Vuelve la Champions, la ansiada Champions. Y no vuelve con partidos de medio pelo. Regresa a lo grande. El martes nos espera un Valencia-PSG. Por ello, analizaré uno a uno los rivales de los equipos españoles y a sus jugadores más importantes. Comenzamos con el partido de Mestalla.
A priori, eliminatoria abierta, aunque personalmente veo favorito al equipo parisino. Un club que cuenta en sus filas con Lucas, Lavezzi, Pastore e Ibrahimovic, siempre será favorito ante un equipo tan irregular como el Valencia.
Los che, además, cuentan con la duda de Cissokho, un jugador que parece que está empezando a carburar. De no jugar, Valverde tendría un grave problema, ya que Mathieu está lesionado, por lo que, probablemente, sería Guardado el que ocuparía el lateral izquierdo.
Otro problema: el medio centro. Albelda no parece estar en condiciones de rendir al nivel exigido en este tipo de partidos. Si a esto le sumamos la marcha (entendible) de Gago, la única alternativa del técnico extremeño radica en colocar en esa posición a Víctor Ruíz, con Tino Costa y Banega por delante. Cobra gran importancia la distribución del balón de este último, así como la labor de Rami y Ricardo Costa para contener a Ibrahimovic. No obstante, las dos bazas más importantes con las que cuenta el Valencia no son otras que las de Guaita y Soldado. Si ambos están acertados en su cometido, y se aprovecha el trabajo y el factor sorpresa de Feghouli, los de Valverde tendrán un largo camino recorrido. De no ser así, muy malas noticias para el Valencia.
La dupla Soldado-Guaita es la base del equipo valencianista
Vamos con el PSG
La mejor plantilla de Francia, sin duda, y una de las mejores de Europa. Los petrodólares de Nasser Al Khelaifi han conseguido formar un gran equipo que poco a poco va a más. Con la llegada de Ibrahimovic, Thiago Silva y Lucas Moura, a este equipo hay que tenerle más que respeto. Líder de la Ligue I y clasificado para los octavos de la Copa de Francia, no s encontramos ante un grupo muy difícil de superar. No en vano quedó por delante del Oprto en la fase grupos.
Comennzamos por la portería: Sirigu. Buen portero. Suplente de Buffon en la selección italiana, es un seguro de vida bajo los palos parisinos, aunque en ocasiones tenga fallos bastante vistosos.
En cuanto a la defensa, cabe destacar la ausencia de Thiago Silva, uno de los mejores centrales del mundo. Sin él, la retaguardia baja muchísimos enteros. Es probable que Carlo Ancelotti opte por incluir a Armand, otrora lateral izquierdo, en el centro de la zaga acompañando a Sakho, una auténtica fuerza de la naturaleza. No veo a Alex como titular, demasiado lento para Soldado.
En los laterales, Jallet le ha ganado la disputa por el flanco derecho a uno de los fichajes estrella del verano, Van der Wiel. El holandés no ha sido capaz de ganarse la confianza de Ancelotti debido a sus errores tácticos defensivos. Jallet cumple defensivamente y, a pesar de no tener un físico tan privilegiado como Van der Wiel, es muy peligroso en sus subidas al ataque y a jugadas a balón parado. Tiene un guante en la pierna derecha. En la izquierda, Maxwell será de la partida. Hoy día está por delante del costamarfileño Tiené. Además, la amplia experiencia en este tipo de partidos le catapultan a la titularidad.
En el centro del campo es donde se formulan varias dudas. Creo que Ancelotti intentará mandar en la media, por lo que colocará un trivote. Matuidi, un jugador capaz de atacar y defender al más puro estilo Touré Yayá, es titular indiscutible. Los otros dos puestos se lo disputarán Verrati, Chántome y Thiago Motta.
Verrati es una estrella en ciernes. Los 20 millones que soltó el jeque para traérselo de un segunda división italiana (Pescara) se van amortizando. Fijo en las convocatorias de Prandelli, es un jugador que distribuye al más puro estilo Xabi Alonso. Un futuro crack.
Chantome es un buen centrocampista. Internacional absoluto por Francia, mantiene muy bien la posición y no se complica con el balón. Apunta a titular gracias a su rigor táctico. En principio, Motta comenzará en el banquillo, aunque Ancelotti puede incluirlo dada su veteranía y su buen hacer en este tipo de partidos.
