Nadie duda de que cuando hablamos de estas dos estrellas del fútbol nos referimos a los mejores jugadores del mundo (con permiso de Iniesta y Kaká). Son los máximos baluartes de los, hoy por hoy, dos mejores equipos del mundo (con permiso del Chelsea). Cada partido dejan algo, por poco que sea, que les encumbra hasta lo más alto. Son, simplemente, espectaculares.
Pero, quiés es mejor? Quién resulta más completo? A lo largo de los últimos dos años se pueden escuchar tantos defensores de uno como de otro. Me parece correcto. Es normal. No creo que en la historia reciente del fútbol haya habido una disputa tan igualada a la hora de dilucidar quién es el número 1. En su día, indiscutibles fueron Maradona, Van Basten, Ronaldo, Zidane y Ronaldinho, entre otros. Pero hoy día, es tal la igualdad entre ambos que seguro que si preguntamos uno por uno a todos los amantes del fútbol nos encontraríamos con un empate técnico.
Debo añadir, aunque éste no sea el debate, que el Balón de Oro y el FIFA World Player debe recaer indiscutiblemente sobre el crack argentino, o incluso Andrés Iniesta. Fueron los mejores jugadores del mundo el pasado año y, además, conquistaron el espectacular triplete con el Barça.
Sin embargo, si realizáramos un análisis exhaustivo de ambos jugadores veríamos alguna pequeña disparidad (futbolística). De acuerdo estamos que, por ejemplo, en cuanto a la velocidad y a la capacidad para el regate no existe apenas diferencia entre uno u otro. De hecho, éstas son las dos cualidades por las que se caracterizan cada uno de ellos. También podríamos hablar de cierta semejanza a la hora de discutir sobre la visión de juego, tanto individual como colectiva.
No obstante existen desigualdades en cuanto a las habilidades que pueden desequilibrar ligeramente la balanza hacia uno u otro. Estoy hablando, por poner ejemplos, de que Cristiano es ambidiestro, se maneja mejor que Leo en el juego aéreo, su potencia de disparo es muy superior, a balón parado resulta espectacular... Son detalles que, objetivamente, inclinan un poco el resultado favorable hacia el luso. En su contra, sería correcto señalar su ansia por agradar al público con florituras en mucha ocasiones innecesarias.
Pero hay una diferencia que deseo destacar al ser bastante clarividente: Messi pocas veces (como demuestra en su selección) es capaz de destacar tanto cuando no está rodeado de grandes jugadores que sepan a lo que juegan (llámese Iniesta, Xavi...); y, por contraposición, Cristiano Ronaldo sí resulta capaz de llevar a cabo esa tarea en las circunstancias mencionadas anteriormente. De hecho, lo hace cada día que juega con el Madrid. Da igual que los merengues no hilen fino, ahí está Cristiano para encarrilar los partidos. Me gustaría haber visto a Cristiano jugando en el Barça del triplete, y a Messi en el Madrid de Juande.
En resumen, creo que estamos ante una batalla muy bonita para el fútbol. Considero normal que haya gente que opte por Messi y tanta otra por Ronaldo, simplemente porque son prácticamente iguales. Aunque yo, honestamente, prefiero a CR9.
Blog dedicado a la actualidad deportiva. Análisis de equipos, jugadores, artículos de opinión...
miércoles, 9 de diciembre de 2009
lunes, 30 de noviembre de 2009
Crónica del Clásico
Buen partido el de anoche en el Camp Nou. Todos los ingredientes que engrandecen al fútbol se reunieron en el coliseo culé: buen juego (a rachas),tensión, polémica... Personalmente, fue uno de los mejores y más igualados clásicos que recuerdo. Bien (muy bien por momentos) el Madrid y bien el Barça, sin excesos, pero con momentos puntuales de brillantez. y un protagonista sobre los demás: Puyol.
Comenzó bien la contienda para el Madrid, sólido en defensa con Pepe y Laas perfectos y salidas fulminantes con Xabi-Kaká (grande los dos) y Ronaldo muy verticales. El Barça tocaba sin mucho criterio esperando un pase, bien de Iniesta bien de Xavi, que pudiera romper la defensa adelantada de los blancos. No pudieron. No hubo un sólo momento en el que Casillas tuviera que emplearse a fondo. En cambio, en el área oponente, Valdés sacaba un pie prodigioso a disparo de RC9 y Puyol se cruzaba de forma increible cuando Marcelo se disponía a inaugurar el marcador. En estas dos acciones estuvo el partido. Si una de estas dos oportinidades hubiera entrado, el Madrid habría tenido el partido en su mano. El Barça dominaba, sí,pero el Madrid golpeaba (sin noquear).
Mientras, el colegiado Undiano Mallenco (para mí el mejor de España), daba muchos tumbos para lo poco que requería el partido. Por citar ejemplos: debió expulsar bastante antes a Busquets y a Lass; falló en algún fuera de juego sobre el Barça, se tragó más que un posible penalty de Piqué a Ronaldo; y erró en la apreciación de muchas faltas en el mediocampo. Horroroso para mi gusto.
La segunda parte comenzó con un Barça más entonado, tocando e hilvanando todas las jugadas que no salían en el primer tiempo. El Madrid, como siempre, bajó el pistón físico en la reanudación, aunque seguía dando latigazos a la contra bien respondidos por un gran Puyol. Tres goles cantados impidió. Espectacular.
Pero salió Ibra, el mejor delantero del mundo, para lanzar un cañonazo con la zurda a centro de Alves en el que Iker sólo pudo hacer la estatua. Golazo. A partir de aquí el equipo local jugó mejor tras la aparición estelar de Iniesta y Messi, los cuales dieron un recital de control del juego. El Madrid lo intentó, con más corazón que cabeza, y pudo empatar, pero se estrelló con Puyol y la mala puntería. Ni siquiera la expulsión de Busquets y la entrada (absurda) del capitán Raúl les dio opciones a los de Pellegrini. 1-0.
Las conclusiones para el Barça son buenas: No jugó bien, pero ganó. El equipo también sabe sufrir e imponerse por casta a falta de juego fluido.
Las conclusiones para el Madrid no son tan malas pese a la derrota: se mereció al menos el empate; mejoró la imagen; y , lo más importante, se vio a un gran Kaká y a Cristiano Ronaldo plenamente recuperado. Hoy día ésta es la mejor noticia para los madridistas,
No obstante, sin Puyol, las conclusiones hubieran resultado muy muy diferentes
Comenzó bien la contienda para el Madrid, sólido en defensa con Pepe y Laas perfectos y salidas fulminantes con Xabi-Kaká (grande los dos) y Ronaldo muy verticales. El Barça tocaba sin mucho criterio esperando un pase, bien de Iniesta bien de Xavi, que pudiera romper la defensa adelantada de los blancos. No pudieron. No hubo un sólo momento en el que Casillas tuviera que emplearse a fondo. En cambio, en el área oponente, Valdés sacaba un pie prodigioso a disparo de RC9 y Puyol se cruzaba de forma increible cuando Marcelo se disponía a inaugurar el marcador. En estas dos acciones estuvo el partido. Si una de estas dos oportinidades hubiera entrado, el Madrid habría tenido el partido en su mano. El Barça dominaba, sí,pero el Madrid golpeaba (sin noquear).
