Ambos equipos llegan en circunstancias antagónicas teniendo en cuenta su periplo en la competición doméstica. El Manchester llega con la liga más que sentenciada tras distanciarse este fin de semana a 12 puntos del segundo clasificado. el Manchester City. El Madrid, por su parte, llega con la liga perdida, dando una imagen muy irregular en dicha competición, por lo que las únicas opciones para la consecución de títulos pasan por la Copa y la Champions.
Muchas dudas surgen a la hora de pronosticar un once o predisposición táctica de ambos equipos. Todo depende de cómo encaren el partido cada uno de los técnicos, es decir, si quieren un encuentro con un ritmo alto o, por el contrario, prefieren un ritmo más pausado, más control.
Como hemos dicho, habrá que ver cómo afronta Mourinho el partido de esta noche, teniendo en cuenta que la ida se juega en su feudo. Ya sabemos lo conservador que se vuelve el luso cuando se enfrenta a un "grande" en una eliminatoria ,y más aún si la ida se disputa en el Bernabéu.
Hay dos dudas en el once del portugués. Habrá que estar pendiente de la evolución de última hora de Pepe. El central es un seguro de vida para este tipo de partidos, y más si cabe cuando forma dupla en el eje de la zaga con Sergio Ramos. El problema radica en que acaba de salir de un período de inactividad, y no sabemos en qué condiciones físicas se encuentra el central. Todo una incógnita si atendemos al nivel exhibido por su sustituto, el jovencísimo Raphael Varane. El francés ha demostrado que está más que capacitado para afrontar este tipo de partidos, como ya demostró en las semifinales de Copa ante el Barça.
Varane se ha asentado en el eje de la zaga merengue
La otra duda la encontramos en el centro del campo. Seguirá Mou apostando por el 4-2-3-1 ó, por el contrario, se resguardará de las posibles contras inglesas con un trivote? Desde el punto de vista del espectador, resulta evidente que preferimos el sistema habitual del Madrid, pero bien es cierto que el Manchester tiene un contragolpe letal, por lo que un trivote formado por Essien, Khedira y Xabi Alonso no es descartable. El sacrificado, en el caso de que Mou optara por la citada tripleta, sería seguramente Di María, un jugador que no atraviesa por sus mejor momento en el Madrid. Así, Ozil, Cristiano y Benzema llevarían el peso de todo el ataque blanco.
Juegue con doble pivote o trivote, está más que claro que muchas de las opciones del Madrid para el partido de esta noche, pasan por la presión al balón que ejerzan Khedira, Ozil y Benzema, sobre todo dada la poca fiabilidad de Carrick y Cleverley a la hora de sacar el balón desde atrás.
Por su parte, el Manchester presenta unas dudas similares a las de su rival de esta noche. Ferguson es un técnico que se caracteriza por su conservadurismo a domicilio en este tipo de eliminatorias. Aún recordamos las semis de 2008 ante el Barça, cuando, en la ida, su equipo entero terminó metido en su área. Posiblemente hoy asistamos a un Manchester más replegado, buscando la contra.
La primera duda que nos asalta nos la encontramos en el lateral derecho. El brasileño Rafael es el titular indiscutible en esa demarcación, pero bien es cierto que se caracteriza por su alto índice de juego ofensivo, y poco por el defensivo. Haciendo un símil, podríamos afirmar que es un jugador del mismo corte que Marcelo, un puñal en ataque, pero con lagunas tácticas en defensa. Por ello, no es descartable que finalmente Smalling o Jones (seria duda por molestias) ocupen la parte derecha de la retaguardia inglesa. De ese modo, Cristiano Ronaldo estaría más vigilado que con Rafael, pues ambos no se caracterizan por sus subidas al ataque, sino por su amplio rigor táctico.
No obstante, en la zona del campo donde surgen más variantes es en el centro del campo. Con Carrick y Cleverley en un gran momento e insustituibles, es probable que Ferguson, al igual que Mourinho, opte por variar el sistema habitual de 4-2-3-1 por un trivote. Colocar un jugador más en el centro del campo sería de gran ayuda a la hora de contener las acometidas de los blancos. En este caso, Phil Jones sería el mejor colocado para ocupar dicha posición, aunque tampoco resultaría descartable proponer un futbolista más de toque, más técnico, como sería el caso del japonés Kagawa, uno de los tapados del partido.
Arriba no hay dudas. Van Persie y Rooney, los jugadores más importantes del equipo, intentarán hacer el máximo daño posible. Rooney, tras su lesión ha dejado claro que rinde mucho mejor detrás de un nueve, o incluso jugado muy cerca de los centrocampistas. Van Persie, por su parte, está demostrando que es uno de los mejores delanteros del mundo. Sus 23 goles en 31 partidos le avalan. Además, su continua movilidad y caídas a banda, provocan desajustes en el centro de la defensa rival. A ellos se les une Luis Antonio Valencia, una auténtica locomotora que realiza un despliegue físico como pocos jugadores en el mundo. Un auténtico seguro de vida. Es un hecho su inclusión en el once titular, y más aún si atendemos a su gran labor defensiva en las ayudas al lateral. Además, hay que añadir su polivalencia, regate, velocidad, disparo... Una auténtica bestia futbolística. Seguramente pnndrá en muchos aprietos a Coentrao a lo largo del encuentro, por lo que los centrales madridistas deben estar muy atentos en las coberturas.
La pareja atacante del Manchester preocupa a Mourinho
Muchas variantes para un partido espectacular, donde se podrán ver los mejores jugadores del mundo. Una pena las lesiones de Casillas y el bajo forma de Marcelo, pues pondrían el broche de oro a la eliminatoria estrella de los octavos de la Champions. Sólo faltan unas horas. Entonces saldremos de dudas
Puedes seguirme en Twitter @mbaggio18
No hay comentarios:
Publicar un comentario