martes, 26 de marzo de 2013

Análisis de Francia

Esta noche, en Saint Denis, España se juega su clasificación para el Mundial de Brasil de 2014. A las 23,00h sabremos si España sale líder de grupo tras este complicado duelo o, por el contrario, tendrá que jugarse el pase a la cita mundialista en la repesca. Solamente vale la victoria. Los chicos de Del Bosque podrán resarcirse de todas las críticas acaecidas en los últimos días y nada mejor que un triunfo ante los galos en su propio feudo para cerrar bocas.

Rival complicado, complicadísimo. Francia pasa por ser una de las mejores selecciones del mundo. Cierto que en los últimos años no ha dado la talla en las grandes citas, pero el nivel de sus jugadores está fuera de toda duda. Y nos tienen ganas. La eliminación a manos de nuestro combinado en los cuartos de final de la pasada Eurocopa, les hace aún más peligrosos.

Los galos celebran el primer gol ante Georgia
A pesar de ser conscientes de la superioridad española, creo que Deschamps irá a por el partido. No creo que los franceses se atrincheren atrás desde el inicio del choque, aunque el empate les sea favorable. No lo hicieron en el Calderón, y tampoco lo harán en Saint Denis, ante su público. Los Benzema, Ribery y compañía no son jugadores que destaquen por sus labores defensivas, por lo que no veremos a una Francia con 11 jugadores en su campo.

A pesar de contar con un grupo de estrellas mundiales, el combinado de Deschamps no se caracteriza por su buen juego. De hecho, su peligro radica en las individualidades de los ya citados Ribery y Benzema. La ausencia de Nasri y Ben Arfa, castigados por el seleccionador, compensa las ya conocidas bajas de Silva y Alba por parte de los españoles. Aún así, jugadores como Valbuena o Pogba pueden dar más de un disgusto a la zaga roja.

Bajo palos nos encontramos a Lloris, una debilidad personal. Me resulta raro que no salga su nombre como sustituto de Víctor Valdés para el Barça. Seguro, sobrio y regular; ésa es la tarjeta de presentación de uno de los mejores guardametas del mundo. Ha encontrado el sitio en el Tottenham de Vilas Boas, donde está mostrando un gran nivel. El pasado viernes salvó a su equipo tras dos grandes intervenciones con 0-0 en el marcador.

Vamos con la defensa. Jallet y Clichy jugarñán en los laterales. El jugador del PSG ocupará un lugar en el once debido a las bajas por lesión de Debuchy y Sagna. Ofensivo, tienen un guante en su pierna derecha, por lo que habrá que estar mu pendientes de sus galopadas. Ha ganado a Van der Wiel en la batalla por el lateral derecho en el PSG, por lo que deja de manifiesto su nivel. En la banda izquierda todo indica que jugará Clichy. El jugador del Manchester City es más del agrado de Deschamps que Patrice Evra. Al igual que Jallet, se trata de un lateral muy ofensivo que en ocasiones tiene problemas defensivos al no medir bien sus subidas. No obstante, no sería sorprendente que el técnico optará por incluir a Evra dada su experiencia y el gran nivel mostrado en el Manchester United. 
Las sensaciones de la temporada
En el centro de la defensa nos encontramos a la pareja de centrales con más proyección de Europa. Varane está siendo la sensación de la temporada. No es una exageración afirmar que le ha ganado el puesto a Pepe en la zaga del Real Madrid. Rápido, alto y con buen criterio en la salida de balón, resulta muy complicado encontrar a un central que se acerque a su nivel. Sakho, por su parte, por fin ha dejado de ser una eterna promesa y ha dado el salto que se esperaba. Un portento físico, inexpugnable en el uno contra uno y buena colocación, que forma con Varane la pareja perfecta. Cuesta pensar que Rami, hoy lesionado, pueda sacar a alguno del once titular. Yanga M'Biwa y Koscielny esperarán su turno en el banquillo, aunque tampoco es del todo descartable que el central del Arsenal ocupe el lugar de Varane, debido a la falta de experiencia de éste.