Mientras, el colegiado Undiano Mallenco (para mí el mejor de España), daba muchos tumbos para lo poco que requería el partido. Por citar ejemplos: debió expulsar bastante antes a Busquets y a Lass; falló en algún fuera de juego sobre el Barça, se tragó más que un posible penalty de Piqué a Ronaldo; y erró en la apreciación de muchas faltas en el mediocampo. Horroroso para mi gusto.
La segunda parte comenzó con un Barça más entonado, tocando e hilvanando todas las jugadas que no salían en el primer tiempo. El Madrid, como siempre, bajó el pistón físico en la reanudación, aunque seguía dando latigazos a la contra bien respondidos por un gran Puyol. Tres goles cantados impidió. Espectacular.
Pero salió Ibra, el mejor delantero del mundo, para lanzar un cañonazo con la zurda a centro de Alves en el que Iker sólo pudo hacer la estatua. Golazo. A partir de aquí el equipo local jugó mejor tras la aparición estelar de Iniesta y Messi, los cuales dieron un recital de control del juego. El Madrid lo intentó, con más corazón que cabeza, y pudo empatar, pero se estrelló con Puyol y la mala puntería. Ni siquiera la expulsión de Busquets y la entrada (absurda) del capitán Raúl les dio opciones a los de Pellegrini. 1-0.
Las conclusiones para el Barça son buenas: No jugó bien, pero ganó. El equipo también sabe sufrir e imponerse por casta a falta de juego fluido.
Las conclusiones para el Madrid no son tan malas pese a la derrota: se mereció al menos el empate; mejoró la imagen; y , lo más importante, se vio a un gran Kaká y a Cristiano Ronaldo plenamente recuperado. Hoy día ésta es la mejor noticia para los madridistas,
No obstante, sin Puyol, las conclusiones hubieran resultado muy muy diferentes
miércoles, 14 de octubre de 2009
Demasiados favores
A qué es debido el trato de favor que recibe el Barça por parte de la Federación Española de Fútbol? Por qué se empeña dicho organismo en satisfacer todos los caprichos o necesidades del club catalán?
Por todos es conocida la buena (excelente) relación que existe entre Laporta y Villar desde que el primero apoyara incondicionalmente al mandamás de nuestro balompié en las elecciones desarrolladas hace 5 años. Pero, es para tanto? Lo que está claro es que tan grabado tiene en la memoria ese apoyo, que los favores al F.C. Barcelona llevan siendo constantes en el último lustro.
*-Por ejemplo, hace 3 años a Xavi Hernández y a Carlos Puyol se les permitió regresar a casa, alegando ambos jugadores sendas lesiones musculares. Ese mismo día, en la sesión vespertina del entrenamiento del F.C. Barcelona, se pudo ver a Puyol ejercitándose al mismo ritmo que sus compañeros descartando cualquier tipo de lesión. Ahí es nada. En ningún momento, la Federación hizo pública ninguna queja por la actitud del capital azulgrana.
*-Hace 3 semanas, Bojan, aquejado de una lesión, la cual le hubiera impedido jugar los 2 primeros partidos de la fase inicial del Mundial sub'20, es indultado por la Federación para así no acudir a dicha competición. En cambio, Domiínguez (central del At. Madrid) es obligado a viajar a Egipto cuando sufre algunas molestias musculares que, posiblemente, no le hubieran permitido rendir al 100% en la cita egipcia.
*-El último caso de favoritismo lo hemos encontrado el pasado fin de semana. Puyol, sancionado, recibe el permiso para abandonar la concentración para unirse a los entrenamientos del Barça. Xavi, por otro lado, obtiene la misma permisividad al alegar unas molestias. Y qué pasa con Fernando Torres? "El Niño" padece unas molestias bastantes más graves que las de Xavi y ha sido obligado a permanecer a las órdenes de Del Bosque.
Hay más ejemplos que no cabe reseñar, (como el levantamiento al año de sanción por no presentarse en el partido de vuelta de las semifinales de la Copa del 2000), y que resultan igual de bochornosos. Es una auténtica vergüenza que algunos jugadores se salten a la torera sus deberes con la selección española, y no reciban toque de atención alguno simplemente por pertenecer a un club que apoyó a Villar hace ya bastante tiempo en unas elecciones.
Por todos es conocida la buena (excelente) relación que existe entre Laporta y Villar desde que el primero apoyara incondicionalmente al mandamás de nuestro balompié en las elecciones desarrolladas hace 5 años. Pero, es para tanto? Lo que está claro es que tan grabado tiene en la memoria ese apoyo, que los favores al F.C. Barcelona llevan siendo constantes en el último lustro.
*-Por ejemplo, hace 3 años a Xavi Hernández y a Carlos Puyol se les permitió regresar a casa, alegando ambos jugadores sendas lesiones musculares. Ese mismo día, en la sesión vespertina del entrenamiento del F.C. Barcelona, se pudo ver a Puyol ejercitándose al mismo ritmo que sus compañeros descartando cualquier tipo de lesión. Ahí es nada. En ningún momento, la Federación hizo pública ninguna queja por la actitud del capital azulgrana.
*-Hace 3 semanas, Bojan, aquejado de una lesión, la cual le hubiera impedido jugar los 2 primeros partidos de la fase inicial del Mundial sub'20, es indultado por la Federación para así no acudir a dicha competición. En cambio, Domiínguez (central del At. Madrid) es obligado a viajar a Egipto cuando sufre algunas molestias musculares que, posiblemente, no le hubieran permitido rendir al 100% en la cita egipcia.
*-El último caso de favoritismo lo hemos encontrado el pasado fin de semana. Puyol, sancionado, recibe el permiso para abandonar la concentración para unirse a los entrenamientos del Barça. Xavi, por otro lado, obtiene la misma permisividad al alegar unas molestias. Y qué pasa con Fernando Torres? "El Niño" padece unas molestias bastantes más graves que las de Xavi y ha sido obligado a permanecer a las órdenes de Del Bosque.
Hay más ejemplos que no cabe reseñar, (como el levantamiento al año de sanción por no presentarse en el partido de vuelta de las semifinales de la Copa del 2000), y que resultan igual de bochornosos. Es una auténtica vergüenza que algunos jugadores se salten a la torera sus deberes con la selección española, y no reciban toque de atención alguno simplemente por pertenecer a un club que apoyó a Villar hace ya bastante tiempo en unas elecciones.
miércoles, 7 de octubre de 2009
Pellegrini
Cierto que el Real Madrid ha ganado 7 de los primeros partidos de la temporada, y que en varios de ellos ha firmado goleadas. Cierto es que la derrota en el Pizjuán no debe ser muy preocupante ya que hablamos de uno de los campos má complicados de la competición. A esto debemos añadir las bajas para dicho partido de Arbeloa, Lass y Cristiano. Y por último, no nos olvidemos que al equipo merengue se han incorporado 8 nuevas caras, y resulta normal que se requiera un período de adaptación para que la máquina se engrase.