En cuanto a Beckham, no creo que esté en condiciones físicas de afrontar un partido de tal magnitud, por lo menos por ahora.
Pero si por algo se caracteriza la plantilla del PSG, es por la linea de ataque. Sin duda, una de las mejores de Europa. No obstante, la retaguardia tampco queda exenta de dudas. Todo parece indicar que serán Lavezzi, Lucas Moura e Ibrahimovic los que abrirán el partido, aunque no es descartable que Jeremy Menez o Pastore puedan desbancar al argentino o al brasileño del once titular.
Lavezzi, internacional argentino, no ha tenido suerte desde su llegada a París. Demasiadas lesiones que le impiden conseguir una regularidad en el juego. Aún así, nos encontramos ante un delantero muy goleador, capaz de arrancar desde la banda para iniciar diagonales. Además, su trabajo defensivo y su tenacidad le hacen un jugador importantísimo para cualquier equipo. Haciendo comparaciones, podemos afirmar que es un jugador similar a Carlos Tévez.
Lucas Moura ha sido el fichaje estrella del mercado invernal. Un futuro crack mundial. El PSG se adelantó al Real Madrid y Manchester United a la hora de contratar sus servicios. Se trata de un mediapunta o segundo delantero que rinde mejor cuando se sitúa detrás del punta. Necesita libertad para mostrar su mejor cara. Habilidad, regate, fantasía, gol... cualquier adjetivo se queda corto para definir el juego del 10 brasileño. Ancelotti le ha incluido desde su llegada en el once titular en detrimento de Pastore (otro crack), pero le coloca cerca de la banda, y esa posición merma sus prestaciones en el juego. Aún así, el Valencia debe tener mucho cuidado. Si Lucas tiene su noche, puede ocasionar rotos en la zaga levantina.
Por último, la estrella con mayúsculas. No es hora de descubrir a Ibrahimovic. Personalmente, estamos ante el mejor delantero dentro del mundo y el mejor delantero de los últimos diez años. Fantasía y goles al servicio del PSG. Un Balón de Oro en potencia. Lástima su mala cabeza, ya que podría haber sido mucho más importante en el mundo del fútbol de lo que realmente es. Regate, habilidad, potencia, juego aéreo, balón parado... no hay faceta alguna que se le resista. Como he comentado anteriormente, Rami y Ricardo Costa deben atarle muy en corto, sacarle de quicio para que la megaestrella sueca no se meta en el partido.
Menez y Pastore también tienen posibilidades de jugar. Ancelotti sabe que está en una eliminatoria y existen diversas opciones de encarar el partido. Menez puede entrar para aportar lucha, brega y bastante verticalidad. Puede ser de gran ayuda para el centro del campo parisino. Pastore por su parte, puede jugar si Ancelotti quiere que su equipo muestre un ritmo más pausado, con más toque y más calidad. Sea titular o suplente, no debemos olvidarnos del argentino, un aunténtico jugadorazo que no pasa por sus mejores momento en París, pero que tiene tanta calidad que puede decantar la balanza para su equipo en sólo tres acciones.
En definitiva, el Valencia no ha tenido suerte en su emparejamiento de octavos, aunque realmente le veo con alguna opción (no muchas)de hincar el diente a los franceses. Sin embargo, teniendo en cuenta el momento actual de cada equipo, pienso que todo pasa por el PSG. Si muestran un buen nivel en la eliminatoria, tendrán mucho camino recorrido.
Mucha suerte al Valencia. La necesitará.
PD. Pronóstico 2-2.
Puede seguirme en Twitter @mbaggio18
En los laterales, Jallet le ha ganado la disputa por el flanco derecho a uno de los fichajes estrella del verano, Van der Wiel. El holandés no ha sido capaz de ganarse la confianza de Ancelotti debido a sus errores tácticos defensivos. Jallet cumple defensivamente y, a pesar de no tener un físico tan privilegiado como Van der Wiel, es muy peligroso en sus subidas al ataque y a jugadas a balón parado. Tiene un guante en la pierna derecha. En la izquierda, Maxwell será de la partida. Hoy día está por delante del costamarfileño Tiené. Además, la amplia experiencia en este tipo de partidos le catapultan a la titularidad.
En el centro del campo es donde se formulan varias dudas. Creo que Ancelotti intentará mandar en la media, por lo que colocará un trivote. Matuidi, un jugador capaz de atacar y defender al más puro estilo Touré Yayá, es titular indiscutible. Los otros dos puestos se lo disputarán Verrati, Chántome y Thiago Motta.
