Vaya dos semanas que hemos vivido. Ocho partidos correspondientes a los cuartos de final de la Champions que nos han vuelto a sumergir en el maravilloso mundo del fútbol. Cara y cruz para los equipos españoles. Madrid y Barça, como se preveía superaron a Galatasaray y PSG respectivamenet. El Málaga, por su parte, casi da la sorpresa y se queda a un paso de las semifinales. Una pena.
BARCELONA
![]() |
Messi solucionó el problema |
El equipo de Tito Vilanova se clasificó gracias a un gran gol de Pedro a falta de 15 minutos para la finalización del encuentro. No exagero si afirmo que el PSG dispuso de las ocasiones más claras y que no hubo un dominador claro en la eliminatoria, si bien es cierto que Leo Messi se perdió más de la mitad del choque. Voy con este tema.
Con Messi en el terreno de juego el Barça es otro, y eso tiene su lectura positiva y negativa. Positiva porque todo ello quiere decir que sigue a un buen nivel y, aún estando lesionado, resulta más decisivo que la mayoría de los jugadores en plenas condiciones. Es indudable que el Barça es el máximo favorito para alzarse con el máximo trofeo continental, siempre y cuando el 10 argentino se encuentre en plenas condiciones físicas. Y negativa porque el Barça pierde mucho (muchísimo) potencial sin el concurso de Leo. El equipo sin él no es ni la sombra de lo que realmente se le presume. Están tan acostumbrados los culés a que les resuelva los partidos que cuando la estrella falta se ven desnudos, sin un guía que les indique el camino de la victoria. Anoche, sin ir más lejos, su sola presencia supuso que la defensa parisina se centrara en él, dejando espacios que fueron aprovechados por Pedro y Villa para crear peligro.
A día de hoy, y a falta de pruebas, no conozco el estado físico de Messi, pero si fuera Tito Vilanova no arriesgaría. Una recaída de su lesión podría provocar que sus opciones en Champions se esfumasen.
Volviendo al partido de anoche, creo que, aunque no mostró una clara superioridad (Valdés fue el mejor jugador de la eliminatoria), el Barça es justo ganador del duelo. Dada la baja de Messi, y la vergonzosa actuación de Stark en el Parque de los Príncipes (gol ilegal de Ibrahimovic), me parece justo el desenlace final.
Ahora toca esperar al sorteo de mañana. El Barça tiene un problema. No tiene defensa ni defensas. El problema viene de hace tiempo y es culpa de la mala planificación de los técnicos llegar a esta situación. Mascherano sigue siendo un parche, Puyol se pasa más de la mitad de la temporada lesionado, y no se confía en Bartra. ¿Y Song? Pues no se entiende. Costó 20€ millones el pasado verano y, a día de hoy, es el tercer mediocentro y el sexto central de la rotación. Incluso Adriano está por delante a la hora de ocupar el centro de la zaga.
La preocupación viene por los tres rivales posibles en el sorteo del viernes. Madrid, Bayern y Borussia, por este orden, probablemente sean los mejores equipos del mundo ejerciendo la presión a la salida de balón, y ejecutando el contragolpe. Cada uno de ellos reúne un póker de jugadores ofensivos que pueden crear muchísimos problemas a una defensa tan mermada como la azulgrana. Mañana saldremos de dudas.
REAL MADRID
![]() |
Cristiano celebra el primer gol en Estambul |
Sensación agridulce de la expedición del Real Madrid tras el partido en Estambul. Dulce porque, a medio gas, se pasó la eliminatoria y se mantiene en la terna de favoritos para conseguir el título. Y agria porque hubo 20 minutos de relajación, que pudieron conllevar una eliminación bochornosa. Si un equipo como el Madrid, con un entrenador como Mourinho, quiere optar a la Champions, no debe permitirse estas pájaras, ya que Bayern, Borussia o Barça no serán tan benévolos como el Galatasaray.
La misma situación descrita anteriormente con Messi, puede ser aplicable a Cristiano, aunque en menor medida. Ronaldo sigue siendo el máximo exponente del poderío ofensivo y mental del Madrid. El martes lo volvió a demostrar. El rival es indiferente. City, Borussia, Ajax, United y Galatasaray ya han sucumbido a Cristiano. Me cuesta recordar un jugador que haya marcado a todos los rivales de Champions hasta los cuartos de final. Y no hablamos de Apoels o Dinamos de Zagreb, hablamos de la flor y nata del fútbol europeo. Nadie duda de que está en el mejor momento de su carrera, lo que le vale para acortar distancias con Messi en su batalla por ser el mejor jugador del mundo.
En cuanto a las preocupaciones de Mourinho, claramente hay dos. La primera se encuentra en el flanco derecho de la defensa. Siempre he sido un fiel defensor de Arbeloa, a pesar de las críticas que recibe; pero es evidente que el nivel de juego del salmantino es paupérrimo. No sé si el problema es físico o mental, pero está claro que actualmente no está para jugar. ¿Recambio? Essien, si las lesiones lo permite (o Sergio Ramos). A pesar de no ser su ubicación idónea, el ghanés está rindiendo a un nivel más que aceptable. Además, las ayudas en defensa de Di María le otorgan mayor seguridad.
El segundo problema radica en las condiciones físicas de Xabi Alonso. El mejor centrocampista del mundo lleva bastante tiempo renqueante, y creo que Mourinho debería darle descanso para que el tolosarra se encuentre en plena forma para las semis de Champions.