Sin embargo, la sensación que nos queda es que esta "máquina" va a tardar en funcionar. El Madrid, a estas alturas, ya debería saber a qué juega, disponer de un sistema de juego definido. Pero no es así. Hoy día, no sabemos si su táctica es un 4-4-2 ó un 4-3-3. Y aún menos si nos encontramos con un equipo que decide mantener la posesión del esférico y elaborar las jugadas, o bien jugar al contraataque matando al rival con su potente pegada.
Personalmente, pienso que con los jugadores con los que cuenta el club merengue, el sistema a utilizar es un 4-3-3, con Arbeloa en el lateral izquierdo; Lass, Xabi y Guti en el centro; y el tridente Kaká-Cristiano-Benzema con libertad arriba.
Pienso que el Madrid y el Barcelona cuentan en sus plantillas con un plantel de jugadores muy similares en cuanto a la predisposición táctica y técnica. Así, te puede gustar más Alves que Ramos, Lass que Touré, Kaká que Iniesta, o Messi que Cristiano; pero claro queda que, objetivamente hablando, nos encontramos ante jugadores del mismo corte.
Todo esto no implica qu el Madrid deba imitar al Barça, ya que este sistema se lleva utilizando desde hace décadas; pero es evidente que si algo funciona, y excelentemente, como ocurre en el Barça, y se dispone de mimbres similares, resultaría absurdo no basarse en el modelo de juego que el club culé práctica en los últimos años.
Sin embargo, la sensación que nos queda es que esta "máquina" va a tardar en funcionar. El Madrid, a estas alturas, ya debería saber a qué juega, disponer de un sistema de juego definido. Pero no es así. Hoy día, no sabemos si su táctica es un 4-4-2 ó un 4-3-3. Y aún menos si nos encontramos con un equipo que decide mantener la posesión del esférico y elaborar las jugadas, o bien jugar al contraataque matando al rival con su potente pegada.
Personalmente, pienso que con los jugadores con los que cuenta el club merengue, el sistema a utilizar es un 4-3-3, con Arbeloa en el lateral izquierdo; Lass, Xabi y Guti en el centro; y el tridente Kaká-Cristiano-Benzema con libertad arriba.
Pienso que el Madrid y el Barcelona cuentan en sus plantillas con un plantel de jugadores muy similares en cuanto a la predisposición táctica y técnica. Así, te puede gustar más Alves que Ramos, Lass que Touré, Kaká que Iniesta, o Messi que Cristiano; pero claro queda que, objetivamente hablando, nos encontramos ante jugadores del mismo corte.
Todo esto no implica qu el Madrid deba imitar al Barça, ya que este sistema se lleva utilizando desde hace décadas; pero es evidente que si algo funciona, y excelentemente, como ocurre en el Barça, y se dispone de mimbres similares, resultaría absurdo no basarse en el modelo de juego que el club culé práctica en los últimos años.
viernes, 21 de agosto de 2009
Guardiola tiene razón
Es posible que mucha gente piense que, tras ganar el triplete, el Barça no necesite reforzarse demasiado ya que el equipo y el grupo ya está muy bien hecho y trabajado. No les falta razón, en parte.
Los culés se ha reforzado con Maxwell (un lateral ofensivo que mejorará la buena aportación de Sylvinho), y sobre todo, con el crack Zlatan Ibrahimovic (a cambio de Eto'o). Es decir se han ido dos y han llegado otros dos, por lo que la plantilla es prácticamente la misma que la temporada pasada.
Y aquí entra en escena el Madrid. Florentino, a golpe de talonario, ha sido capaz no sólo de equiparar la calidad del once titular blaugrana, sino que el fondo de plantilla es espectacular: Robben, Higuaín, Van Nistelrooy,Guti, Gago, Metzelder, Marcelo, Garay, Granero... Pérsonalmente, pienso que el Barça parte con la ventaja de que cuenta con un equipo compacto, donde sus jugadores llevan jugando varios años juntos; pero jugador por jugador el once titular es similar. Te puede gustar más Kaka que Iniesta, Messi que Cristiano, Zlatan que Benzema... cuestión de gustos. Pero el banquillo del Madrid hoy día es superior.
Guardiola hace bien en mandar mensajes a Laporta y Txiki para que lleguen los refuerzos. El Barça cuenta para su banquillo con pocos jugadores de calidad: Márquez, Busquets, Keita o Bojan se me antojan insuficientes (y más con la marcha de Hleb) para hacer frente a los mejores clubes europeos como el Inter, Chelsea o Real Madrid.
El de Santpedor debe estar algo mosca cuando se le niegan refuerzos por el elevado precio de éstos. Según Laporta no pueden pagar 35 millones por Cesc o 20 por Mata; en cambio, no hubo problema en regalar a Eto'o y ofrecer 50 kilos para traer a Ibrahimovic, cuando Villa hubiera costado 45 y los 25 sobrantes hubieran venido muy bien para atar a Fábregas. No lo entiendo.
En conclusión, creo que Pep Guardiola se merece más atención y respeto por parte de la directiva, dado que resultó ser el máximo exponente en la consecución del triplete del que tanto alardea el señor Laporta. No es suficiente con alabarle en las Asambleas y ante los medios de comunicación, hay que atender a sus peticiones.
Seguro que Rossell le hará mucho más caso.
Los culés se ha reforzado con Maxwell (un lateral ofensivo que mejorará la buena aportación de Sylvinho), y sobre todo, con el crack Zlatan Ibrahimovic (a cambio de Eto'o). Es decir se han ido dos y han llegado otros dos, por lo que la plantilla es prácticamente la misma que la temporada pasada.
Y aquí entra en escena el Madrid. Florentino, a golpe de talonario, ha sido capaz no sólo de equiparar la calidad del once titular blaugrana, sino que el fondo de plantilla es espectacular: Robben, Higuaín, Van Nistelrooy,Guti, Gago, Metzelder, Marcelo, Garay, Granero... Pérsonalmente, pienso que el Barça parte con la ventaja de que cuenta con un equipo compacto, donde sus jugadores llevan jugando varios años juntos; pero jugador por jugador el once titular es similar. Te puede gustar más Kaka que Iniesta, Messi que Cristiano, Zlatan que Benzema... cuestión de gustos. Pero el banquillo del Madrid hoy día es superior.
Guardiola hace bien en mandar mensajes a Laporta y Txiki para que lleguen los refuerzos. El Barça cuenta para su banquillo con pocos jugadores de calidad: Márquez, Busquets, Keita o Bojan se me antojan insuficientes (y más con la marcha de Hleb) para hacer frente a los mejores clubes europeos como el Inter, Chelsea o Real Madrid.
El de Santpedor debe estar algo mosca cuando se le niegan refuerzos por el elevado precio de éstos. Según Laporta no pueden pagar 35 millones por Cesc o 20 por Mata; en cambio, no hubo problema en regalar a Eto'o y ofrecer 50 kilos para traer a Ibrahimovic, cuando Villa hubiera costado 45 y los 25 sobrantes hubieran venido muy bien para atar a Fábregas. No lo entiendo.
