En la mañana del lunes Vicente Del Bosque facilitó la preselección de 26 jugadores que acudirán a Brasil para disputar la Copa Confederaciones. Como suponía, no hubo sorpresas. O sí, dependiendo desde el prisma con el que se mire. Los 26 futbolistas son éstos:

GRANDES AUSENCIAS
Claro que estoy de acuerdo con muchas de las elecciones de Vicente Del Bosque, faltaría más. La base del combinado sigue intacta y seguramente seguirá siendo muy competitiva. Los Casillas, Valdés, Piqué, Ramos, Alonso, SIlva, Iniesta y compañía tienen la categoría suficiente para continuar dando alegrías a los seguidores españoles.
No veremos esta imagen en Brasil |
El problema radica en la excesiva complacencia del seleccionador con los pesos pesados del vestuario español. De lo contrario no sería posible entender cómo el mejor delantero español de la temporada no ha sido incluido en la lista. A día de hoy, Álvaro Negredo ha anotado 27 goles. El vallecano, a pesar de no tener continuidad debido a las lesiones (ninguna grave), ha conseguido mantener una regularidad goleadora y situar a una pobre Sevilla a las puertas de Europa.
Su lugar lo ocupa Villa (no Soldado). El asturiano, por el contrario, no ha tenido esa continuidad, ni en cuanto a juego ni a estadísticas. La grave lesión que le apartó de los terrenos de juego ha provocado un bajón en su fútbol del que no se ha podido recuperar... por ahora. Su temporada ha estado marcada por más sombras que luces. Excepto el gol al Milan en cuartos de Champions, resulta complicado atisbar un momento en el que Villa fuese protagonista. 15 goles, muchos de ellos sin aparente importancia, y las dudas que deja su nivel físico, deberían haberlo dejado fuera de la convocatoria.
Y el problema no es que lo convoque, sino que es probable que el de Tuilla dispute muchos minutos en el torneo que se disputará en Brasil. Así es Del Bosque.
Voy con más ejemplos. Hace mucho tiempo que Reina no se encuentra en su mejor nivel. Cierto que nuca ha sido un jugador del nivel de Casillas, Valdés, Buffon o Cech, entre otros, pero sí creo que haya sido merecedor de ser convocado en eventos anteriores. Soy consciente de que el tercer portero prácticamente no juega, pero eso no impide que seamos justos. Diego López, De Gea o Guaita, por ejemplo, merecen la distinción de tercer guardameta antes que el jugador del Liverpool. Así es Del Bosque. Prefiere quedar bien con un futbolista que lleva 7 años siendo fijo en las listas de la selección que ser justo y ofrecer una alternativa real a Casillas y Valdés.
Puede que haya lectores, con toda la razón, que se pregunten por qué no meto en el mismo saco a Casillas. Iker en los últimos cuatro meses no ha tenido la continuidad suficiente para ofrecer garantías bajo palos. Incluso hubiera entendido que no viajara a Brasil con el grupo. No obstante, hablamos del mejor portero del mundo, y prefiero que sea Iker el que esté en el banquillo en el caso de que le ocurra algo a Valdés.
REAL SOCIEDAD
Si ha habido un equipo que ha hecho disfrutar este año a los seguidores de la liga BBVA ha sido el donostiarra. Independientemente de que finalmente se clasifique para la próxima edición de la Champions League, sin lugar a dudas ha sido el conjunto revelación de la temporada. Jugadores de la talla de Íñigo Martínez, De la Bella, Xabi Prieto o Agirretxe han ocupados muchas portadas debido al nivel desplegado. Entiendo que las zonas de ataque están bien ocupadas por el combinado español. No así la defensa. Si algo ha caracterizado a la selección en los últimos cuatro años es la falta de efectivos en la eje de la zaga. De hecho, Vicente Del Bosque se ha visto obligado a convocar a Raúl Albiol, futbolista que no disfruta de minutos en el Madrid. El seleccionador elige lo sencillo. Prefiere seguir contando con el madridista en pos del buen rollo y buenas caras en lugar de optar por lo justo, convocar a íñigo Martínez, uno de los centrales con más proyección de Europa.
