Partidos dispares los que hemos visto esta semana. Mientras que el Barça dio muestras de su potencial ofensivo arrasando al peor Milan que recuerdo, el equipo de Pellegrini selló su pase de forma agónica gracias a un gol de cabeza del siempre eficiente Roque Santa Cruz.
![]() |
Busquets otorgó la serenidad necesaria al juego balugrana |
Pero sí hubo un par de factores comunes que desencadenaron o ayudaron a conseguir sendas victorias.
Hoy todo el mundo habla de Messi y de Isco, las grandes estrellas de Barça y Málaga respectivamente. Su calidad y fantasía fueron claves a la hora de llevar a cabo la remontada, por lo que resulta normal que acaparen todas las portadas de los diarios deportivos.
Sin embargo, hay dos jugadores, cuya labor en ocasiones pasa desapercibida, que resultaron tan importantes o más que Messi e Isco. El despliegue físico y táctico que mostraron Toulalan y Busquets en sus respectivos partidos resultó escandaloso. Xabi Alonso aparte, me parece que estamos ante los mejores mediocentros del mundo, por lo menos en lo que se refiere al rigor táctico. Hacen que lo difícil parezca sencillo. Su labor en la destrucción y organización resulta vital en este tipo de partidos, donde la rápida recuperación de balón y el posterior inicio de jugada se antoja capital. No acaparan portadas, pero nadie puede negar su importancia.
![]() |
Defour enfila el camino de vestuarios tras ser exoulsado |
El otro aspecto al que me refería tiene que ver con factores externos. Hubo una jugada o un punto de inflexión en cada una de las eliminatorias que declinaron la balanza hacia nuestros representantes. Por un lado, el chut al palo de Niang en su mano a mano con Víctor Valdés. Si el atacante milanista llega acertar en su disparo, posiblemente no hablaríamos de remontada culé. Un 1-1 al filo del descanso hubiera sido una estocada moral al equipo azulgrana muy complicada de recomponer. Si a esto le añadimos que un minuto después Messi puso el 2-0 en el marcador, dicha jugada cobra más importancia si cabe.
En cuanto a la jugada clave de Málaga, resulta evidente que no fue otra que la expulsión de Defour. La roja al jugador belga en los primeros minutos de la segunda mitad, descompuso a un equipo que se había mostrado muy superior al Málaga hasta ese momento. Se puede afirmar que el club portugués superó al equipo andaluz durante 140 de los 180 minutos de los que constó la eliminatoria.Aún así, no se debe menospreciar la proeza del Málaga, similar a la que realizó el Villarreal hace 7 años. Jugadores de la talla de Cazorla y Monreal fueron vendidos al Arsenal debido a los problemas económicos por los que atraviesa el club. Todas estas adversidades provocan el reconocimiento de toda Europa. Ahora, a esperar el sorteo de mañana.
Nyom, 12 de la mañana. Ése es el lugar y la hora en la que sabremos qué deparará el siempre caprichoso bombo. ¿Habrá clásico? ¿Tendremos revancha Madrid-Bayern? ¿Málaga-Galatasaray quizás?
Desde mi humilde opinión, y dando por sentado que el mejor rival posible es el Galatasaray (y Málaga para Madrid y Barça), todo lo que sea evitar a Bayern y Borussia será una buena noticia para los españoles. Quizás, para Madrid y Barça, la Juventus sea el club que mejor se ajuste a las características de juego de blancos y azulgranas. A pesar ser ser un equipo italiano, su entrenador no comulga con el arquetipo de juego basado en el catenaccio. Equipo muy potente, pero no tanto como el Bayern, el auténtico ogro del bombo.
En cuanto al Málaga, solamente hay un equipo inferior a ellos, el Galatasaray. Cualquier otro emparejamiento supondría encontrarse, a priori, en inferioridad en cuanto a potencial. Aunque con este EuroMálaga nunca se sabe.
¿El tapado? El PSG, sin duda. Un equipo que no se le da la importancia que merece. Yo mantengo que un club que cuenta en sus filas con jugadores de la talla de Ibrahimovic, Lucas Moura, Lavezzi o Thiago Silva, entre otros, se debe tener muy en cuenta.
![]() |
Estas bolitas nos sacarán de dudas mañana |
Puedes seguirme en Twitter @mbaggio18
No hay comentarios:
Publicar un comentario