En conclusión, creo que Pep Guardiola se merece más atención y respeto por parte de la directiva, dado que resultó ser el máximo exponente en la consecución del triplete del que tanto alardea el señor Laporta. No es suficiente con alabarle en las Asambleas y ante los medios de comunicación, hay que atender a sus peticiones.
Seguro que Rossell le hará mucho más caso.
miércoles, 19 de agosto de 2009
La venta de Sneijder
Ante todo he de reconocer que este tipo de futbolista no es que me enamore precisamente, pero estoy en total desacuerdo por su inminente venta al Inter. Y por 15 millones!!
Entiendo que el Madrid decida vender a centrocampistas y sacar tajada por ello. A los Diarra, Gago, Guti, Granero, Xabi, Kaká, hay que sumarle Sneijder y Van der Vaart. Rafael es prescindible (aunque creo que es un crack) porque Granero y, sobre todo, Kaká están por delante de él en la posición de mediapunta y por el tulipán podría sacar unos 12 millones.
Pero el caso de Wesley es diferente. No hay un jugador en la plantilla del Madrid que tenga las mismas cualidades que el holandés. Siempre he creído que en toda plantilla de un club grande debe haber un jugador todoterreno que sea capaz de jugar por el centro, ambas bandas o mediapunta. En el Liverpool está Gerrard, en el Chelsea Lampard o Ballack, en el Bayern Schweinsteiger, en el Milan Seedorf, y en menor medida Keita en el Barça (o incluso el defenestrado Hleb).
Lo normal hubiera sido buscar una salida digna a Mamadou Diarra, pero la larga lesión e inactividad de éste causó la falta de ofertas por él. Precisamente es la misma situación en la que se encuentran Negredo y Van Nistelrooy. El primero se debe ir (para volver, en teoría) porque no hay ofertas por el holandés.
Sneijder marchará a Milan para jugar en el equipo de Mourinho, para así formar equipo con Eto'o, Milito, Maicon, Cambiasso y Quaresma. Fallo (en mi opinión) del Madrid y acierto del Inter, porque, posiblemente, haya hecho la ganga del verano con Sneijder, a la que hay que sumar la de Samuel Etoó.
Todo el mundo habla de Floren, Laporta y del jeque dueño del City. Pero para mí el gran triunfador del verano es Massimo Moratti
Entiendo que el Madrid decida vender a centrocampistas y sacar tajada por ello. A los Diarra, Gago, Guti, Granero, Xabi, Kaká, hay que sumarle Sneijder y Van der Vaart. Rafael es prescindible (aunque creo que es un crack) porque Granero y, sobre todo, Kaká están por delante de él en la posición de mediapunta y por el tulipán podría sacar unos 12 millones.
Pero el caso de Wesley es diferente. No hay un jugador en la plantilla del Madrid que tenga las mismas cualidades que el holandés. Siempre he creído que en toda plantilla de un club grande debe haber un jugador todoterreno que sea capaz de jugar por el centro, ambas bandas o mediapunta. En el Liverpool está Gerrard, en el Chelsea Lampard o Ballack, en el Bayern Schweinsteiger, en el Milan Seedorf, y en menor medida Keita en el Barça (o incluso el defenestrado Hleb).
Lo normal hubiera sido buscar una salida digna a Mamadou Diarra, pero la larga lesión e inactividad de éste causó la falta de ofertas por él. Precisamente es la misma situación en la que se encuentran Negredo y Van Nistelrooy. El primero se debe ir (para volver, en teoría) porque no hay ofertas por el holandés.
Sneijder marchará a Milan para jugar en el equipo de Mourinho, para así formar equipo con Eto'o, Milito, Maicon, Cambiasso y Quaresma. Fallo (en mi opinión) del Madrid y acierto del Inter, porque, posiblemente, haya hecho la ganga del verano con Sneijder, a la que hay que sumar la de Samuel Etoó.
Todo el mundo habla de Floren, Laporta y del jeque dueño del City. Pero para mí el gran triunfador del verano es Massimo Moratti
viernes, 7 de agosto de 2009
Xabi Alonso, el mejor fichaje.
Cristiano, Kaká y Benzema son los fichajes con más relumbrón de este Real Madrid 2009-10. Pero, personalmente, creo que la de Xabi Alonso es la transacción más importante. Soy consciente que el salto de calidad que tanto demandaba el madridismo el pasado curso lo aportan los tres jugadores citados anteriormenete, pero el medio tolosarra le va a dar al equipo una consistencia, equilibrio y criterio que hace mucho tiempo que no ven en el Bernabeu.
Estamos hablando del mejor centrocampista organizador del mundo, sólo equiparable al Pirlo de hace unos años o al Xavi del último año y medio. Conjunta calidad, presión, visión de juego, disparo a media distancia, pase largo, disciplina y experiencia. No hay jugador en su posición que le supere.
Cuando digo que va a ser el jugador más importante del Madrid, me baso en que su misión consistirá en ser el motor que haga funcionar el juego del Madrid. Todo ello con la ayuda del todoterreno Lass, que será de gran ayuda para Xabi en la consecución del objetivo. El francés se sacrificará cuanto sea necesario para que Xabi pueda desengancharse y pueda animarse más al ataque. Además, si todo funciona con normalidad, formará una gran sociedad con Kaká, el motor ofensivo, lo que, presumiblemente, provocará que el Madrid logre el nivel de juego necesario para que el madridismo sea feliz.
En definitiva, creo que por 30 millones de euros es el fichaje más barato (o menos caro) de la segunda era Florentino, con permiso de Benzema.
Estamos hablando del mejor centrocampista organizador del mundo, sólo equiparable al Pirlo de hace unos años o al Xavi del último año y medio. Conjunta calidad, presión, visión de juego, disparo a media distancia, pase largo, disciplina y experiencia. No hay jugador en su posición que le supere.
Cuando digo que va a ser el jugador más importante del Madrid, me baso en que su misión consistirá en ser el motor que haga funcionar el juego del Madrid. Todo ello con la ayuda del todoterreno Lass, que será de gran ayuda para Xabi en la consecución del objetivo. El francés se sacrificará cuanto sea necesario para que Xabi pueda desengancharse y pueda animarse más al ataque. Además, si todo funciona con normalidad, formará una gran sociedad con Kaká, el motor ofensivo, lo que, presumiblemente, provocará que el Madrid logre el nivel de juego necesario para que el madridismo sea feliz.
En definitiva, creo que por 30 millones de euros es el fichaje más barato (o menos caro) de la segunda era Florentino, con permiso de Benzema.
martes, 21 de julio de 2009
Sobre Eto'o y Zlatan
Llevo escuchando varios días que el desembolso que va a realizar el F.C. Barcelona por la contratación de Ibrahimovic no resulta desproporcionado. Estos comentarios provienen, claramente,de los directivos bardelonistas, la prensa catalana o de los culés en general. Por lo visto, esta operación no tiene nada que ver con la de Kaká o la de CR9 porque la del Barça está basada en el estudio y en el esfuerzo. Las del Madrid nno, válgame dios! Las operaciones merengues sólo están basadas en la prepotencia!!!