DESCARTES Y MATA
Parece vox populi que los tres descartes serán Beñat, Javi García y Monreal. Dudo que Azpilicueta (espectacular temporada la suya) salga de la lista final. El mediocentro y la zona de creación están muy bien ocupadas por Busquets, Alonso, Javi Martínez, Xavi... por lo que serán los dos centrocampistas los que, presumiblemente, no viajen al país carioca.
Mata no es asiduo en las convocatorias |
Soy consciente de que el tema es menor. Ni Negredo, ni Reina, ni Albiol (ni Isco) serían ni serán titulares en Brasil. El problema de la complacencia del seleccionador también tiene otras vertientes. Juan Mata ha disputado la mejor temporada de su carrera. De hecho ha sido incluido entre los seis mejores jugadores de la Premier, junto a futbolistas de la talla de Bale, Luis Suárez, Hazard o Van Persie. Eso no parece ser suficiente para Don Vicente, incluso en ocasiones invita a pensar que no le convence. En la pasada Eurocopa sólo jugó los minutos de la basura de la final, y en los partidos de clasificación no ha sido habitual en las convocatorias.
Cesc, en cambio, a pesar de disputar las dos peores temporadas de su carrera, ha sido fijo en las listas del seleccionador, jugando de titular la mayoría de los encuentros, tanto en la Euro como en la fase de clasificación para el Mundial 2014. Ésa es la complacencia que me irrita. Tengo la sensación de que Puyol no ha sido convocado de milagro, o que Arbeloa será titular a pesar del bajo nivel que ha mostrado en lo que va de año.
Del Bosque mejor que nadie sabe lo que pasa en la selección, pero también es cierto que en todos los equipos y combinados nacionales la renovación (no revolución) es ley de vida. Ya va siendo hora de dar paso a Mata en lugar de Xavi, o a Negredo en lugar de Villa o Torres (buena temporada la suya). Incluso Alonso, al que considero el mejor centrocampista del mundo, debe dejar paso al espectacular Javi Martínez en el caso de que el físico no le respete.
El fútbol es así. Messi, por ejemplo, es el emblema del barcelonismo, el mejor jugador de la historia del equipo blaugrana. Sin embargo, no dudo de que, llegado el momento, el entrenador y afición tomarán la decisión de apartarlo para que el club continúe su historia. Ya pasó (tarde) con Raúl en el Madrid. Y así debe ocurrir con Villa, por ejemplo. Eternamente agradecidos nos mostramos ante su carrera profesional, sobre todo en lo que respecta a la selección. Sus goles han contribuido a lograr las más altas cotas que jamás hubiéramos imaginado, pero el tiempo y el físico no perdona. El señor Del Bosque no está de acuerdo... o parece no verlo.

No soy mourinhista, ni guardiolista. Creo que ambas sectas tienen sus pros y sus contras y ambas tienen su parte de razón. En España (más concretamente en el entorno periodístico) parece un tema tabú criticar al seleccionador salmantino. Se jactan de que el declive del Madrid (allá por el año 2003) fue propiciado por la ignorancia y la ambición de Florentino Pérez al echar del Madrid a Del Bosque. No estoy de acuerdo. Ese Real Madrid hubiera acabado de igual modo de seguir Don Vicente. Florentino no se equivocó al prescindir del entrenador salmantino, sino de elegir al sucesor.
España, con los jugadores que tiene, es el máximo favorito a ganar la Copa Confederaciones. Sin embargo, no veo tan claro que el combinado nacional opte al título el próximo año en Brasil. Alemania, Italia, Brasil o Argentina, entre otros, se han renovado de modo satisfactorio y llegarán al mundial en plenas condiciones. ¿Estará Isco preparado para suplir a Xavi? De seguir en esta linea, estaremos abocados al fracaso. Repito, RENOVACIÓN, NO REVOLUCIÓN.
No hay comentarios:
Publicar un comentario