Relativa suerte para los equipos españoles en el sorteo de cuartos de final de la Champions League. Excepto Real Madrid, Málaga y Barcelona deberán ponerse las pilas para derrocar a Borussia y PSG respectivamente.
Aún así, es cierto que los tres equipos han evitado cruzarse con los auténticos cocos del bombo. Buena noticia, ya que continúa intacta la posibilidad de colocar tres equipos de la liga en las semifinales.
Carlo Ancelotti |
No contento con la contratación de jugadores de renombre, acudió a la dupla Ancelotti-Leonardo para llevar el timón de un vestuario en el que la administración de los egos cobran gran importancia.
Vamos con el análisis.
Resulta bastante complicado diseñar un once tipo de la cuadra francesa. Excepto algún jugador que se han ganado su status de indiscutible, existen varias posiciones que no tienen un dominador claro.
Bajo palos encontramos al guardameta italiano Sirigu. El suplente de Buffon en el combinado nacional italiano, no encuentra la regularidad o sobriedad que debe atesorar un carcebero en un equipo que aspirar a cotas altas. Aún así, su agilidad bajo palos le permite realizar paradas de mucho mérito, por lo que si se encuentra inspirado, resulta difícil de batir.
En cuanto a la defensa, no podemos decir que se trate de un bloque muy sólido y fiable. Sin duda, es la zona donde más sufren los parisinos. Sin embargo, si hay un jugador al que hay que echar el ojo es al central brasileño Thiago Silva. Contratado el pasado verano por un montante total de 42€ millones, aporta al grupo francés la sobriedad y seguridad necesarias para detener las acometidas rivales. Nadie duda de que se trata de uno de los mejores centrales del mundo. Su salida de balón, su juego aéreo, su colocación y, por qué no decirlo, su excelente disparo, le convierten en indiscutible en cualquier club del mundo. Junto al brasileño, solemos encontrar al internacional francés Sakho. Una fuerza de la naturaleza que suple sus carencias técnicas con un físico portentoso. Central joven de gran proyección. En ocasiones, Ancelotti ha optado por colocar a los veteranos Alex o Armand para acompañar a Thiago Silva, pero presumiblemente será Sakho el que acompañe a Silva en el eje de la zaga.
En lo laterales, tenemos a dos jugadores muy ofensivos, de gran calidad. Jallet y Maxwell son laterales largos, que destacan más en ataque que en defensa. El francés (que le ha ganado el puesto a Van der Wiel), con su guante en el pie derecho, es capaz de poner centros perfectos para la cabeza de Ibrahimovic. Además, es bastante peligroso a balón parado, por lo que Piqué y compañía deberán estar muy atentos a las jugadas de estrategia.
A partir del centro del campo es cuando comienzan a surgir dudas. Ancelotti suele jugar con un sistema 4-2-3-1, pero ante el Barça cabe la posibilidad de que coloque un trivote formado por Verratti, Matuidi y Chantome. El italiano es una perla de 20 años por el que el club pagó 20€ millones al Pescara. Un jugador de toque, capaz de sobre pasar dos lineas de presión simplemnte con un pase magistral. El balón no tiene secretos para él. Juega bien en corto y en largo, muy al estilo de Pirlo o Xabi Alonso. El otro fijo es Matuidi. Un portento físico que no para de trabajar durante todo el partido. El socio perfecto de Verratti. Un jugador muy parecido a Khedira y Yayá Touré, que se desenvuelve por todas las zonas del campo. Su fuerte está en la presión a la salida del balón del rival y en su capacidad para llegar al área contraria. Indiscutible.
Y, tal como ocurre en el Borussia Dortmund, llegamos a la zona donde confluyen las estrellas. El póker de atacantes que posee el PSG no tiene nada que envidiar al de clubes como Madrid, Barça o Bayern.