Incrompensible.
Se basan en que como el club desea desprenderse de Samuel, el valor de éste es prácticamente nulo. ¿Por qué? ¿Por qué está en su último año de contrato? Pues si su valor es de 0€ el Barça debería retenerlo esta temporada y dejarle marchar el año próximo año por el mismo valor.no?
Pongamos un ejemplo. Imaginemos que el Real Madrid hubiera querido desprenderse por activa y por pasiva de Arjen Robben, y le huniera incluido en la operación Kaká. El tulipán puede tener un valor cercano a los 30 millones. Acaso por el hecho de que el Madrid deseara despedir a Robben, el valor de la operación hubiera sido de 14 millones? NO.
No lo comprendo, de verdad. Parece que no vale de nada la excepcional temporada que ha realizado el camerunés. Ha marcado 40 goles y ha sido clave en la consecución del triplete. Y todo eso en una temporada. Una, como lo que le queda de contrato.
Estamos hablando de uno de los mejores delanteros del mundo,en la edad perfecta, con amplia experiencia internacional... Su valor normal sería de 55 millones de euros, pero al poder conseguirlo el próximo año gratis se entiende que se deprecie. Así,objetivamente, pienso que su valor hoy día asciende a 20 "kilos". Por lo tanto, el Barça pagaría en el traspaso unos 72 millones por el sueco.
En definitiva, por mucho que desee disfrazarlo Laporta, esta operación es igual a la de Kaká y muy similar a la de CR9, basadas en el imperialismo y la prepotencia. Ah, y por lo menos el Madrid no ha humillado públicamente a ningún jugador insignia de los últimos 5 años en las contrataciones conseguidas. El Barça no puede decir lo mismo.
Incrompensible.
Se basan en que como el club desea desprenderse de Samuel, el valor de éste es prácticamente nulo. ¿Por qué? ¿Por qué está en su último año de contrato? Pues si su valor es de 0€ el Barça debería retenerlo esta temporada y dejarle marchar el año próximo año por el mismo valor.no?
Pongamos un ejemplo. Imaginemos que el Real Madrid hubiera querido desprenderse por activa y por pasiva de Arjen Robben, y le huniera incluido en la operación Kaká. El tulipán puede tener un valor cercano a los 30 millones. Acaso por el hecho de que el Madrid deseara despedir a Robben, el valor de la operación hubiera sido de 14 millones? NO.
No lo comprendo, de verdad. Parece que no vale de nada la excepcional temporada que ha realizado el camerunés. Ha marcado 40 goles y ha sido clave en la consecución del triplete. Y todo eso en una temporada. Una, como lo que le queda de contrato.
Estamos hablando de uno de los mejores delanteros del mundo,en la edad perfecta, con amplia experiencia internacional... Su valor normal sería de 55 millones de euros, pero al poder conseguirlo el próximo año gratis se entiende que se deprecie. Así,objetivamente, pienso que su valor hoy día asciende a 20 "kilos". Por lo tanto, el Barça pagaría en el traspaso unos 72 millones por el sueco.
En definitiva, por mucho que desee disfrazarlo Laporta, esta operación es igual a la de Kaká y muy similar a la de CR9, basadas en el imperialismo y la prepotencia. Ah, y por lo menos el Madrid no ha humillado públicamente a ningún jugador insignia de los últimos 5 años en las contrataciones conseguidas. El Barça no puede decir lo mismo.
lunes, 20 de julio de 2009
Laporta, imperalista y prepotente.
El F.C. Barcelona de la temporada 2008/09 fue un equipo de ensueño, inolvidable. Consiguió el triplete (único club español en la historia del fútbol español en hacerlo), y enamoró al mundo con su fútbol. Todo ello con 6 jugadores en el equipo ttitular procedentes de la cantera. No exageramos si decimos que tenía, sin duda, la mejor defensa, media y linea atacante del mundo. A esto hay que sumar que se logró con un entrenador novato, sin experiencia, ex-jugador y símbolo del barcelonismo, y catalán (que esto allí se mira mucho). En fin, un cuento de hadas.
Pues bien, todo lo hablado anteriormente se lo ha cargado en un mes el señor Joan Laporta.
Puedo llegar a entender que se jacte (esa es la palabra), aunque no sea propio de un presidente de un club grande (salvo si hablamos de gente como Gaspart o Mendoza), de la consecución del triplete y de la horrorosa temporada del eterno rival. Puedo entender las famosas declaraciones de la "Tri-tranquilidad" (todos le recordamos en el aeropuerto con los 3 dedos en alto).
Lo que verdaderamente no puedo comprender es el acoso y derribo que somete al Madrid cada vez que tiene un micrófono ante sus ojos. Desde que el club de la capital logró el fchaje del Kaká, el señor Laporta se queja amargamente de que Florentino Pérez ha roto el mercado debido a la inflación que ha sufrido el mercado europeo tras el traspaso del astro brasileño. Razón no le falta en ese punto.
Pero lo peor estaba por llegar. Tras una semana criticando lo mencionado anteriormente, llegaron esas declaraiones que nunca olvidaremos: "El modelo del Madrid es imperialista y prepotente, basado en el chollo". Ahí queda eso. Y tras esto, 3 semanas consecutivas en los que día tras día repetía en numerosas ocasiones que "el Barça nunca (jamás) realizará una locura económica como las que hace el Madrid" o "el Barça fabrica Balones de Oro, el Madrid los compra"
Ahora bien, qué ocurre con Ibrahimovic? Cómo es posible que un club cual modelo se basa en la cantera y fabricar cracks, y en no realizar ningún desembolso económico brutal, quiera pagar por Zlatan 73 millones de euros? Y qué pasa con Bojan?
Se ha repetido hasta la saciedad que Florentino se volvía muy rácano a la hora de realizar grandes desembolsos por jugadores nacionales. Cierto. Pero llega Laporta, y desecha el fichaje de David Villa porque no es capaz de poner sobre la mesa más de 40 millones. Acto seguido, oferta al Inter por Zlatan 45 "kilos" + Eto'o + la cesión de Hleb. Lo mejor de todo es que ha declarado que el fichaje del sueco no tiene nada que ver con los galácticos del Madrid, qué esta operación esta basada en el estudio y en el esfuerzo. Increible e incomprensible.
La imagen institucional del F.C. Barcelona queda deteriorada por personajes como éste. Un personaje que no duda en atribuirse todo el mérito del famoso triplete, cuando hace menos de un año quedaba ridiculizado con los resultados de la moción de censura contra él. A esto hay que añadir que el pasado año, por estas fechas, su primera opción para el banquillo no era otro que el señor Mourinho (el cual no va con el modelo histórico del Barça, según dicen) y, finalmente, se conformó a regañadientes con Pep Guardiola.
Para rematar cabe destacar su ferviente intento de politizar la imagen del Barça para beneficio propio.
En definitiva, personalmente, me resulta una auténtica vergüenza la actitud del presidente del Barcelona en los últimos 12 meses. Se ha comportado como un bocazas y un fanático. Suerte para los culés que le queda poco de mandato, y suerte para ellos que detrás de él llega Rossell.
