viernes, 12 de abril de 2013

Análisis Bayern Munich vs Barça

Complicado aventurar si ha habido suerte o no en el sorteo de las semifinales de Champions League. Doble duelo hispanoalemán que deja abierta la posibilidad de asistir por primera vez en la historia a un Madrid-Barça en la final. No obstante, también puede ocurrir que nos quedemos con la miel en los labios, y no tengamos representación española en Wembley. A priori, creo que el Barça ha salido peor parado, ya que el nivel del Bayern es espectacular. Sin embargo, voy a dar algunas claves que pueden ayudar a dilapidar cierto pesimismo en Barcelona.

Bayern de Munich. Uno de los mejores equipos del mundo y de la historia. Posiblemente, no hay club en el mundo que supere el nivel actual de los bávaros. El Bayern se ha proclamado campeón de la Bundesliga a falta de 6 jornadas, tras aventajar en 20 puntos al segundo clasificado, el Borussia Dortmund. No recuerdo que en la historia de las grandes ligas se haya conseguido tal proeza. Además, se encuentra en semifinales de la copa alemana, por lo que es el gran favorito para conseguir el doblete doméstico
Por si esto fuera poco, ha sido capaz de eliminar con cierta solvencia a Arsenal, en octavos, y a la Juventus, en cuartos de la Champions League
Jugadores de la talla de Ribery, Robben, Lahm, Neuer o Schweinsteiger demuestran el nivel del equipo alemán, que forma, junto al Borussia Dortmund, la base de la selección germana.
En definitiva, es un rival temible.

Robben y Ribery llevan el peso del ataque bávaro
Si hay algo que caracteriza al grupo entrenado por Jupp Heynckes es la intensidad y la organización, tanto en defensa como en ataque. El técnico alemán ha construido una máquina bien engrasada muy difícil de superar. Ahí están los números. 
Hablamos de un equipo que basa su juego de ataque en las bandas. Lahm y Alaba son laterales muy ofensivos, que suben constantemente al ataque formando con Robben y Ribery dos parejas temibles.  
En el doble pivote tenemos a dos jugadores extraordinarios. Javi Martínez está en el mejor momento de su carrera. El navarro se ha asentado perfectamente en el once titular muniqués y se complemente a la perfección con Sebastian Schweinsteiger, uno de los centrocampistas más codiciados de Europa. Su físico, visión de juego y su potente disparo, le convierten en unos de los mejores volantes de Europa. 
Con la baja de Toni Kross (se perderá el resto de la temporada), el centrocampista más talentoso del equipo, queda descartado el trivote, por lo que es probable que Heynckes se incline por incluir a Muller por detrás del punta. El atacante alemán forma junto a Mandzukic una de las parejas más dinámicas y goleadoras del continente. Además, su capacidad para intercambiar posiciones les convierte en una dupla impredecible, capaz de sorprender e incomodar a cualquier zaga rival. Sin embargo, el croata no podrá disputar la ida por sanción (absurda, por cierto), por lo que el técnico deberá decidir quién ocupará la punta del ataque. En teoría Mario Gómez parte con ventaja para suplir a Mandzukic, pero dado el bajo nivel de forma del hispanoalemán y la buena racha del veteranísimo Claudio Pizarro puede haber sorpresas. Aún así, ambos tienen virtudes similares (remate y juego aéreo), por lo que no creo que cambie mucho la forma de atacar de los alemanes.
Por lo demás, lo de siempre, Ribery y Robben son las grandes estrellas de este gran equipo, aunque es cierto que el holandés peca de irregular. Pero si ambos están a su nivel, los de Tito Vilanova lo van a pasar realmente mal. Jordi Alba y Alves van a tener que medir muchos sus subidas, y Busquets deberá estar muy atento a las coberturas.

Neuer será una de las claves
Voy con las fisuras del equipo. La verdad, no sabía si incluir a Neuer en las virtudes o defectos del Bayern Munich. Ya hemos asistido en varias ocasiones a actuaciones excepcionales, y a otras bochornosas del cancerbero internacional. En forma, es capaz de ganar él sólo la eliminatoria, tal y como hizo el pasado año en el Bernabéu. Si no está acertado, puede ser una losa para su equipo. Messi y compañía deben probarlo desde el primer minuto. Sinceramente, creo que se encuentra en la élite mundial en su demarcación, pero la seguridad y fiabilidad no es su mejor virtud. 
El otro punto negro del club bávaro se encuentra en el centro de la zaga. Tras la baja de Badstuber, Dante y Van Buyten se han adueñado del eje de la defensa. Cierto que están mostrando un nivel más que aceptable, pero en esta ocasión no se enfrentarán a Quagliarella o Giroud. Esta vez tendrán enfrente a Messi. Si hay algo que caracteriza a esta pareja de centrales es su lentitud y sus malas decisiones a la hora de sacar el balón jugado. Es posible que Heynckes opte por incluir a Boateng, ligeramente más veloz que el belga Van Buyten.
Por ahí es por donde el Barça debe comenzar a ganar la eliminatoria. El Madrid no lo supo aprovechar el pasado año. Messi, con sus constantes movimientos y cambios de posición, puede dar más de un disgusto al Bayern. 
Los tres rivales posibles, tanto Madrid, Borussia, como Bayern, son grandes especialistas en el juego a la contra. Sin embargo, excepto Robben y Ribery, el ataque muniqués no se caracteriza por su gran velocidad. Muller y Mario no son especialistas en el juego a la contra, sobre todo este último, que resulta más peligroso en el juego estático.
Por todo ello creo que, pese a ser el peor rival posible (exceptuando al Madrid), el Bayern es el que mejor se adapta al juego del FC Barcelona. 

No hay favorito, pero sí un factor clave: Messi. Si el astro argentino se encuentra en plenas condiciones físicas, el Barça es ligeramente favorito. Si, por el contrario, no está entonado, el Bayern es muy favorito, y más si cabe viendo lo ocurrido el pasado miércoles ante el París Saint Germain.
Posible once del Bayern en Munich


Puedes seguirme en Twitter @mbaggio18

2 comentarios:

  1. Gran análisis y no puedo replicarte en nada ya que has profundizado bastante, no obstante olvidas que el barsa no solo es Messi. Y que en las grandes ocasiones hemos visto a jugadores como Iniesta o Villa, realizar auténticos partidazos siendo fundamentales para el equipo y para la eliminatoria (véase old trafford o stanford bridge).

    ResponderEliminar
  2. Está claro que el Barça no sólo es Messi. De hecho ahí está Valdés, que ha salvado muchos partidos, e Iniesta, el mejor jugador dela historia de España y uno de los 5 mejores del mundo. Pero está claro que Cristiano y Messi son los jugadores más determinantes del mundo, y cuando no juegan el equipo se resiente mucho. No sé cuáles son los ejemplos de Old Traffor y Stamford Bridge. Supongo que te referirás a la final de Chapions 2011 ante Manchester y al Iniestazo. Tienes razón, pero en ambos partidos jugó Messi. Es normal que dependan de él. Otros años el Madrid no dependía tanto de Cristiano, pero al haber subido más su nivel, los de Mou no son los mismos sin él. Es así. No es una crítica. Ya lo he puesto en el blog: si Messi está bien físicamente el Barça es favorito. Si no está al 100%, lo veo negro.
    Un abrazo Gonzalo

    ResponderEliminar