Para el sorteo de mañana no creo que el Madrid tenga preferencias. El Bayern ya les eliminó el años pasado; el Borussia le mojó la oreja en la fase de grupos; y el Barça es el rival a batir. No creo que a Mourinho le preocupe el rival de semifinales
MÁLAGA
Una pena. No hay final más cruel para un equipo que el ocurrido el pasado martes en Dortmund. En este estadio el Superdépor de Bebeto y compañía recibió dos goles en los últimos 5 minutos que les costó una eliminatoria allá por el año 1995. Y este este estadio el Alavés perdió la final de la UEFA debido a un Gol de Oro en propia puerta de Desio. No es un buen lugar para los equipos españoles.
¿El árbitro? Horrible. El colegiado británico se olvidó de pitar en los últimos 10 minutos del partido. Y no hablo de la última jugada, donde hasta 5 jugadores (en dos tandas) incurrieron en fuera de juego, sino de la pasividad mostrada por Thomson ante las entradas a destiempo de los alemanes. Pudo expulsar a Bender y Schmelzer y miró para otro lado. De esto es a lo que me refiero cuando hablo de arbitrajes caseros, Resulta vergonzoso que esto siga ocurriendo en pleno 2013. Uno llega a pensar que en la próxima eliminatoria no pasarán a la final los dos mejores equipos, sino el que menos se vea perjudicado por los árbitros. Miedo me dan.
En cuanto a lo futbolístico, la afición malalagueña debe estar muy orgullosa de su equipo. Eliminar a un club tan importante como el Oporto, y estar a punto de dar la sorpresa ante uno de los mejores equipos de Europa no es nada fácil. Y no hay mayor culpable de esta situación que Manuel Pellegrini. El técnico chileno, al que considero uno de los mejores del mundo, han construido un bloque sólido en defensa e imaginativo en ataque. A pesar de las ventas de Rondón, Cazorla y Monreal, ha sabido reinventar a un equipo apoyándose en un gran portero como Willy Caballero, un gran doble pivote (Toulalan e Iturra), y dos andaluces que aportan la chispa e imaginación en ataque (Isco y Joaquín). Enhorabuena al Málaga, y a pensar en la próxima Champions, si se lo permiten.
SORTEO
Y mañana viernes el sorteo. Con el permiso del Manchester United, nadie duda de que se trata de los cuatro mejores equipos de Europa. Posiblemente el Borussia, por plantilla, sea el menos peligroso, pero si atendemos a su once titular, es evidente que no tiene nada que envidiar a sus rivales.
Sería morboso asistir a un Madrid-Bayern, para que los blancos se resarcieran de la dolorosa derrota del pasado año. Aunque para morbo, un Madrid-Barça. Mejor en la final. Estaríamos ante el partido más importante de la historia de la Champions, sin duda.
![]() |
Mañana a las 12,00h saldremos de dudas |
Puedes seguirme en Twitter @mbaggio18 y VAVEL
La verdad es que fué una pena lo del Málaga. Y me gustaría decir que más penoso aún son los arbitrajes de éste año en Champions. A parte de la inutilidad de los árbitros de fondo (aún no he visto que tomen una decisión importante y, estando muy cerca no ven absolutamente nada-???-)se están luciendo. No recuerdo un año así de malo, con excepción de otras temporadas en partidos puntuales. Hace pensar en algo raro ésta a la que llamamos la mejor competición del mundo de fútbol a nivel de clubes. Esperemos que el viernes en el sorteo no se haga mención del famoso truco mostrado en televisión por un colegiado turco. Por lo demás, esperemos una final Barça-Madrid y que deleiten al personal con el mejor fútbol del mundo.
ResponderEliminarPD: Su hay algún video de un juez de fondo pitango algo por sí mismo que alguien lo ponga. Gracias Baggio.
Tienes razón Carlos. Llevo quejándome varios años de la labro arbitral tanto en España como en Europa. Como he dicho en el blog, ha llegado un punto que invita a pensar que se clasificarán para la final los dos equipos menos perjudicados por los colegiados. En cuanto a los jueces de área, estoy contigo. De todos los partidos que he visto en los últimos 3 años, sólo en dos ocasiones vi cómo un juez de área señaló penalty. Menos mal que por lo menos acertaron en su decisión. Uno fue el señalado en las semis de la temporada pasada entre Barça y Chelsea. Precisamente el que falló Messi. El otro la semana pasada en París, el transformado por Xavi Hdez. Ambos fueron señalados por el juez de área. Ahí va el video del de Cesc.
ResponderEliminarhttp://www.youtube.com/watch?v=Xt_Mav-vCiQ
La sensación que nos deja esta jornada de Champions, más allá de la inutilidad de los árbitros de fondo y de los errores de los trencillas principales, es que los cuatro mejores equipos del planeta fútbol, en la presente temporada, van a luchar por el cetro europeo. Me decanto por un Real Madrid - Barça en semis y que el vencedor de esta batalla, gane al Bayern München en la finalísima de Wembley.
ResponderEliminarEstán los mejores. Quizás el Manchester pueda pelear con estos cuatro. Lo más bonito sería un Madrid-Borussia. Ambos tienen el mismo modo de jugar y atacan constantemente. No veo al Borussia en la final sea cual sea su rival en semis, pero está claro que Reus, Lewandowski y Gotze pueden reventar a cualquiera. Mirando el equipo titular de cada uno, y teniendo en cuenta que Madrid y Barça tienen a CR y Messi,no veo mucha distancia entre los cuatro. Al Barça le puede pasar factura los problemas en defensa, y Borussia y Madrid pueden hacer mucho daño al contragolpe. Creo q al Barça le viene mejor el Bayern, y soy consciente de que es el equipo más en forma de Europa.
ResponderEliminar