Pues bien, todo lo hablado anteriormente se lo ha cargado en un mes el señor Joan Laporta.
Puedo llegar a entender que se jacte (esa es la palabra), aunque no sea propio de un presidente de un club grande (salvo si hablamos de gente como Gaspart o Mendoza), de la consecución del triplete y de la horrorosa temporada del eterno rival. Puedo entender las famosas declaraciones de la "Tri-tranquilidad" (todos le recordamos en el aeropuerto con los 3 dedos en alto).
Lo que verdaderamente no puedo comprender es el acoso y derribo que somete al Madrid cada vez que tiene un micrófono ante sus ojos. Desde que el club de la capital logró el fchaje del Kaká, el señor Laporta se queja amargamente de que Florentino Pérez ha roto el mercado debido a la inflación que ha sufrido el mercado europeo tras el traspaso del astro brasileño. Razón no le falta en ese punto.
Pero lo peor estaba por llegar. Tras una semana criticando lo mencionado anteriormente, llegaron esas declaraiones que nunca olvidaremos: "El modelo del Madrid es imperialista y prepotente, basado en el chollo". Ahí queda eso. Y tras esto, 3 semanas consecutivas en los que día tras día repetía en numerosas ocasiones que "el Barça nunca (jamás) realizará una locura económica como las que hace el Madrid" o "el Barça fabrica Balones de Oro, el Madrid los compra"
Ahora bien, qué ocurre con Ibrahimovic? Cómo es posible que un club cual modelo se basa en la cantera y fabricar cracks, y en no realizar ningún desembolso económico brutal, quiera pagar por Zlatan 73 millones de euros? Y qué pasa con Bojan?
Se ha repetido hasta la saciedad que Florentino se volvía muy rácano a la hora de realizar grandes desembolsos por jugadores nacionales. Cierto. Pero llega Laporta, y desecha el fichaje de David Villa porque no es capaz de poner sobre la mesa más de 40 millones. Acto seguido, oferta al Inter por Zlatan 45 "kilos" + Eto'o + la cesión de Hleb. Lo mejor de todo es que ha declarado que el fichaje del sueco no tiene nada que ver con los galácticos del Madrid, qué esta operación esta basada en el estudio y en el esfuerzo. Increible e incomprensible.
La imagen institucional del F.C. Barcelona queda deteriorada por personajes como éste. Un personaje que no duda en atribuirse todo el mérito del famoso triplete, cuando hace menos de un año quedaba ridiculizado con los resultados de la moción de censura contra él. A esto hay que añadir que el pasado año, por estas fechas, su primera opción para el banquillo no era otro que el señor Mourinho (el cual no va con el modelo histórico del Barça, según dicen) y, finalmente, se conformó a regañadientes con Pep Guardiola.
Para rematar cabe destacar su ferviente intento de politizar la imagen del Barça para beneficio propio.
En definitiva, personalmente, me resulta una auténtica vergüenza la actitud del presidente del Barcelona en los últimos 12 meses. Se ha comportado como un bocazas y un fanático. Suerte para los culés que le queda poco de mandato, y suerte para ellos que detrás de él llega Rossell.
sábado, 18 de julio de 2009
Llorente, el che.
Me cae bien Manuel Llorente,el presidente del Valencia. Me parece un tipo sincero y que mira realmente por los intereses de su club. No se casa ni se achica ante nadie, lo lleva demostrando día tras día desde que cogió las riendas de la presidencia.
Reconozco que en un principio pensé que este señor tenía cierta grima hacia el Madrid (como ya demostró años atrás impidiendo el fichaje de Ayala por los blancos), sobre todo cuando decidió romper el pacto verbal con el Madrid en la venta de Villa por 25 "kilos" + Negredo. Pero no es así. Y lo demostró cuando dejó salir del equipo rumbo a la capital a uno de sus máximos baluartes, Raúl Albiol. Me equivoqué.
Mira por el Valencia, y hace bien. Tiene muchísima razón al pensar que si el valor de mercado de Kaká es de 65 millones, el del "Guaje" rondará los 55 "kilos". Estamos hablando de uno de los mejores delanteros del mundo, que promedia 24 goles en las últimas 5 temporadas, con amplia experiencia internacional, y de un "galáctico" que no es tratado como tal (con todo lo bueno que eso conlleva). Además , se añade la característica de que es español y, que al marcharse a otro club de nuestra liga (un rival directo en la lucha por los títulos nacionales), aumenta más si cabe su cotización. No hace falta aportar nada más. Es evidente, repito, que su valor es de 55 millones.
Por otro lado tenemos a Villa, la cruz de esta moneda, el que peor lo está pasando. Se puede afirmar que ya sabemos lo que le comentó a su representante cuando, tras finalizar un partido de la Confecup, declaró: "Mi agente ya sabe lo que quiero y trabajará en ello". Evidentemente, quería irse del Valencia y quedarse en España, bien en el Madrid bien en el Barça. Normal. Aunque hay gente (bastante) que piensa que Villa no tiene motivos para quejarse, que hace menos de un año firmó encantado su renovación. Pero hay que ser sensatos, y reconocer que un jugador de la talla y la categoría del "Guaje" no puede ni debe jugar en un equipo cogido con alfileres que, como mucho, peleará por colarse en la previa de la Champions.
Pero el asturiano, por su parte, debe comprender que el Valencia se encuentra inmerso en una situación económica muy delicada, y no puede regalar a su jugador estrella.
Reconozco que en un principio pensé que este señor tenía cierta grima hacia el Madrid (como ya demostró años atrás impidiendo el fichaje de Ayala por los blancos), sobre todo cuando decidió romper el pacto verbal con el Madrid en la venta de Villa por 25 "kilos" + Negredo. Pero no es así. Y lo demostró cuando dejó salir del equipo rumbo a la capital a uno de sus máximos baluartes, Raúl Albiol. Me equivoqué.
Mira por el Valencia, y hace bien. Tiene muchísima razón al pensar que si el valor de mercado de Kaká es de 65 millones, el del "Guaje" rondará los 55 "kilos". Estamos hablando de uno de los mejores delanteros del mundo, que promedia 24 goles en las últimas 5 temporadas, con amplia experiencia internacional, y de un "galáctico" que no es tratado como tal (con todo lo bueno que eso conlleva). Además , se añade la característica de que es español y, que al marcharse a otro club de nuestra liga (un rival directo en la lucha por los títulos nacionales), aumenta más si cabe su cotización. No hace falta aportar nada más. Es evidente, repito, que su valor es de 55 millones.
Por otro lado tenemos a Villa, la cruz de esta moneda, el que peor lo está pasando. Se puede afirmar que ya sabemos lo que le comentó a su representante cuando, tras finalizar un partido de la Confecup, declaró: "Mi agente ya sabe lo que quiero y trabajará en ello". Evidentemente, quería irse del Valencia y quedarse en España, bien en el Madrid bien en el Barça. Normal. Aunque hay gente (bastante) que piensa que Villa no tiene motivos para quejarse, que hace menos de un año firmó encantado su renovación. Pero hay que ser sensatos, y reconocer que un jugador de la talla y la categoría del "Guaje" no puede ni debe jugar en un equipo cogido con alfileres que, como mucho, peleará por colarse en la previa de la Champions.
