Esta noche se juega en Munich uno de los encuentros más esperados del año. El Allianz Arena será testigo de la ida de las semifinales de la Uefa Champions League que disputarán Bayern y Barça. ¿Favorito? Imposible de elegir a uno. El Bayern pasa por ser el mejor más en forma del momento, mientras que los culés tienen al mejor jugador del mundo. No ha pronóstico claro.
El Barça debe ser una piña en el partido ante el Bayern |
En anteriores posts comenté cuáles eran las claves de la eliminatoria Resulta evidente que el factor Messi es capital. A estas horas el argentino no ha recibido el alta competitiva por parte de los servicios médicos del club, pero nadie duda de que esta noche será de la partida ante los bávaros. Otra de las claves a tener en cuenta se cierne sobre las zagas de ambos equipos. Si hay algo que une a los dos conjuntos es el marcado carácter ofensivo de sus laterales y la poca fiabilidad de sus centrales. Las coberturas y ayudas de Javi Martínez y Busquets se antojan capitales para sus respectivos equipos.
Pero quisiera hablar de otro tema. Un duelo que parece haber pasado desapercibido en los últimos días por la prensa deportiva. La portería.
Valdés se encuentra a un gran nivel |
Neuer y Valdés pasan por ser dos de los mejores guardametas del mundo. Es tal la importancia de ambos jugadores en sus respectivos clubes, que muchos de los títulos cosechados en los últimos años han pasado por sus manos. Junto a porteros de la talla de Hart y Cech, forman la terna de eternos aspirantes al trono de Iker Casillas como mejor portero del planeta.
Valdés se ha consolidado en la portería del FC Barcelona tras unos primeros años muy complicados. Sin querer pecar de ventajista, siempre confié en él, desde el inicio de su carrera allá por el año 2002. Nunca entendí cómo el de Hospitalet calentaba banquillo en favor de Rustu o Bonano. Fue a partir del 2004 cuando Valdés encontró la regularidad que le ha permitido brillar a lo largo de estos años.
No vamos a descubrir hoy a Víctor. Se trata de un portero muy completo, que domina prácticamente todas las facetas de su demarcación. Aunque sigo sin comprender la famosa frase "...es el mejor portero del mundo para el Barça", considero que es un jugador que se maneja bien con el balón en los pies. Resulta harto complicado encontrarle una fisura. A pesar de no haber tenido un comienzo de temporada muy halagüeño, parece haberse reencontrado con su nivel tras su grandes partidos en Saint Denis con la selección y en el Camp Nou ante el PSG.
Nadie duda que, tras la lesión de Casillas, es el idóneo para ocupar el arco en la Copa Confederaciones que se disputará en Brasil el próximo verano.
Neuer, en cambio, es una incógnita. Posiblemente sea junto a Casillas el portero más ágil del planeta. No tiene rival bajo palos. Ya hemos asistido en infinidad de ocasiones a grandes recitales del cancerbero alemán que han supuesto muchas victorias para su equipo. A todo esto hay que añadirle su seguridad en las salidas. Sabe medir perfectamente los tiempos en los balones aéreos, donde resulta muy complicado verlo cometer un error.
Sin embargo, hay un lunar que le convierte en un arquero algo más irregular de lo que debiera. La excesiva confianza con la que aborda algunas jugadas le hacen cometer fallos escandalosos, errores que dan la vuelta al mundo. Normalmente, estas pifias suelen venir con el balón en los pies. Sin llegar a ser un desastre, peca de sobrado en acciones que ponen en peligro el partido para su equipo.
Neuer realiza paradas espectaculares |
Por suerte para sus aficionados, este tipo de deslices no tienen cabida en duelos de alto nivel competitivo. Resulta muy raro ver a Neuer realizar una cantada en unas semifinales de Champions o en unos cuartos de un Mundial o Eurocopa. Es en estas situaciones cuando el arquero germano saca todo su arsenal de virtudes y convierte en una misión casi imposible marcarle un gol. El Real Madrid puede dar buena cuenta de ello tras las semifinales de Champions de la pasada temporada.
Lástima que nunca haya ganado ningún título a nivel internacional tanto en su club como en su selección. Tiempo tiene para ello, pues sólo cuenta con 27 años.
Complicado quedarme con uno de los dos. Si tuviera que elegir a largo plazo no hay duda que escogería a Víctor Valdés. Pero en una eliminatoria a dos partidos, creo que Neuer sabe exprimir mejor sus virtudes que el catalán. Messi y Ribery, entre otros, tendrán la ocasión de darme o quitarme la razón
No hay comentarios:
Publicar un comentario