A continuación analizaremos al Oporto y a las claves del partido de esta noche.
Clasificado como segundo de grupo tras el PSG en la liguilla preliminar, el club luso llega a los octavos de final como el mejor equipo de Portugal.
Líder de la Liga Sagres empatado a puntos con el Benfica, el equipo entrenado por Vitor Pereira ha seguido la senda iniciada hace ya años por Mourinho y Vilas Boas, la cual le sitúa entre la élite del fútbol europeo, aunque lejos de clubes como Madrid, Manchester o Bayern, entre otros.
Se trata de un bloque sobrio, prácticamente sin fisuras. Posiblemente, la única laguna la encontremos bajo los palos. El brasileño Helton nunca fue un seguro de vida en la portería, pero es cierto que hace años era un guardameta bastante más fiable que en la actualidad. Desentona en el equipo.
La defensa está comandada por dos centrales de gran nivel: Otamendi y Mangala,.Con 25 y 22 años respectivamente, forman una de las parejas más jóvenes y sobrias del continente. De hecho, Pinto da Costa no ha dudado en ceder a Rolando, uno de los emblemas del club, al Nápoles italiano. Otamendi ya es internacional indiscutible con su país, donde le comparan con Ayala. El francés, por su parte, es una fuerza de la naturaleza. Con su 1,87m es muy rápido al corte e inexpugnable por alto. Poco tardarán ambos en dar el salto a una liga mayor.
En los laterales tenemos dos brasileños de gran nivel. En la derecha se sitúa Danilo, que llegó hace temporada y media procedente del Santos, club con el que ganó la Libertadores anotando un tanto en la final. Nadie duda de que es el relevo natural de Dani Alves en la canarinha. Muy ofensivo, recuerda al gran Maicon de hace tres años, capaz de desarbolar las defensas con sus subidas. En la izquierda nos encontramos a Alex Sandro, un futbolista de corte muy ofensivo, demasiado quizás. Son muchas las ocasiones en las que deja desguarnecida la defensa debido a su mala disposición táctica. Aún así, es una constante amenaza a las defensas rivales debido a su habilidad y precisos centros. Mucho trabajo tendrán Gámez y Antunes para controlar las acometidas portuguesas por las bandas.
En lo que respecta al centro del campo, hay un jugador que sobresale sobre los demás. No hablamos de otro que de Joao Moutinho. Ansiado por grandes clubes europeos como el Barça o el Tottenham, es la brújula que guía los ataques del equipo portugués. La calidad de este jugador le convierte en el auténtico termómetro del juego de los dragoes. Jugador muy parecido a Modric, juega bien en corto y en largo, con una buena visión de juego, capaz de desarbolar una defensa con un pase milimétrico. Junto a él, veremos a Fernando, centrocampista brasileño de corte muy defensivo, con un gran rigor táctico. Recuperador nato, no se complica con el balón en los pies y mantiene en todo momento la concentración táctica. Para completar el trivote tenemos a Lucho González el capitán. El argentino ha vuelto a Oporto tras su agrio periplo en Marsella, donde no ofreció su mejor nivel. Auténtico mariscal del equipo, no tiene el físico de antaño, pero sí la inteligencia que otorga la experiencia.. Habrá que tener especial cuidado con las jugadas a balón parado y a los disparos lejanos, pues es su principal baza ofensiva.
Por último, en ataque tenemos dos jugadores llamados a protagonizar el panorama del fútbol europeo en los próximos años. Dos colombianos que, junto a Falcao, forman un tridente temible en la selección cafetera.
James Rodríguez es un extremo capaz de moverse por cualquier parte del ataque. De aspecto menudo, guarda gran parecido futbolístico con Frank Ribery. Habrá que tener especial atención a sus desbordes por banda, su verticalidad y a sus zurdazos desde larga distancia. Reaparece hoy tras perderse 7 partidos debido a una lesión, por lo que su concurso en el encuentro de esta noche es toda una incógnita.
Jackson Martínez completa la dupla mortífera del Oporto. Contratado para hacer olvidar a Hulk, se ha convertido en una de las sensaciones del fútbol continental gracias a sus 20 goles en 19 partidos. Estamos ante uno de los delanteros más potentes de la competición. Casado con el gol, no hay faceta ofensiva que se le escape: desmarque, velocidad, juego aéreo, oportunismo, disparo... Imposible no compararlo con Mario Balotelli. Una auténtica joya.
Acompañando a esta pareja, existe la duda de si Pereira optará por Varela o Atsu. Ambos muy veloces y verticales, el portugués se caracteriza más por ayudar en defensa. El ghanes, por el contrario, es un futbolista más anárquico, lo que conlleva también más peligro al arco malacitano. Sin embargo, tampoco es descartable que Pereira incluya otro centrocampista como Defour, jugador belga de toque y calidad que ayude a controlar el partido. Todo depende de cómo encare el partido el técnico portugués.
En cuanto al Málaga, no creemos que Pellegrini nos sorprenda con su alineación y predisposición táctica. El Ingeniero siempre se ha caracterizado por apostar por el juego ofensivo, y esta noche no va a ser menos. No obstante, no es del todo descartable que incluya un trivote con Iturra, Camacho y Toulalan, en detrimento de Portillo, dando más protagonismo ofensivo a Joaquín e Isco, y así resguardarse de las acometidas portuguesas. Por lo demás, no esperamos grandes cambios.
Son varias las claves que el Málaga debe tener en cuenta para el partido de esta noche. Muchas de las opciones pasan por las ayudas a los laterales malagueños. James, Varela, Danilo y Alex Sandro van a ser una constante amenaza, por lo que los centrales y los centrocampistas deben estar muy atentos a las ayudas y coberturas. Además, Joaquín e Isco deben estar muy atentos a la hora de aprovechar esas lagunas defensivas que, a buen seguro, mostrarán los laterales brasileños a lo largo del encuentro.
Otro factor muy a tener en cuenta es el centro del campo. No hay que dejar pensar con claridad a Joao Moutinho. Este jugador es muy peligroso con el balón controlado, por lo que Toulalan y Camacho deben impedir que esto ocurra ejerciendo una presión constante sobre la estrella portuguesa.
Por último, destacar a los guardametas. Mientras que Caballero es un seguro de vida, hay que aprovechar la irregularidad de Helton y probar su solidez desde el inicio. Si el brasileño se muestra nervioso e inseguro, el Málaga tendrá mucho ganado.
Willy Caballero será pieza fundamental en el partido de esta noche
Gran parte de las opciones del Málaga en el partido de esta noche pasan por estas claves. Esperemos que el cuadro andaluz ofrezca su mejor cara, y asalte uno de los campos más difíciles de la competición.
Ánimo Málaga
Puedes seguirme en Twitter @mbaggio18
No hay comentarios:
Publicar un comentario