Verrati es una estrella en ciernes. Los 20 millones que soltó el jeque para traérselo de un segunda división italiana (Pescara) se van amortizando. Fijo en las convocatorias de Prandelli, es un jugador que distribuye al más puro estilo Xabi Alonso. Un futuro crack.
Chantome es un buen centrocampista. Internacional absoluto por Francia, mantiene muy bien la posición y no se complica con el balón. Apunta a titular gracias a su rigor táctico. En principio, Motta comenzará en el banquillo, aunque Ancelotti puede incluirlo dada su veteranía y su buen hacer en este tipo de partidos.
En cuanto a Beckham, no creo que esté en condiciones físicas de afrontar un partido de tal magnitud, por lo menos por ahora.
Pero si por algo se caracteriza la plantilla del PSG, es por la linea de ataque. Sin duda, una de las mejores de Europa. No obstante, la retaguardia tampco queda exenta de dudas. Todo parece indicar que serán Lavezzi, Lucas Moura e Ibrahimovic los que abrirán el partido, aunque no es descartable que Jeremy Menez o Pastore puedan desbancar al argentino o al brasileño del once titular.
Lavezzi, internacional argentino, no ha tenido suerte desde su llegada a París. Demasiadas lesiones que le impiden conseguir una regularidad en el juego. Aún así, nos encontramos ante un delantero muy goleador, capaz de arrancar desde la banda para iniciar diagonales. Además, su trabajo defensivo y su tenacidad le hacen un jugador importantísimo para cualquier equipo. Haciendo comparaciones, podemos afirmar que es un jugador similar a Carlos Tévez.
Lucas Moura ha sido el fichaje estrella del mercado invernal. Un futuro crack mundial. El PSG se adelantó al Real Madrid y Manchester United a la hora de contratar sus servicios. Se trata de un mediapunta o segundo delantero que rinde mejor cuando se sitúa detrás del punta. Necesita libertad para mostrar su mejor cara. Habilidad, regate, fantasía, gol... cualquier adjetivo se queda corto para definir el juego del 10 brasileño. Ancelotti le ha incluido desde su llegada en el once titular en detrimento de Pastore (otro crack), pero le coloca cerca de la banda, y esa posición merma sus prestaciones en el juego. Aún así, el Valencia debe tener mucho cuidado. Si Lucas tiene su noche, puede ocasionar rotos en la zaga levantina.
Por último, la estrella con mayúsculas. No es hora de descubrir a Ibrahimovic. Personalmente, estamos ante el mejor delantero dentro del mundo y el mejor delantero de los últimos diez años. Fantasía y goles al servicio del PSG. Un Balón de Oro en potencia. Lástima su mala cabeza, ya que podría haber sido mucho más importante en el mundo del fútbol de lo que realmente es. Regate, habilidad, potencia, juego aéreo, balón parado... no hay faceta alguna que se le resista. Como he comentado anteriormente, Rami y Ricardo Costa deben atarle muy en corto, sacarle de quicio para que la megaestrella sueca no se meta en el partido.
La pareja Ibra-Lavezzi está dando muchas alegrías a los aficionados parisinos
Menez y Pastore también tienen posibilidades de jugar. Ancelotti sabe que está en una eliminatoria y existen diversas opciones de encarar el partido. Menez puede entrar para aportar lucha, brega y bastante verticalidad. Puede ser de gran ayuda para el centro del campo parisino. Pastore por su parte, puede jugar si Ancelotti quiere que su equipo muestre un ritmo más pausado, con más toque y más calidad. Sea titular o suplente, no debemos olvidarnos del argentino, un aunténtico jugadorazo que no pasa por sus mejores momento en París, pero que tiene tanta calidad que puede decantar la balanza para su equipo en sólo tres acciones.
En definitiva, el Valencia no ha tenido suerte en su emparejamiento de octavos, aunque realmente le veo con alguna opción (no muchas)de hincar el diente a los franceses. Sin embargo, teniendo en cuenta el momento actual de cada equipo, pienso que todo pasa por el PSG. Si muestran un buen nivel en la eliminatoria, tendrán mucho camino recorrido.
Mucha suerte al Valencia. La necesitará.
PD. Pronóstico 2-2.
Puede seguirme en Twitter @mbaggio18
No hay comentarios:
Publicar un comentario