![]() |
Puyol no pasa por su mejor momento |
Varias dudas se pasan por la cabeza de la dupla Tito/Roura. En principio, Puyol parte como titular, pero sus recientes actuaciones, en las que su rendimiento no ha sido el esperado, provocan una duda razonable en cuanto a la inclusión o no de Javier Mascherano. Vengo diciendo desde hace mucho tiempo que el Barça planifica mal su plantilla. Son ya varias las temporadas en las que el capitán no ofrece plenas garantías en la zaga, y todavía hoy el Barcelona no se ha planteado contratar a un sustituto. Se habla de Neymar, de Bale, de muchos jugadores de ataque, pero apenas escuchamos nombres como Kompany o David Luiz, jugadores que darían un salto de calidad a la defensa blaugrana.
La otra duda se cierne sobre quién acompañará a Pedro y Messi en el ataque. Parece ser que Cesc está descartado. Primero porque su estado de forma no es el ideal para hacer frente a un encuentro de tal magnitud, y segundo porque a la afición no le ha gustado las recientes declaraciones en las que solicitaba más apoyo y compresión por parte de los culés.
Así, nos encontramos con el eterno dilema Villa-Alexis. Nunca he entendido las críticas hacia el chileno. Su falta de gol es preocupante, cierto, pero como también lo es que nunca fue un goleador. Cuando Guardiola contrató a este futbolista nunca pensó en él como un jugador capaz de anota 25 goles por temporada. Alexis se mueve por todas las zonas del ataque; ofrece trabajo en la presión, aporta movilidad, desborde, verticalidad... nunca se caracterizó por sus medias goleadoras. No nos engañemos, Messi y Cristiano solamente hay dos, por lo que creo que se está siendo muy injusto con el futbolista chileno.
En cuanto a Villa, sigo manteniendo que se trata de un gran jugador, pero que no está para jugar los 90 minutos en un partido de tal trascendencia. Resulta evidente que se trata de un futbolista que puede anotar dos goles y clasificar para cuartos a los suyos, pero pienso que, a priori, no es el idóneo para ser de la partida en el encuentro de esta noche, y más teniendo en cuenta la presumible disposición táctica del rival. Seguramente resulte más eficiente saliendo desde el banquillo, en el caso de que el Barça necesite algún gol.
Por lo demás no habrá cambios. Suponemos que colocarán a los laterales muy adelantados, pegados a la cal para así poder abrir el campo todo lo posible. Tengo ganas de ver si los técnicos blaugranas son capaces de hacer variaciones tácticas durante el choque, en el caso de que no sean capaces de superar el muro italiano; o si se animarán a retrasar la posición de Messi si asistimos un partido similar al de la ida. Ésa es la clave, Messi. Es el momento de que el argentino dé un golpe en la mesa y se quite la espina que le viene persiguiendo en este tipo de partidos. Mejor oportunidad que ésta, imposible.
![]() |
Alexis y Villa celebran un gol |
Por parte del Milan, hay dudas en cuanto a los nombres que saltarán al terreno de juego, pero no a su predisposición táctica. El Milan marcó el camino al Madrid y viceversa. El equipo lombardo sabe que la clasificación pasa por la concentración defensiva y por el sistema de ayudas procedentes del centro del campo.
Pese a la baja de Pazzini, el ariete milanista, no creo que el equipo varíe su forma de juego. Probablemente supla la baja del italiano adelantando a Pince Boateng, para realizar labores de ayuda a los centrocampistas, y para aprovechar su físico explosivo a la hora de llevar a cabo las contras, o, por el contrario, mantener al ghanés en la media y colocar a un delantero como Niang, un jugador con mucha velocidad y movilidad, que puede dar problemas a los centrales barcelonistas. Aún así, creo que el duelo le viene demasiado grande. Descartado Robinho, la última opción sería Bojan, aunque es muy probable que Allegri le dé entrada en la segunda mitad.
A las 22,30h, como mínimo, saldremos de dudas. No creo que, en el caso de que el Barcelona se clasifique, asistamos a una remontada histórica. El nivel del actual Milan hace que no lo consideremos un equipo de la élite europea. Cuando pienso en una remontada histórica, recuerdo la que culminó el Depor hace 9 años ante el Mian de Kaká y Shevchenko. El favorito es el Barcelona, aquí no hay cabida para la historia.
Esta noche veremos si asistimos a un fin de ciclo. ¿Afirmación atrevida? Puede ser, sobre todo teniendo en cuenta que el club catalán tiene la liga ganada. No obstante, es innegable que ya no existe una superioridad tan clara y evidente como hace año y medio. Ahora bien, si el Barcelona culmina la remontada, la inyección anímica para el equipo puede ser crucial para el devenir de la temporada. En todos los casos habrá un punto de inflexión.
Que gane el mejor
Puedes seguirme en Twitter @mbaggio18
No hay comentarios:
Publicar un comentario