En el centro del campo es donde encontramos la zona más física del equipo. Probablemente, el técnico francés opte por colocar un trivote patr contrarrestar la superioridad  de la Roja en el mediocampo.
Matuidi es indiscutible. El jugador del PSG se encuentra en un mejor momento de su carrera. Ancelotti lo coloca más adelantado en el equipo parisino, pero Deschamps suele optar por retrasar su posición. No es raro verlo durante todo un partido atacar y defender mostrando un despliegue físico espectacular. Junto a él se ubica Cabaye, el jugador de más calidad de esta linea. Preciso en el juego en corto y en el largo, se trata de un jugador creativo que, además, destaca por sus registros buenos goleadores en el Newcastle, equipo en el que milita. Habrá que estar atento a los lanzamientos de falta. El tercero en discordia es una incógnita. Si Deschamps opta por un jugador con más despliegue físico y ofensivo, claramente se decidirá por Pogba. El futbolista de la Juventus está siendo una de las sensaciones del Calcio. Su potencia y llegada al área rival le convierten en el auténtico sucesor de Touré Yayá. Debutó el pasado viernes ante Georgia, por lo que no sabemos si Deschamps le incluirá dada la magnitud del encuentro. Si, por el contrario, el técnico desea un ritmo más pausado, probablemente incluya a Gonalons. El joven jugador del Olympique de Lyon está cuajando una gran temporada. Imposible evitar las comparaciones con Toulalan. No se complica con el balón y ,mantiene el sitio en todo momento, lo que supone un seguro de vida para el combinado francés.

Muchas de las opciones de Francia pasan por estos dos jugadores

Terminamos con el ataque. Como ya hemos citado anteriormente, una pena las bajas de Nasri y Ben Arfa. Junto a Ribery y Benzema, son los jugadores con más calidad del combinado francés.

Frank Ribery está cuajando una de las mejores temporadas de su carrera en el Bayern alemán. No es una exageración decir que se trata de uno de los 5 ó 6 mejores jugadores del mundo. Rápido, vertical, inteligente, faltan adjetivos para calificar el nivel de la estrella gala. Suele situarse en la izquierda, por lo que Ramos y Piqué deberán estar muy atentos en las ayudas a Arbeloa. 

Otro de los baluartes ofensivos de Francia es Benzema. Cierto que no pasa por su mejor momento, y que está recibiendo críticas por razones extradeportivas, pero nadie duda de que hablamos de uno de los mejores delanteros del mundo. No de trata solamente de un goleador. Su capacidad para alejarse del área (demasiado a veces) y participar en la elaboración de las jugadas, le convierten en un futbolista impredecible. Junto a Ribery forma una pareja letal., aunque habrá que ver si Deschamps se decide por Giroud o Valbuena para acompañarles. Si se decide por el ariete del Arsenal, Benzema jugará escorado a la derecha. Si finalmente se decide por Valbuena, jugador de banda con mucha movilidad, el delantero madridista ocupará el centro del ataque galo.


Probable once de Francia


En lo que se refiere al equipo español. no habrá muchos cambios. Monreal suplirá al lesionado Jordi Alba, y Pedro al sancionado Silva. La otra duda radica en quién ocupará el puesto de ariete. Cesc y Villa se lo disputan. Ya saben lo que pienso sobre el falso nueve. Messi sólo hay uno, y Fábregas no está para jugar un partido de este nivel. Probablemente Villa tampoco, pero sus movimientos y desmarques a la espalda de la defensa son importantísimos para encontrar huecos en la defensa francesa.  Otra opción sería incluir a Mata, aunque no veo a Del Bosque muy por la labor. Vengo reclamando su titularidad desde hace mucho tiempo, aunque no confío que se dé el caso esta noche. 
La gran noticia es la vuelta del doble pivote Alonso-.Busquets. El otrora criticado tándem, es hoy día el pilar básico del juego de la Roja. No hay mejor momento que éste para el reencuentro de los dos mejores centrocampistas del mundo. 

Ojalá mañana podamos basar nuestra crónica en el gran partido de España. Amén.


Puedes seguirme en Twitter @mbaggio18


No hay comentarios:

Publicar un comentario