Pero el asturiano, por su parte, debe comprender que el Valencia se encuentra inmerso en una situación económica muy delicada, y no puede regalar a su jugador estrella.
martes, 14 de julio de 2009
El error de Floren
El Madrid lleva tiempo intentando el fichaje de Xabi Alonso, Arbeloa y Silva (con permiso de Ribery) para llevar a cabo la espeñolización del equipo madrileño. Atrás quedó la fallida contratación del asturiano Villa quien suponemos terminará en el Barça.
Estamos de acuerdo que, debido a la calidad que atesoran los 3 jugadores ansiados por el Madrid, y la maravillosa consecución de la Eurocopa 2008, el nivel y la tasación de estos futbolistas han subido como la espuma. Xabi Alonso es uno de los mejores y más completos organizadores del mundo, Silva es un gran mediapunta y futuro crack, y Arbeloa es un defensa cumplidor que destaca por su polivalencia al actuar tanto de central como en los dos laterales. Por lo tanto, y exceptuando el caso de éste último que termina contrato el año próximo, es normal que el precio del vasco y del canario resulte bastante elevado.
Pero parte de culpa de que Xabi Alonso cueste 47 kilos y Silva otros 35 ó 40 la tiene Florentino. Y no me refiero a la explosión en la que se ve inmerso hoy día el mercado futbolístico por los fichajes de CR9 Y Kaká, sino a la promesa electoral del Señor Pérez: La Españolización del club.
Realizar esa promesa públicamente (innecesariamente dado que las elecciones estaban ganadas) es cavar tu propia tumba, dar ventaja a los clubes inmersos en las negociaciones por los traspasos.. Claro está que si Floren quiere a Cazorla, por ejemplo, el Villarreal tasará al asturiano es 10 ó 15 millones más de su valor real y así se aprovechará de la necesidad de Floren por contratar jugadores españoles de primer nivel. Debido a ello, el Madrid deberá abonar alrededor de 45 millones de euros para fichar a Xabi cuando en realidad éste no cuesta más de 30.
Florentino y Calderón no tienen nada que ver, tanto en su labor como presidentes, su modo de gestionar el club, o sus comportamientos en la apariciones públicas; pero hay un error en el que ha caído Floren y ya cayó su predecesor al proclamar a los cuatro vientos que disponían de 100 millones para fichar : hablar más de la cuenta públicamente. Esta asignatura la tiene pendiente el Madrid, y el Barça ya la aprobó con NOTABLE.
Estamos de acuerdo que, debido a la calidad que atesoran los 3 jugadores ansiados por el Madrid, y la maravillosa consecución de la Eurocopa 2008, el nivel y la tasación de estos futbolistas han subido como la espuma. Xabi Alonso es uno de los mejores y más completos organizadores del mundo, Silva es un gran mediapunta y futuro crack, y Arbeloa es un defensa cumplidor que destaca por su polivalencia al actuar tanto de central como en los dos laterales. Por lo tanto, y exceptuando el caso de éste último que termina contrato el año próximo, es normal que el precio del vasco y del canario resulte bastante elevado.
Pero parte de culpa de que Xabi Alonso cueste 47 kilos y Silva otros 35 ó 40 la tiene Florentino. Y no me refiero a la explosión en la que se ve inmerso hoy día el mercado futbolístico por los fichajes de CR9 Y Kaká, sino a la promesa electoral del Señor Pérez: La Españolización del club.
Realizar esa promesa públicamente (innecesariamente dado que las elecciones estaban ganadas) es cavar tu propia tumba, dar ventaja a los clubes inmersos en las negociaciones por los traspasos.. Claro está que si Floren quiere a Cazorla, por ejemplo, el Villarreal tasará al asturiano es 10 ó 15 millones más de su valor real y así se aprovechará de la necesidad de Floren por contratar jugadores españoles de primer nivel. Debido a ello, el Madrid deberá abonar alrededor de 45 millones de euros para fichar a Xabi cuando en realidad éste no cuesta más de 30.
Florentino y Calderón no tienen nada que ver, tanto en su labor como presidentes, su modo de gestionar el club, o sus comportamientos en la apariciones públicas; pero hay un error en el que ha caído Floren y ya cayó su predecesor al proclamar a los cuatro vientos que disponían de 100 millones para fichar : hablar más de la cuenta públicamente. Esta asignatura la tiene pendiente el Madrid, y el Barça ya la aprobó con NOTABLE.
miércoles, 8 de julio de 2009
A qué juega el Barça?
Desde hace unas semanas y, más concretamente, tras los fichajes de Kaká y Cristiano Ronaldo, el entorno del Barcelona se empeña en criticar el florentinato y su manera de engordar el mercado. Algo de razón sí tienen, la verdad. El Madrid ha inflado el mercado y ha causado un caótico "boom" en el mercado europeo. La cosa está en que el Madrid no le quedaba otra que actuar de esta forma: hacer olvidar al madridismo lo acontecido la temporada pasada e ilusionarles con los fichajes de 3 cracks mundiales que dan un salto muy significativo a la calidad de la plantilla. Por ahí van los tiros.
En cambio, el Barça, se desmarca de esta moda alegando que ellos deben tener paciencia a la hora de tomar las decisiones y que ellos actúan con cordura. Cierto (muy cierto) es que el equipo está hecho a medida y sólo falta algún retoque sin importancia y, sobre todo, un gran jugador que vaya relegando al banquillo a Henry. Nada más.
En cuanto a los retoques, me parece muy acertada la posible contratación de Filipe Luis. Supongo que Abidal partirá de titular, pero como no dé el salto de calidad que se le presume el brasileño le comerá el terreno en dos semanas. Hasta aquí todo bien. Pero, por qué se empeñan en conseguir el traspaso de Mascherano? o Bruno Alves?
Por partes; Mascherano es, para mí, el mejor medio defensivo del mundo. Pocos lo dudarán. No obstante, el equipo culé tiene en sus filas al, posiblemente, segundo mejor en su misma posición, Yayá Touré. Nos encontraríamos en la misma situación con la que se encontró el Madrid cuando fichó a Beckham teniendo ya a Figo (peor, porque al menos el portugués podía cambiar de banda).
El cuadro culé se basa en que la temporada es muy larga y que, además,en enero se disputa la Copa África, a la que, presumiblemente, acudirán Seydou Keita y Yaya Touré. Y qué? El Barça cuenta con Márquez y Busquets para suplir al marfileño, y Keita ni siquiera es titular. Entonces, para qué gastarse más de 30 millones en un jugador innecesario?
En cuanto a Bruno Alves, más de lo mismo. Piqué ahora mismo pasa por ser el mejor central del mundo, y Puyol (aunque no es santo de mi devoción) suele cumplir y sería un sacrilegio para el barcelonismo su suplencia. Por lo tanto, se quieren a gastar 20 ó 25 millones en un central de mucha categoría para que caliente banquillo. Y eso sin contar a Márquez, el brasileño Henrique (que vuelve tras cesión), y hasta Gaby Milito. No lo entiendo.
