sábado, 13 de abril de 2013

Análisis Real Madrid-Borussia

Ha evitado a Bayern y Barça, cierto, pero el madridismo no debe caer en la euforia. El Borussia Dortmund es uno de los mejores equipos de Europa. Innegable. A pesar de no contar con una plantilla de garantías, el equipo titular de los alemanes no tienen nada que envidiar a ningún club europeo. Jugadores de la talla de Hummels, Reus, Gotze o Lewandowski, entre otros, otorgan a los de Jurgen Klopp serias posibilidades ante el Real Madrid.

Ya sin opciones en el campeonato liguero, y eliminado en cuartos de copa ante el Bayern Munich, el Borussia llega en plenas condiciones físicas y mentales a la parte final de la temporada. El vigente campeón de las dos últimas Bundesligas no ha tenido un camino fácil hasta  llegar a semifinales. Clubes tan importantes como Ajax, Manchester City, Shakhtar y Málaga, dieron buena cuenta de la categoría de los germanos. De hecho,en la fase de grupos, el Real Madrid claudicó en Dortmund y no paso del empate en el Bernabéu, gracias a un gol de Ozil en el descuento.

Jurgen Klopp ha formado un gran equipo
A priori, puede que sea el mejor rival posible para el Madrid. El Borussia es un grupo bastante completo en todas las facetas del juego. Compacto atrás, bien trabajado tácticamente y con múltiples variables en ataque, forma junto al Bayern la base de la selección alemana. 
Se encuentra cómodo tanto dominando los partidos como jugando al contragolpe, lo que da muestras de su verdadero peligro. En esencia, el juego del Borussia es el que más se asemeja al del Real Madrid. No duda en tomar la iniciativa cuando la situación lo requiere, apoyándose en dos baluartes muy importantes para el grupo: Gundogan y Gotze. Para que se entienda, son los Xabi Alonso y Ozil alemanes. Son los amos del ataque estático, capaces de desarbolar una defensa con pases milimétricos. En cambio, cuando hay que tirar de verticalidad y dinamismo, Reus y Lewandowski toman el mando. Reincidiendo en las comparativas, podemos decir que son el Cristiano y Benzema/Higuain del equipo germano. Muchas son las similitudes entre ambos conjuntos.

Y esto le viene muy bien al Madrid. Aunque el Borussia sea un gran equipo a la contra, no llega al nivel del Madrid. Si los de Klopp se descuidan pueden llevarse más de un disgusto. Los baches que hemos visto en la eliminatoria del Málaga, no deben repetirse ante el club madrileño. Además, si atendemos al nivel actual de Cristiano, el jugador más en forma del momento, todo ello cobra más importancia si cabe.

Gundogan es el cerebro del Borussia
A diferencia del Bayern Munich, el conjunto de la cuenca del Ruhr no tiene fisuras. Grandes centrales, entre los que destaca Hummels, codiciado por media Europa. Laterales más que aceptables (y ofensivos). Pizscsek y Schmelzer son un incordio constante para las defensas rivales.
Pero es a partir del centro del campo cuando sube la temperatura futbolística del Borussia. A Gundogan se le une Sven Bender, hermano gemelo del jugador del Leverkusen. Futbolista de brega, de rigor táctico, que no duda en sumarse al ataque si la situación lo requiere. Atención a sus disparos de larga distancia. 
Y en ataque, el póker de estrellas. Ya he mencionado con anteriores posts que el ataque borusser no tiene nada que envidiar al de ningún club del mundo. Reus, Lewandowski y Gotze (más Kuba) forman una de los tridentes más peligrosos de Europa. Resulta más que evidente que ninguno de los tres permanecerá en el equipo en un futuro próximo. Versatilidad, Talento y Gol. Esta es la combinación que mejor define al trío. Mucho cuidado deberán tener Varane y Ramos.

Weidenfeller será una de las claves de la eliminatoria
No obstante, hay una incógnita en el conjunto de Dortmund, Weidenfeller. El guardameta teutón no es un prodigio en cuanto a seguridad bajo los palos. Ya vimos de lo que fue capaz en sus enfrentamientos ante el Madrid en la fase de grupos, donde no estuvo muy acertado en los tres goles que recibió del equipo de Mourinho. Aún así, sin llegar al nivel de Neuer, por ejemplo, es capaz de realizar actuaciones más que aceptables, como demostró en la pasada eliminatoria ante el Málaga. Cristiano y compañía deben probar al cancerbero alemán desde el primer momento, conocer su nivel, su estado de nervios. El Real Madrid es el equipo que más dispara a puerta de toda Europa, buena excusa para seguir siéndolo. 

El dolor de cabeza de Mourinho se encuentra en el lateral derecho y en la punta del ataque. Arbeloa ha dado varios pasos atrás durante los últimos dos meses. Sus carencias en ataque eran compensadas por su fiabilidad defensiva, pero ni eso. El canterano madridista ha perdido el puesto en favor de Essien, y lo tendrá muy complicado para recuperarlo, pues el ghanés cuenta con toda la confianza del técnico luso.
La otra duda se centra en la punta del ataque. Higuain no termina de despegar y Benzema se muestra demasiado irregular. Es probable que Mourinho cuente con el argentino para el partido de Dortmund, y con el francés para el del Bernabéu, aunque todo depende de cómo transcurra la eliminatoria.

¿Favorito? El Madrid, por supuesto. Junto al Bayern pasa por ser el equipo más en forma de Europa. Además, el estado de gracia de Ozil y, sobre todo, de Cristiano le hacen merecedor de tal distinción simbólica. Aún así, sigo sin verlo claro. La falta de experiencia puede pasar factura a los alemanes, pero el hecho de no tener tanto que perder puede provocar que los jóvenes alemanes jueguen sin cadenas, sin ansiedad. Para mí la eliminatoria está en un 60-40 para el Madrid.

Posible equipo en Dortmund



Puede seguirme en Twitter @mbaggio18 y VAVEL 

No hay comentarios:

Publicar un comentario