Fracaso total de los equipos españoles en la ida de semifinales del la Champions. Madrid y Barça salieron escaldados de sus visitas a Dortmund y Munich respectivamente. Sendos baños futbolísticos y tácticos que invitan a pensar que el fútbol español está algo sobrevalorado (o el alemán infravalorado).
Lewandowski y Muller son los hombres de la semana. Gracias a su concurso el Dortmund y el Bayern has conseguido prácticamente el pase a la final de Wembley. El polaco anotó cuatro goles que lo colocan en la élite de los mejores delanteros del mundo; mientras que el internacional germano confirma que estamos ante uno de los jugadores más completos del planeta.
No obstante, no podemos quedarnos solamente con estos dos futbolistas. El trabajo y la calidad de cada uno de su compañeros han minimizado el talento y el poderío de Madrid y Barça. Jugadores de la talla de Reus, Gotze, Gundogan, Gómez, Robben o Javi Martínez, entre muchos otros, han contribuido de forma sustancial al abuso futbolístico que ha sufrido el fútbol español esta semana.
En este post me centraré en el partido del Barça.
No hay nada que objetar a la derrota blaugrana. Baño. Se podrá hablar del colegiado Viktor Kassai, cierto. Dos goles ilegales del Bayern, cierto. Pero también lo es que se tragó dos manos de Piqué y Alexis en la primera mitad. Ley de la compensación lo llaman. Resulta absurdo reincidir en el tema arbitral. Desvirtúan la competición y nadie hace nada por evitarlo.
Heynckes supo cómo encarar el choque. Sabía de las dificultades en la salida de balón de los culés si existe una presión bien organizada, como ya hizo el Madrid en la Copa. Javi Martínez y Schweinsteiger y Muller fueron el núcleo central que desmanteló por completo a un equipo que solo fue capaz de tirar una vez entre los tres palos. Además, Lahm y Alaba secundaban los ataques de Ribbery y Robben (muy enchufados en defensa) por los flancos. El juego aéreo es más un factor secundario que principal. No es descabellado pensar que si los goles precedidos de saques de esquina no hubieran subido al marcador, habrían venido como consecuencia de otra acción.
TITO vs PEP
La sombra de Pep es muy larga |
¿Complacencia? Puede ser, pero dudo que jugadores de la talla de Messi, Alba, Cesc o Iniesta, entre otros, hayan perdido el hambre.
Sigo con Tito y Pep y algunas de sus diferencias.
Song era una buena alternativa para Munich |
Tito, en cambio, no varía. Las únicas variantes que guarda en la manga se basan en incluir a Villa, Alexis o Cesc. Demasiado simple para sorprender a rivales de gran nivel. El martes, sin ir más lejos, tuvo la oportunidad de sorprender en el once con un jugador como Song, potente y organizado, que además mueve bien la pelota y hubiera dotado a su equipo de más poder en el juego aéreo.¿Ventajismo? No, realidad. Nada más y nada menos que 20€ millones se gastaron en un jugador que venía a dar descanso a Busquets y a ofrecer alguna alternativa táctica en partidos puntuales, por no hablar de su ubicación como central, puesto que el martes ocupó Bartra.
El canterano hizo lo que pudo, de hecho hasta fue de los más destacados de su equipo. Aún así, no estaba preparado para este duelo a gran nivel. Y no es culpa del jugador. Ante las incesantes lesiones de Puyol siempre se ha optado por la opción Mascherano, al que, repito, sigo considerando un parche en esa demarcación.
MESSI Y EL FUTURO
En cuanto a Messi, sólo él conocía su estado físico real. Desde el sofá soy de opinión de que no estaba para jugar, y más ante un Bayern de Munich. Aún así, dudo mucho que, tras ver al equipo bávaro, su participación en el encuentro hubiera sido otra, como ya ocurrió en San Siro.
Leo necesita descanso, siempre lo necesitó. La famosa frase "... Messi descansa jugando" siempre me pareció una auténtica gilipollez (con perdón) que disfrazaba el poder de decisión del argentino en el vestuario culé. Lleva cuatro años a un nivel espectacular, batiendo records de todo tipo, pero debe descansar y cumplir los plazos exigidos para la recuperación de sus lesiones. Él, más que nadie, saldrá perdiendo en caso contrario.
Como ya he comentado con anterioridad, hablar del árbitro, de la diferencia de estatura entre ambos equipos y demás aspectos secundarios, sería mirar hacia otro lado y no encarar de frente el problema. El Barça necesita una pequeña reconstrucción, comenzando por la defensa y terminando por abordar la excesiva dependencia de Messi. Si no existe autocrítica por parte del club no habrá soluciones al "pobre" rendimiento por el que atraviesa el mejor equipo del mundo en el último lustro.
Puedes seguirme en Twitter @mbaggio18 y VAVEL
Mejor, ya que cada vez que algún equipo español gana y se celebra algo, la piara de cerdos endogámicos que nos gobierna nos la clava doblá mientras estamos de resaca
ResponderEliminar