no se pagan con dinero amigo Baggio. Pero bueno es un tema que ya está zanjado. Deportivamente, Aduriz ha estado éste año mejor que él. Y espero que le vaya bien, hay que respetarlo, y que se dé cuenta el día de mañana de lo mal que hizo las cosas y se disculpe con la afición que le idolatraba cada partido. En fin, son las formas, no el hecho.
ResponderEliminarCon respecto a Javi Martínez, mejor ni opino. Creo que no merece la pena. Es muy bueno y tal y que le vaya bonito.
Con respecto a los demás, si es verdad que no han estado muchos al mismo nivel. Susaeta es de los que más se acercan pero el año pasado estuvo bastante mejor. Igual que Muniain, Ander, Iraola, Iturraspe, Iraizoz... todos en general. Soy de los que piensan eso de que "lo que mal empieza mal acaba". Y así empezó el Athletic. Mal. Y fué a peor. Demos gracias a que el año se ha podido salvar deportivamente pero hace falta un empujón para volver a estar a un nivel parecido al año pasado, ya que igualarlo está muy difícil sin los jugadores que faltan del año anterior. Por otro lado, Ander y Muniain aún son jóvenes y jugadores de primer nivel. Tienen mucho que enseñarnos aún. Éste verano hay que trabajar para poder estar donde éste club se merece: en lo más alto.
En cuanto a lo de Llorente, repito que entiendo su decisión, pero no ha dadom la talla en las formas. Hay que ir de frente, no pasar de todo esperando a que el tiempo pase y se apague el fuego.
ResponderEliminarClaro que Muniain y Ander son jóvenes. Y De Marcos e Iturraspe. El Athletic tiene base, pero necesita refuerzos.Descartado Monreal, el idóneo es Beñat. Con Ander puede hacer jugar muy bien al Athletic, aunque bien es cierto que Beñat no rinde tanto con titmos de juego elevados. Hay que contratar un portero (Andrés Fdez), un central (íñigo Martínez) y un delnatero que compita con Aduriz (Agirretxe). El problema es que no sé to hasta qué puntos estos jugadores abandonarían la Real para irse al Athletic.
Les pasa como al Madrid y al Barça. No hace falta una revolución en la plantilla, pero sí una renovación en algunas demarcaciones