martes, 26 de febrero de 2013

Árbitros y previa Barça-Madrid

Esta noche, a las 21,00h (C+), se disputa en el Camp Nou la vuelta de las semifinales de la Copa del Rey. Barça y Madrid lucharán por un puesto en la final donde les esperará el Sevilla o el Atleti. ¿Favorito? El Barça, por varias razones. Hablamos del mejor equipo de Europa en la actualidad; juega en su feudo, donde está imbatido esta temporada; y se llevó un 1-1 del Bernabéu en la ida. No obstante, en este tipo de encuentros, el favoritismo y la tendencia no sirven de mucho a la hora de pronosticar, y más aún atendiendo al momento de forma del Madrid y de Cristiano Ronaldo, quien parece haberle tomado la medida al Barcelona.

Se preveía un clásico tranquilo, sin declaraciones previas que deteriorasen el clima de relativa calma que ha asolado los últimos choques Madrid-Barça. Todo esto saltó ayer por los aires tras las palabras de Roura, en las que lanzó un pequeño dardo al colegiado Undiano Mallenco, encargado de dirigir la contienda.
No creo que el FC Barcelona deba quejarse de los arbitrajes, y menos hacer mención de la final de Copa de 2011. Aún recuerdo la escalofriante entrada de Busquets a Xabi Alonso al comenzar el partido. También me viene a la memoria la agresión de Dani Alves sobre Cristiano el pasado mes de abril, y cómo el brasileño le clavó los tacos al luso en el abdomen. La permisividad no le viene tan mal al Barcelona. De hecho, si Undiano, no hubiese sido tan permisivo, Busquets y Alves se habrían ido a la caseta por roja directa.
Otra tema es lo que pasó en la ida, donde Essien, por ejemplo, debió ser expulsado por una dura entrada sobre Jordi Alba. En ese caso las palabras de Roura no bieran trascendido tanto. No ha tomado buen ejemplo el técnico catalán.



En cuanto al partido, son varias las dudas que presentan ambos equipos.
Por parte del Barça, se viene hablando en los últimos días de la posibilidad de incluir a a Villa en detrimento de Cesc. No creo que Tito o Roura hagan caso a los tabloides. Lo más probable es que el Barça salte al terreno de juego con su equipo de gala, el mismo que jugó de inicio en Milan. No obstante, en el caso de que el encuentro siga por los mismos derroteros que en San Siro, es posible que Roura dé entrada a Villa para retrasar la posición de Messi, tal y como sucedió en la segunda parte ante el Sevilla el pasado sábado. Messi, ante defensas bien posicionadas y muy trabajadas tácticamente, sufre demasiado, por lo que no es mala idea situarlo detrás de una referencia, y alejarlo del eje de la zaga madridista, con otra perspectiva.
Otro aspecto. Personalmente, no vería con malos ojos la inclusión de Alexis. Bien es cierto que el chileno no pasa por su mejor momento tanto en juego como acierto de cara a gol, pero sí lo es el hecho de que supone una amenaza en los choques ante el Madrid. Sus galopadas por la banda, unidas a las de Pedro, pueden hacer mucho daño a los laterales blancos. Iniesta retrasaría su posición, aunque supongo que no sería un hándicap para el manchego, teniendo en cuenta que volvería a su posición natural, si es que don Andrés la tiene.

El crack argentino intentará volver a ser decisivo

Por lo demás, no veo variación alguna respecto a lo que viene siendo el equipo azulgrana en los últimos años. Veremos a un Barça que querrá tocar y tocar, a la espera del momento perfecto para meter mano a la defensa blanca. Si el Madrid se encierra atrás, cobrará más importancia la labor de Alba y Alves, dos auténticos puñales en ataque. El factor sorpresa de ambos futbolistas puede resultar determinante.

Respecto al Madrid, surgen varias incógnitas. Hoy sólo se habla de si Mourinho apostará por Kaká en lugar de Di María, o si incluirá en el once a Higuain en detrimento de Benzema.
El hecho de que el brasileño sea de la partida, supone que Ozil deba caer en banda. No creo que sea el partido idóneo para sacrificar a un Ozil que en lo encuentros ante el Barça da lo mejor de sí. Además, intuyo que Kaká no está cualificado ni táctica ni físicamente para realizar la labor de presión a la salido de balón azulgrana. Ozil es mucho más peligroso detrás del punta, con libertad de movimientos en ataque, y ayudando en la salida de balón a Xabi Alonso. Si lo encorsetas en una banda, el factor Ozil desaparece, por lo que muchas opciones del Madrid se verán reducidas.
En cuanto al debate Higuain-Benzema, no tengo dudas. El argentino es uno de los mejores nueves del mundo. Su acierto en el remate y su capacidad de desmarque le hacen un incordio para las defensas rivales. Sin embargo, pienso que el francés se adapta mejor a este tipo de partidos. Cuando Benzema está en el campo vemos a un Puyol más incómodo, y a un Piqué más descolocado, sin una referencia a la que marcar. El delantero galo participa más en el juego de elaboración del Madrid: cae a banda, asiste, se asocia perfectamente con Ozil y Cristiano...es otro tipo de delantero. Si bien no está acertado de cara al arco esta temporada, se antoja indispensable en este tipo de choques.
La otra duda que se me presenta la ubico en la zaga del Madrid. Teniendo en cuenta que Pepe se encuentra restablecido de su lesión, y que Varane y Sergio Ramos forman una pareja formidable,¿ por qué 4 jugadores apostará Mourinho para apuntalar la defensa? ¿Sería una sorpresa colocar a Ramos en el lateral derecho, Arbeloa en el izquierdo, y a Pepe y Varane en el centro? Atendiendo a las rotaciones efectuadas el pasado sábado en Riazor, todo indica que Coentrao saltará de inicio. Sin embargo, no descarto una sorpresa táctica dada la actuación de Varane en el partido de ida. Pepe, motivado (no extramotivado), es uno de los mejores centrales del mundo. Su problema radica en la nula capacidad para abstraerse del entorno, por lo que no sería buena opción incluirlo de inicio. Varane y Ramos, con la ayuda de Xabi y Khedira, están lo suficientemente capacitados para parar las acometidas de Messi.

Ramos y Varane parecen insustituibles

Espero un Madrid agresivo desde el principio, con la idea de presionar a su rival arriba, tal y como viene haciendo los últimos años en sus visitas a Barcelona. Sobrio atrás, con muchas ayudas y coberturas, esperando el momento para dar el zarpazo en una contra. Cristiano Ronaldo será el encargado de ejecutar dichas contras. Si el luso está acertado, el Madrid tendrá mucho camino recorrido.
En definitiva, tal y como como viene ocurriendo en los últimos clásicos, espero un partido atractivo, igualado; con mucha posesión para los locales y e intentos de contragolpe de los visitantes.Dos formas tan antagónicas de entender el juego que lo hacen aún si cabe más atractivo.

Que gane el mejor (y que Undiano pase desapercibido)

Puedes seguirme en Twitter @mbaggio18








No hay comentarios:

Publicar un comentario