Pastore es, quizás, el jugador menos indiscutible para Ancelotti. Contratado hace dos temporadas procedente del Palermo, el jeque pagó más de 40€ millones por una de las grandes promesas del fútbol mundial. Internacional argentino, su calidad e inteligencia le convierten en un jugador imprevisible. Sin embargo, Ancelotti lo venía situando en la banda, por lo que sus prestaciones y nivel de juego bajaron bastante. Tras la llegada Moura, el argentino ha pasado a ocupar su posición preferida, justo detrás del punta, y su rendimiento ha mejorado sensiblemente. Aún así, es probable que, en el caso de que el técnico italiano opte por colocar un trivote. deje sus sitio en el once en favor de Chantome, un medio defensivo
Otra de las grandes estrellas del equipo ocupa la banda izquierda del ataque. El argentino Lavezzi, tras cumplir 4 temporadas brillantísimas, dejó Nápoles escuchando los cantos de sirenas de Al Thani. Delantero total, capaz de jugar en punta, de enganche o incluso en la banda. Su velocidad y verticalidad, aderezada con su olfato goleador, le convierten en titularísimo en el club parisino. Además, la libertad de movimientos de Ibrahimovic, sobre todo cuando éste participa en la elaboración del juego, provocan espacios que son aprovechados por Lavezzi para coger la espalda de las defensas rivales. Son el complemento ideal del otro.
Por la derecha encontramos a Lucas Moura. Hasta 50€ millones soltó el PSG para traerse a uno de los jugadores más solicitados del mundo. Para muchos esa cantidad es desorbitada, y más teniendo en cuenta que el club parisino es el primero del brasileño en Europa. Su velocidad, calidad y potencia, le permiten acoplarse a la banda, tal y como está demostrando en los pocos partidos que lleva en Francia. Es, junto a Neymar, la gran esperanza carioca para lograr la consecución el próximo mundial. Futura estrella mundial, sin duda.
Y llegamos a Ibrahimovic, su máxima figura. No vamos a descubrir hoy al jugador sueco. En algún otro post he dejado clara mi predilección por este futbolista. No hay ningún delantero del mundo que haya mantenido el nivel de Zlatan durante los últimos 10 años. Imposible encontrar un jugador similar, con sus virtudes y defectos. El problema de Ancelotti es que no podrá contar con el jugador dada la sanción (absurda) de dos partidos tras su expulsión en Valencia. Quizás esta baja marque la eliminatoria.
Es probable que Ancelotti, sabedor de la superioridad del Barça, adopte un disposición táctica muy defensiva, buscando un despiste de los azulgranas para que Lavezzi, Lucas y compañía pongan en jaque a la zaga rival. No hace falta decir que estamos ante un equipo infinitamente superior al Milan, que creará muchísimos más problemas a los culés que los que causaron los rossoneros. En el caso de que los parisinos lograran un buen resultado, incluido un empate a cero, el Barcelona puede pasarlo muy mal en la vuelta
No tendrá enfrente a Madrid o Bayern pero, a pesar de ser favoritos, el club de Tito Vilanova no debe menospreciar a un equipo que aspira, en un plazo no más de dos años, a lograr el máximo cetro continental. Mimbres tiene, desde luego
Puedes seguirme en Twitter @mbaggio18
![]() |
Thiago Silva celebrando un gol |
En cuanto a la defensa, no podemos decir que se trate de un bloque muy sólido y fiable. Sin duda, es la zona donde más sufren los parisinos. Sin embargo, si hay un jugador al que hay que echar el ojo es al central brasileño Thiago Silva. Contratado el pasado verano por un montante total de 42€ millones, aporta al grupo francés la sobriedad y seguridad necesarias para detener las acometidas rivales. Nadie duda de que se trata de uno de los mejores centrales del mundo. Su salida de balón, su juego aéreo, su colocación y, por qué no decirlo, su excelente disparo, le convierten en indiscutible en cualquier club del mundo. Junto al brasileño, solemos encontrar al internacional francés Sakho. Una fuerza de la naturaleza que suple sus carencias técnicas con un físico portentoso. Central joven de gran proyección. En ocasiones, Ancelotti ha optado por colocar a los veteranos Alex o Armand para acompañar a Thiago Silva, pero presumiblemente será Sakho el que acompañe a Silva en el eje de la zaga.
En lo laterales, tenemos a dos jugadores muy ofensivos, de gran calidad. Jallet y Maxwell son laterales largos, que destacan más en ataque que en defensa. El francés (que le ha ganado el puesto a Van der Wiel), con su guante en el pie derecho, es capaz de poner centros perfectos para la cabeza de Ibrahimovic. Además, es bastante peligroso a balón parado, por lo que Piqué y compañía deberán estar muy atentos a las jugadas de estrategia.