En fin, creo que por ahora el Barça está dando palos de ciego a la hora de confeccionar su plantilla. Suerte que no están en la situación del Madrid porque...
Mañana intentaré hablar sobre los fichajes necesarios para el Barça.
Un abrazo
En cambio, el Barça, se desmarca de esta moda alegando que ellos deben tener paciencia a la hora de tomar las decisiones y que ellos actúan con cordura. Cierto (muy cierto) es que el equipo está hecho a medida y sólo falta algún retoque sin importancia y, sobre todo, un gran jugador que vaya relegando al banquillo a Henry. Nada más.
En cuanto a los retoques, me parece muy acertada la posible contratación de Filipe Luis. Supongo que Abidal partirá de titular, pero como no dé el salto de calidad que se le presume el brasileño le comerá el terreno en dos semanas. Hasta aquí todo bien. Pero, por qué se empeñan en conseguir el traspaso de Mascherano? o Bruno Alves?
Por partes; Mascherano es, para mí, el mejor medio defensivo del mundo. Pocos lo dudarán. No obstante, el equipo culé tiene en sus filas al, posiblemente, segundo mejor en su misma posición, Yayá Touré. Nos encontraríamos en la misma situación con la que se encontró el Madrid cuando fichó a Beckham teniendo ya a Figo (peor, porque al menos el portugués podía cambiar de banda).
El cuadro culé se basa en que la temporada es muy larga y que, además,en enero se disputa la Copa África, a la que, presumiblemente, acudirán Seydou Keita y Yaya Touré. Y qué? El Barça cuenta con Márquez y Busquets para suplir al marfileño, y Keita ni siquiera es titular. Entonces, para qué gastarse más de 30 millones en un jugador innecesario?
En cuanto a Bruno Alves, más de lo mismo. Piqué ahora mismo pasa por ser el mejor central del mundo, y Puyol (aunque no es santo de mi devoción) suele cumplir y sería un sacrilegio para el barcelonismo su suplencia. Por lo tanto, se quieren a gastar 20 ó 25 millones en un central de mucha categoría para que caliente banquillo. Y eso sin contar a Márquez, el brasileño Henrique (que vuelve tras cesión), y hasta Gaby Milito. No lo entiendo.
En fin, creo que por ahora el Barça está dando palos de ciego a la hora de confeccionar su plantilla. Suerte que no están en la situación del Madrid porque...
Mañana intentaré hablar sobre los fichajes necesarios para el Barça.
Un abrazo
lunes, 6 de julio de 2009
Más presión
Hola a todos.
Es la primera vez que creo y escribo en un blog, por lo tanto, anticipo mis disculpas si en algún momento os encontráis con alguna errata o similares.
Este blog va encaminado a la gente que suspira por el deporte, y más concretamente,, por el fútbol (nacional e internacional), el baloncesto (ACB, Euroliga y NBA) y el tenis. Aunque no es descartable que en algún momento podamos referirnos a cualquier otro evento de cualquier índole. Espero que os agrade.
Dicho esto, comenzaremos la andadura hablando de la impresionante expectación que provocó la presentación de CR9.
Vaya por delante que Cristiano Ronaldo me parece el mejor jugador del mundo. Cierto es que Messi ha realizado una campaña extraordinaria (por encima de cualquier otro),que se merece el Balón de Oro y el FIFA World Player sin discusión alguna y su estado de forma es brutal. Sin embargo,cuando yo digo que es el mejor del mundo me refiero a que en su estado óptimo no hay futbolista capaz de llegar a su nivel. Posee todas las virtudes de Leo Messi y,además,es ambidiestro, genial a balón parado y buen cabeceador. Opinión personal,claro está.
No obstante,lo acontecido anoche en el Santiago Bernabéu me pareció bochornoso. No hablo sobre las 75.000 fieles que acudieron y se entregaron por completo al evento, sino de los preliminares. Reconozco que pensé que iba a ser peor y asistiríamos a una puesta de largo hollywoodiense,pero este tipo de parafernalia hace mucho daño al Madrid. Daño porque siempre he creído que la expectación hace crecer proporcionalmente la presión ,ya sea del club o del jugador. Por lo tanto, calculad...
A pesar de esto, creo que Florentino está fichando muy bien (independientemente del precio abonado por los traspasos). Ya posee a dos cracks mundiales que aumentan considerablemente el nivel del equipo y a uno de los mejores y más prometedores delanteros del mundo como es Benzema. Buen fichaje el de Ráúl Albiol en el intento de Florentino por españolizar el equipo, tarea cada día más complicada por las exigencias económicas de los clubes europeos implicados.
A mi entender, faltan Silva, Arbeloa y Xabi Alonso. No es sencillo que finalmente lleguen a la capital,pero con Florentino nuca se sabe....
Un abrazo a todos.
Es la primera vez que creo y escribo en un blog, por lo tanto, anticipo mis disculpas si en algún momento os encontráis con alguna errata o similares.
Este blog va encaminado a la gente que suspira por el deporte, y más concretamente,, por el fútbol (nacional e internacional), el baloncesto (ACB, Euroliga y NBA) y el tenis. Aunque no es descartable que en algún momento podamos referirnos a cualquier otro evento de cualquier índole. Espero que os agrade.
Dicho esto, comenzaremos la andadura hablando de la impresionante expectación que provocó la presentación de CR9.
Vaya por delante que Cristiano Ronaldo me parece el mejor jugador del mundo. Cierto es que Messi ha realizado una campaña extraordinaria (por encima de cualquier otro),que se merece el Balón de Oro y el FIFA World Player sin discusión alguna y su estado de forma es brutal. Sin embargo,cuando yo digo que es el mejor del mundo me refiero a que en su estado óptimo no hay futbolista capaz de llegar a su nivel. Posee todas las virtudes de Leo Messi y,además,es ambidiestro, genial a balón parado y buen cabeceador. Opinión personal,claro está.
No obstante,lo acontecido anoche en el Santiago Bernabéu me pareció bochornoso. No hablo sobre las 75.000 fieles que acudieron y se entregaron por completo al evento, sino de los preliminares. Reconozco que pensé que iba a ser peor y asistiríamos a una puesta de largo hollywoodiense,pero este tipo de parafernalia hace mucho daño al Madrid. Daño porque siempre he creído que la expectación hace crecer proporcionalmente la presión ,ya sea del club o del jugador. Por lo tanto, calculad...
A pesar de esto, creo que Florentino está fichando muy bien (independientemente del precio abonado por los traspasos). Ya posee a dos cracks mundiales que aumentan considerablemente el nivel del equipo y a uno de los mejores y más prometedores delanteros del mundo como es Benzema. Buen fichaje el de Ráúl Albiol en el intento de Florentino por españolizar el equipo, tarea cada día más complicada por las exigencias económicas de los clubes europeos implicados.
A mi entender, faltan Silva, Arbeloa y Xabi Alonso. No es sencillo que finalmente lleguen a la capital,pero con Florentino nuca se sabe....
Un abrazo a todos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)