A partir del centro del campo es cuando comienzan a surgir dudas. Ancelotti suele jugar con un sistema 4-2-3-1, pero ante el Barça cabe la posibilidad de que coloque un trivote formado por Verratti, Matuidi y Chantome. El italiano es una perla de 20 años por el que el club pagó 20€ millones al Pescara. Un jugador de toque, capaz de sobre pasar dos lineas de presión simplemnte con un pase magistral. El balón no tiene secretos para él. Juega bien en corto y en largo, muy al estilo de Pirlo o Xabi Alonso. El otro fijo es Matuidi. Un portento físico que no para de trabajar durante todo el partido. El socio perfecto de Verratti. Un jugador muy parecido a Khedira y Yayá Touré, que se desenvuelve por todas las zonas del campo. Su fuerte está en la presión a la salida del balón del rival y en su capacidad para llegar al área contraria. Indiscutible.
Y, tal como ocurre en el Borussia Dortmund, llegamos a la zona donde confluyen las estrellas. El póker de atacantes que posee el PSG no tiene nada que envidiar al de clubes como Madrid, Barça o Bayern.
Pastore es, quizás, el jugador menos indiscutible para Ancelotti. Contratado hace dos temporadas procedente del Palermo, el jeque pagó más de 40€ millones por una de las grandes promesas del fútbol mundial. Internacional argentino, su calidad e inteligencia le convierten en un jugador imprevisible. Sin embargo, Ancelotti lo venía situando en la banda, por lo que sus prestaciones y nivel de juego bajaron bastante. Tras la llegada Moura, el argentino ha pasado a ocupar su posición preferida, justo detrás del punta, y su rendimiento ha mejorado sensiblemente. Aún así, es probable que, en el caso de que el técnico italiano opte por colocar un trivote. deje sus sitio en el once en favor de Chantome, un medio defensivo
Otra de las grandes estrellas del equipo ocupa la banda izquierda del ataque. El argentino Lavezzi, tras cumplir 4 temporadas brillantísimas, dejó Nápoles escuchando los cantos de sirenas de Al Thani. Delantero total, capaz de jugar en punta, de enganche o incluso en la banda. Su velocidad y verticalidad, aderezada con su olfato goleador, le convierten en titularísimo en el club parisino. Además, la libertad de movimientos de Ibrahimovic, sobre todo cuando éste participa en la elaboración del juego, provocan espacios que son aprovechados por Lavezzi para coger la espalda de las defensas rivales. Son el complemento ideal del otro.
Por la derecha encontramos a Lucas Moura. Hasta 50€ millones soltó el PSG para traerse a uno de los jugadores más solicitados del mundo. Para muchos esa cantidad es desorbitada, y más teniendo en cuenta que el club parisino es el primero del brasileño en Europa. Su velocidad, calidad y potencia, le permiten acoplarse a la banda, tal y como está demostrando en los pocos partidos que lleva en Francia. Es, junto a Neymar, la gran esperanza carioca para lograr la consecución el próximo mundial. Futura estrella mundial, sin duda.
![]() |
La baja de Ibra puede ser decisiva |
![]() |
Once tipo del PSG |
Es probable que Ancelotti, sabedor de la superioridad del Barça, adopte un disposición táctica muy defensiva, buscando un despiste de los azulgranas para que Lavezzi, Lucas y compañía pongan en jaque a la zaga rival. No hace falta decir que estamos ante un equipo infinitamente superior al Milan, que creará muchísimos más problemas a los culés que los que causaron los rossoneros. En el caso de que los parisinos lograran un buen resultado, incluido un empate a cero, el Barcelona puede pasarlo muy mal en la vuelta
No tendrá enfrente a Madrid o Bayern pero, a pesar de ser favoritos, el club de Tito Vilanova no debe menospreciar a un equipo que aspira, en un plazo no más de dos años, a lograr el máximo cetro continental. Mimbres tiene, desde luego
Puedes seguirme en Twitter @mbaggio18
No hay comentarios:
Publicar un comentario